Catedrales
y Colegiatas de Castilla y León
|


All rights
reserved. The contents of: "COLLEGIATE CHURCHES AND CATHEDRALS
OF CASTILLA LEÓN" are property of ©
Arteguias.com

Todos los derechos
reservados.
Los contenidos de "COLEGIATAS Y CATEDRALES CASTILLA LEÓN"
.com
|

Catedrales
y Colegiatas de Castilla y León
Presentamos en esta sección algunos de las catedrales
y colegiatas de Castilla y León más importantes.
Paulatinamente iremos ampliando la relación.
 |
Catedral Nueva de Salamanca
La Catedral Nueva de Salamanca es uno de los templos góticos
más tardíos construidos en España. El
interior es sublime gracias a la altura y diafanidad de los
espacios. Exteriormente cuenta con portadas repletas de esculturas. |
|
 |
 |
Catedral
de León 
La Catedral de León es la más "gótica"
de España. Sus constructores resumieron la mayoría
de los avances del gran gótico francés. El
color brillante de sus vidrieras son una delicia para el
ojo y el alma.
|
 |
Catedral de Burgos
Junto con la de León, la Catedral de Burgos es la más
conocida de Castilla y León y de toda España.
Verdadero estandarte de la poderosa ciudad de Burgos, "Cabeza
de Castilla" a lo largo de los siglos. |
|
 |
 |
Catedral
de Burgo de Osma 
En Burgo de Osma, pronto se cansaron de su catedral románica,
pues un siglo después edificaron la actual de estilo
gótico.
Esta catedral, de las más desconocidas de Castilla
y León, sorprenderá a más de uno.
|
 |
Catedral de Palencia
La catedral gótica de Palencia se asienta sobre otros
edificios anteriores de los que queda la Cripta de San Antolín,
con tramo románico y otro visigótico. Del edificio
gótico sobresale el precioso triforio. |
|
 |
 |
Catedral
de Astorga 
La Catedral de Astorga actual es de estilo gótico
tardío (se inició en 1471) sobre la anterior
iglesia románica que debió ser de gran belleza
por los restos que quedan dispersos en el actual edificio.
|
 |
Catedral de Ávila
La catedral de Ávila presume de ser una de las más
antiguas iglesias góticas de España. Realmente
se edificó en un momento es que las corrientes románicas
se fundían con los nuevos aires góticos franceses. |
|
 |
 |
Catedral
de Zamora 
A pesar de las reformas y amputaciones, la Catedral de Zamora
tiene algunos de los elementos más importantes del
románico español, como la fachada de la Puerta
del Obispo y su cimborrio gallonado.
|
 |
Catedral Vieja de Salamanca
Afortunadamente, cuando se construyó la Catedral Nueva
se respetó gran parte de este templo románico,
uno de los más importantes de España. Su Torre
del Gallo es el más bello cimborrio español. |
|
 |
 |
Catedral
de Segovia 
A la Catedral de Segovia la llaman la "Dama de las
Catedrales", ya que es un templo muy elegante y unitario.
Se trata además de una de las manifestaciones góticas
más tardías de Castilla y León.
|
 |
Catedral de Ciudad
Rodrigo
La bonita catedral salmantina de Ciudad Rodrigo es una de
las más tardías del románico de Castilla
y León, aunque presenta ya ciertas formas y decoraciones
francamente góticas. |
|
 |
 |
Concatedral
de Soria 
La Concatedral de Soria tiene uno de los claustros románicos
más hermosos de Castilla y León. Aunque la
mayor parte de sus capiteles son vegetales, el bestiario
existente es de clara influencia silense.
|
 |
Catedral de Valladolid
La Catedral de Valladolid es un edificio proyectado por Juan
de Herrera en estilo renacentista, pero sus sucesores emplearon
un lenguaje barroco en sus posteriores fases. A pesar de eso,
nunca se terminó. |
|
 |
 |
Colegiata
de Covarrubias

La
burgalesa Colegiata de Covarrubias es un templo gótico
del siglo XV que se construyó sobre el anterior templo
románico. Tiene un precioso claustro y un Museo de
Arte Sacro con magníficas obras.
|
 |
San Isidoro de León
San Isidoro de León es un verdadero microcosmos románico.
En este templo y su museo se concentran muestras arquitectónicas,
escultóricas, pictóricas, de orfebrería,
etc. emblemáticas del románico español. |
|
 |
 |
Colegiata
de Toro 
La
zamorana colegiata de Toro es uno de los conjuntos arquitectónicos
románicos más armoniosos y elegantes de Castilla
y León, gracias al juego de volumenes de su cabecera
y cimborrio.
|
 |
San Salvador de Cantamuda
Delicioso templo de la Montaña Palentina, muy cerca
del Valle de Liébana cántabro. Tiene la espadaña
más ejemplar del románico español y el
interior es de una elegancia y armonía sorprendentes. |
|
 |
 |
Colegiata
de Castrojeriz 
La
Colegiata de Castrojeriz lleva viendo pasar peregrinos desde
hace 750 años. Es sólo uno de los muchos aliecientes
monumentales de ofrece esta villa medieval del Camino de
Santiago en Burgos.
|
 |
Colegiata de Arbás
del Puerto
En el límite entre Castilla y León y Asturias,
a dos kilómetros del Puerto de Pajares, encontramos
este insigne monumento del románico tardío.
Fue lugar de atención a los pergrinos que coronaban
el puerto desde el siglo XI. |
|
 |
 |
Colegiata
Aguilar de Campoo 
La
Colegiata de Aguilar de Campoo es un noble edificio del
gótico primitivo con abundancia de restos románicos.
Guarda buenas joyas en su interior, además de un
museo parroquial importante.
|
 |
Colegiata de Valladolid
La Colegiata de Santa María de Valladolid sufrió
graves avatares desde su inicial construcción en el
siglo XI hasta su destrucción. Actualmente quedan algunas
dependencias que acogen el Museo Catedralicio. |
|

|
Suscripción
 |
|
Tiendas
 |
|
Página
Principal
|
|
Monografías
|
|
Catedrales 
|
|
|