Colegiata
de Arbás del Puerto
Casi encima
del impresionante Puerto de Pajares se levanta la iglesia de Santa
María, refugio secular de peregrinos y viajeros en la comunicación
natural entre la Meseta y Asturias
Aunque
su origen se retrotrae al siglo X, la iglesia actual es de comienzos
del XIII, en un estilo románico tardío que se acerca
a la estética gótica como denota el carácter
vegetal de muchos de sus capiteles y lo agudo de sus arcos ojivales.
El edificio
tiene planta basilical de tres naves (modelo poco repetido en la
provincia de León) rematadas en tres ábsides, los
laterales de planta cuadrada y el central semicircular.
Las
bóvedas se rehicieron es estilo gótico tardío
con crucería estrellada compleja.
Externamente
no hay concesiones ornamentales pero llama la atención la
perfecta sillería de su fábrica.
La portada
se abre en el muro meridional, tapada por un porche cerrado, y dispone
de arquivoltas apuntadas y muy ornamentadas con zigzags y otras
molduraciones que caen sobre cuatro pares de esbeltas columnas sobre
altos plintos.
El
arco triunfal es muy apuntado y presenta estructura de portada,
con varias arquivoltas ricas en decoración sobre varias columnas.
El ábside
es original y hermosos al tener cinco nichos donde se abren vanos
y a sus lados columnillas esbeltas de las que surgen nervios par
formar una cúpula gallonada.
