Autores de las imágenes no firmadas: Lacommande (Emeltet), Somport
(Casa Chaminera), Sauveterre-de-Béarn (Sauveterre64, Daniel Villafruela),
Lescar (Jibi44), Morlaàs (Myrabella), Oloron-Sainte-Marie (Emeltet)
Viaje paisajístico y monumental: Caminos
de Santiago en los Pirineos de Francia
15,
16, 17 y 18 de junio de 2023 PLAZAS
AGOTADAS. ABIERTA LISTA DE ESPERA
Descripción
de la ruta
En este nuevo viaje guiado de Arteguias nos adentraremos
en el corazón de los Pirineos franceses (en la histórica
región del Vizcondado y Principado de Bearne) para recorrer
un buen tramo del Camino de Santiago en su ramal tolosano o de Arlés
y también de la Via Lemovicensis (dos de los cuatro esenciales
recorridos hacia Compostela en Francia), repleto de pueblos pintorescos
medievales y de iglesias románicas.
Uno
de los alicientes añadidos es recorrer parajes de gran belleza
paisajística, por valles rodeados por cimas de montes inmensos.
En el capítulo monumental, la larga lista de
lugares visitados incluye las iglesias de Saint-Blaise de L'Hôpital-Saint-Blaise,
Sainte-Blaise de Lacommande, Sainte-Foy de Morlaàs. También
visitaremos la antigua Catedral de Notre-Dame-de-l'Assomption de
Lescar, el "Puente Viejo" de Orthez y los conjuntos monumentales
medievales de Sauveterre-de-Béarn y Oloron-Sainte-Marie.
Ya en el territorio pirenaico aragonés viajaremos a la Catedral
de Jaca, a su Museo Diocesano y al célebre Monasterio de
San Juan de la Peña.
FRANCIA
Iglesia de Saint-Blaise de L'Hôpital-Saint-Blaise
Iniciaremos
nuestro viaje por Francia en la iglesia de Saint-Blaise, que es
el único vestigio de un antiguo hospital de peregrinos ubicado
en plena Vía Tolosana del Camino de Santiago de Compostela
llamado L'Hôpital-Saint-Blaise. Está catalogada como
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Este
templo románico, con sus particularidades arquitectónicas
andalusíes relacionadas con algunas iglesias navarras del
Camino Francés (Santo Sepulcro de Torres del Río y
Santa María de Eunate), es casi único en Francia.
Además, en su interior se realiza un espectáculo de
color y sonido gracias a una proyección audiovisual en alta
definición sobre las paredes del edificio.
Conjunto monumental de Oloron-Sainte-Marie
A
poca distancia de Saint-Blaise, y también en plena ruta jacobea,
tendremos la ocasión de visitar Oloron-Sainte-Marie, localidad
que conserva dos importantes edificios medievales.
El más importante es la Catedral de Sainte-Marie,
declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con su magnífica
portada románica y otros muchos aspectos interesantes arquitectónicos
y escultóricos.
El
otro aliciente de Oloron-Saint-Marie es la muy bien conservada iglesia
románica de Sainte-Croix que destaca por su cúpula
nervada en forma de estrella de ocho puntas sin unión en
el centro de clara inspiración musulmana -como la del templo
de esta misma ruta en L'Hôpital-Saint-Blaise- y una colección
casi interminable de capiteles historiados.
Pinche
para ver Vídeo sobre Oloron-Sainte-Marie
Iglesia de Sainte-Blaise de Lacommande
La iglesia de Sainte-Blaise de Lacommande perteneció
a una encomienda de la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén,
construida en el siglo XII por Gastón IV el Cruzado.
Este
conjunto hospitalario servía como refugio a los peregrinos
que recorrían la etapa entre Lescar y Oloron-Saint-Marie
del Camino Tolosano a Santiago de Compostela.
Es un templo románico que nos sorprenderá
gracias a sus numerosos capiteles historiados del interior, de gran
calidad artística.
Catedral de Notre-Dame-de-l'Assomption de Lescar
Encaramado
en lo alto de un promontorio, el pueblo bearnés de Lescar
es famoso por su catedral de Notre-Dame. Este soberbio monumento
del siglo XII conserva una notable cabecera románica que
se puede admirar desde el cementerio.
En el interior de la iglesia encontraremos hermosos
capiteles esculpidos y un espléndido mosaico románico
del siglo XII ilustrado con escenas de caza.
Iglesia de Sainte-Foy de Morlaàs
Al
nordeste de nuestra ruta, nos acercaremos a la iglesia de Sainte-Foy
de Morlaàs, catalogada Monumento Histórico Francés
en 1841. Este templo construido en el corazón de la capital
histórica de Béarn, tiene bellísimos capiteles
esculpidos en la cabecera.
Especialmente famosa es la suntuosa portada románica,
restaurada en el siglo XIX, cuya iconografía se basa en el
Apocalipsis de San Juan.
Conjunto monumental de Sauveterre-de-Béarn
Indudablemente
Sauveterre de Béarn es uno de los pueblos más bonitos
del sur de Francia. Se encuentra en pleno Camino de Santiago, en
la Vía de Vezelay o de Puy.
Lugar de importantes acontecimientos históricos
ha sabido conservar un núcleo medieval formado por la iglesia
románica de Saint-André, un puente medieval (el célebre
Puente de la Leyenda) sobre el río Gave d'Oloron y una gran
torre defensiva conocida como Tour Monréal junto a otros
restos de murallas.
La iglesia destaca por sus rotundos volúmenes
con su gran torre campanario sobre el crucero que también
cumplió funciones de atalaya defensiva. La escultura románica
se concentra en su portada y en el interior del templo.
Pinche
para ver Vídeo sobre Sauveterre-de-Béarn
Puente Viejo de Orthez
Desde
su construcción en el siglo XIII, el Pont Vieux (Puente Viejo)
protege el pueblo de Orthez. No en vano ha sido el emblema de esta
ciudad durante muchos siglos. Con su torre fortificada y arcos de
diferentes tamaños, es uno de los raros ejemplos de arquitectura
civil y militar medieval en Francia. Construido por Gaston VII de
Moncade, este puente servía de paso sobre el río Gave
de Pau para los peregrinos, en este caso los que caminaban por la
Via Lemovicensis (Camino de Vezelay-Limoges).
ESPAÑA
Puerto pirenaico de Somport y vestigios del
Hospital de peregrinos de Santa Cristina
La Vía Tolosana, que es tan protagonista
de nuestro viaje, alcanza a nuestro país por el imponente
puerto pirenaico de Somport. Nosotros haremos una parada aquí
para contemplar sus bellos paisajes montañosos y para visitar
los vestigios de uno de los hospitales más célebres
de los Caminos a Santiago, el de Santa Cristina de Somport.
Catedral de Jaca y Museo Diocesano
El Camino Tolosano francés se convierte
en el Camino Aragonés cuando llega a España. Su principal
hito es, indudablemente, Jaca, capital del joven reino de Aragón,
que vio construir su catedral en el tercer cuarto del siglo XI,
siendo uno de los edificios del románico internacional más
antiguos de Europa. En las dependencias del claustro se encuentra
instalado el magnífico Museo Diocesano con su gran colección
de pinturas murales románicas.
Monasterio de San Juan de la Peña
En los alrededores de Jaca, resguardados por
las montañas pirenaicas, existieron importantes centros monásticos
que suponían el soporte espiritual de este reino que se empleaba
con denuedo en su empeño reconquistador. Uno
de estos monasterios fueron San Juan de la Peña, con sus
dos iglesias excavadas en la roca: la prerrománica y la románica,
además de un soberbio claustro del siglo XII en cuyos capiteles
el Maestro de San Juan de la Peña esculpió ordenadamente
los principales hechos bíblicos.
Fecha
Jueves 15, viernes 16, sábado 17 y domingo
18 de junio de 2023.PLAZAS
AGOTADAS. ABIERTA LISTA DE ESPERA
Salida y llegada
Salida: Avenida de América nº 8, enfrente
del Intercambiador de Avenida de América, a las 8:00 hs.
del jueves.
Llegada: Madrid. Mismo lugar, a las 22:30 hs. aproximadamente
del domingo.
Lugares visitados
FRANCIA
Amplio recorrido por el Prepirineo y los Pirineos franceses
en el Departamento de Pyrénées-Atlantiques,
concretamente en la región histórica del Vizcondado
y Principado de Bearne.
Eglise Saint-Blaise de L'Hôpital-Saint-Blaise (Patrimonio
de la Humanidad por la UNESCO).
Conjunto monumental de Oloron-Sainte-Marie.
Cathédrale Sainte-Marie, (Patrimonio de la Humanidad
por la UNESCO).
Eglise Sainte-Croix.
Église Sainte-Blaise de Lacommande.
Cathédrale Notre-Dame-de-l'Assomption de Lescar.
Conjunto monumental de Sauveterre-de-Béarn.
Paseo por el casco histórico a orillas
del río Gave d'Oloron.
Pont de la Légende.
Eglise Saint-André.
Tour Monréal.
Église Sainte-Foy de Morlaàs.
Pont Vieux d'Orthez.
ESPAÑA
Catedral de San Pedro de Jaca.
Museo Diocesano de Jaca.
Vestigios del Hospital de Santa Cristina de Somport.
Monasterio de San Juan de la Peña.
Explicaciones históricas y artísticas
a cargo de:
David de la Garma.
Autor
de varios libros sobre arte románico.
Socio fundador y primer presidente de la Asociación
de Amigos del Románico.
Administrador de contenidos del portal Arteguias
y ArtEEspañA.
Ha impartido cientos de seminarios y guiado
más de 180 viajes culturales de Arteguias.
Guías oficiales de los lugares visitados.
Inscripción
Precio
810,00 € por persona,
en habitación doble.
940,00 € por persona, en habitación individual.
Fianza: 150 €. (a descontar del precio).
Este precio incluye:
Viaje
en autocar con seguro de viajeros
Explicaciones
técnicas
Entradas
a los distintos monumentos.
Manual
completo con la historia y descripción de todos los monumentos
y lugares visitados.
Comida del jueves en el Restaurante El Bosque
en Santa Cilia. Menú: Gambas al ajillo, Churrasco de
ternera con verduritas y patatas panadera. Pan, agua y vino. Postre:
elección entre cuatro o fruta. Café.
Cena del jueves en el Hotel &
Spa Real Villa Anayet (4 estrellas) de Canfranc-Estación.
Menú: Ensalada de queso de cabra. Lubina al horno con
patatas. Pan, agua y vino. Postre: Flan de huevo.
Noche del jueves en el mismo hotel.
Desayuno
tipo buffet del viernes en el mismo hotel.
Comida del viernes en el Restaurante
Auberge du Cheval Blanc de Sauveterre-de-Béarn. Menú:
Tarte aux légumes détè (tomate, olive,
oignon, poivron et courgettes), Axoa de veau au piment d'espelette.
Riz safran. Pain, eau et vin. Dessert: Gâteau basque à
la crème.
Cena del viernes en el Hotel
Eliseo de Lourdes (4 estrellas). Menú: Le Vol-au-vent
Financière, Le Filet de truite saumonée poché,
Beurre Citronné, Duo de chou fleurs et brocoli, pommes
sautées. La Coupe de Fruits du Verger au Sirop.
Noche del viernes en el mismo hotel de Lourdes.
Desayuno del sábado
tipo buffet en el mismo hotel.
Comida del sábado en
el Restaurante Le Bistrot du Pont de Oloron-Sainte-Marie.
Cena del sábado en
el mismo hotel de Lourdes. Menú: La Pizza Royale, L'Estouffade
de buf aux olives, Pommes Vapeur. La bûche glacée
à la vanille
Noche del sábado en
el mismo hotel de Lourdes.
Desayuno tipo buffet del domingo
en el mismo hotel de Pau.
Comida del domingo en el Restaurante
A Chaminera de Sabiñánigo. Menú: Migas
al estilo A Chaminera con chorizo, huevo frito y uvas, Longaniza
de Graus a la brasa con guarnición de pimientos. Pan,
agua y vino. Postres artesanos. Café.
Condiciones especiales
de precio reducido (para habitación doble)
Descuento
del 20 % (648,00€ por persona)
Clientes de ARTEGUIAS
y ARTEESPAÑA
Descuento del 15 %
(688,50€ por persona )
Socios de AMIGOS DEL
ROMÁNICO (AdR)
Descuento del 10 %
(729,00€ por persona)
Socios de otras asociaciones
culturales, artísticas o de protección del patrimonio
(necesario acreditación)
Estudiantes de formación
oficial
Mayores de 65 años
Fianza en todos los casos: 150 € (a
descontar del precio)
Condiciones especiales
de precio reducido (para habitación individual)
Descuento del 20 %
(752,00€ por persona )
Clientes de ARTEGUIAS
y ARTEESPAÑA
Descuento del 15 %
(799,00€ por persona )
Socios de AMIGOS DEL
ROMÁNICO (AdR)
Descuento del 10 %
(846,00€ por persona)
Socios de otras asociaciones
culturales, artísticas o de protección del patrimonio
(necesario acreditación)
Estudiantes de formación
oficial
Mayores de 65 años
Fianza en todos los casos: 150 € (a
descontar del precio)
Nota: Los descuentos no
son acumulables.
Condiciones
La
visita tiene plazas limitadas por la capacidad máxima del
autocar: 48 plazas, con un mínimo de 30. Si no se llega
a esta cifra, el viaje se cancelará y se devolverá
íntegramente el coste de la contratación a nuestros
señores clientes.
El plazo de inscripción finalizará
24 horas antes del viaje guiado.
En caso de desistimiento voluntario, el cliente
asumirá los gastos de gestión y penalización
en función de la fecha de dicho desistimiento. Ver aviso
legal: 7. Modificaciones y cancelación por el Usuario
Tiene la posibilidad de contratar un seguro
de viaje y cancelación con distintas coberturas y ámbito
geográfico:
Asistencia en inclusión
Multiasistencia Plus
Una vez iniciado el viaje, no se devolverá
cantidad alguna por condiciones meteorológicas adversas.
Condiciones generales:
Condiciones particulares:
Los clientes elegirán previamente su asiento
por orden de pago (supeditado a disponibilidad) y lo mantendrán
durante todo el viaje.
Formas
de inscripción
Puede elegir cualquiera
de las siguientes tres opciones:
1.-
Transferencia bancaria
A
la cuenta nº ES57 2085 9750 1103 3030 7371
Haciendo
expresa referencia al viaje guiado en particular, y después
enviándonos el resguardo de transferencia con los datos
personales completos por fax, imagen escaneada por e-mail
o entregada en mano en nuestra tienda.
2.-
Giro postal
Dirigido a:
Viajes Arteguias
S.L.
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
3.-
Personalmente en:
Establecimiento
Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
Ampliación de Información Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
Tel y FAX: 914480884