Próximos cursos presenciales
Viaje de cuatro días completos. Ruta de las catedrales de Lleida


Los textos de "VIAJE DE CUATRO DÍAS COMPLETOS. RUTA DE LAS CATEDRALES DE LLEIDA" son propiedad de © Arteguias.com.

 

 

 


Autores de las imágenes no firmadas: José Ángel García Zapata, Pedraferit, María Rosa Ferre, Josep Renalias y Ángel M. Felicísimo, María Rosa Ferro, PMRMaeyaert

Viaje de cuatro días completos. Ruta de las catedrales de Lleida

6, 7, 8 y 9 de octubre de 2022 PLAZAS DISPONIBLES

Descripción de la ruta

Lleida tuvo y tiene nada menos que tres diócesis episcopales. Nos estamos refiriendo a la de Urgell, Lleida y Solsona. Así que también tiene tres catedrales de origen románico de gran importancia.

Trazando un imaginario triángulo entre estas tres ciudades resultaría en el mapa una estrecha franja donde se atesoran varias de las obras arquitectónicas más relevantes de toda Cataluña.

Claustro. La Seu d'Urgell

Éste es el objetivo de nuestro nuevo viaje: conocer esa concentración de románico que abarca desde las primitivas tradiciones lombardas hasta el Románico Internacional Tardío.

En concreto, nuestra ruta comprende la visita a los siguientes lugares: los conjuntos monumentales de Lleida, La Seu d'Urgell y Solsona con sus respectivas catedrales a la cabeza, además de los monasterios de Sant Serni de Tavèrnoles, Sant Pere de Ponts y las iglesias de Santa María de Covet, Sant Climent de Coll de Nargó y Santa María de Agramunt.

Conjunto monumental de Lleida

La Seu Vella o Catedral Vieja de Lleida, es un gran templo románico tardío con preciosas portadas (La del Fillols fue la primera en inaugurar la llamada Escuela Leridana) y gran riqueza escultórica en dichas puertas y en los capiteles de las columnas que dividen las tres naves. Tampoco nos perderemos su claustro gótico con ventanales de increíbles tracerías.

Además, completaremos nuestra ruta por la capital ilerdense acercándonos al Museo de Lleida: Diocesano y Comarcal, a la Catedral Nueva construida en estilo neoclásico, a la iglesia románica de Sant Llorenç, al Palacio de la Paeria (edificio con fachada del románico civil), al Castillo templario de Gardeny y al antiguo Hospital de Santa María.

Conjunto monumental de La Seu d'Urgell

La histórica y antiquísima diócesis de Urgell tiene en su sorprendente catedral de La Seu d'Urgell, del siglo XII, el mejor ejemplo de la gloria vivida en tiempos pasados. Es un edificio de tradición lombarda, aunque con innovaciones internacionales, que destaca por su cabecera que tiene una galería de arcos sobre columnas que lo corona en su parte superior, recordando a numerosas iglesias del norte de Italia y de Alemania. También la fachada principal es notable y hay que citar el claustro románico con sus innumerables capiteles esculpidos con motivos de finalidad simbólica.

No dejaremos de ver, también, la pequeña iglesia lombarda de Sant Miquel y el Museo Diocesano, uno de los más importantes de Cataluña.

Catedral y Museo Diocesano de Solsona

En nuestra visita a Solsona nos ocuparemos especialmente en conocer la menos popular de las catedrales leridanas. La Seo de Santa María de Solsona nació a partir de una iglesia canónica agustiniana cuya construcción se inició a mediados del siglo XII como un edificio románico del que han sobrevivido la cabecera de tres ábsides, el campanario y la excelente puerta del claustro, perteneciente a la Escuela Leridana. El resto es un gran complejo gótico de gran calidad. También conoceremos las colecciones medievales expuestas en su Museo Diocesano.

Monasterio de Sant Serni de Tavèrnoles

También visitaremos lo que se ha conservado de Sant Serni de Tavèrnoles, un antiguo monasterio románico situado en Valls de Valira, municipio del Alt Urgell. Actualmente se conserva parte de la iglesia abacial con su característica cabecera trebolada o triconque. Si bien las dependencias monásticas están prácticamente en ruinas, fue un importante centro monástico hasta el siglo XIV.

Colegiata de Sant Pere de Ponts

En un lugar con espléndidas vistas se construyó este templo lombardo que es una de las estampas más icónicas del románico ilerdense y catalán gracias a sus ábsides que forman una cruz griega (trebolada) y, sobre todo, por su espigado campanario que se yergue sobre el crucero.

Iglesia de Santa María de Covet

La de Covet es una iglesia de rotundos volúmenes y austeridad superficial, excepción hecha de su puerta occidental, considerada una de las mejores obras del Románico Internacional Pleno en Cataluña porque muestra interesantes esculturas historiadas en los capiteles, en las mochetas, en todas las arquivoltas y en el tímpano.

Iglesia de Sant Climent de Coll de Nargó

Es una de las iglesias más pintorescas del Alt Urgell. El templo es lombardo, de pequeño tamaño, construido en el siglo XI. Su campanario le imprime una personalidad especial con su base troncocónica prerrománica vinculada al mundo andalusí de la arquitectura del Serrablo aragonés.

Iglesia de Santa María de Agramunt

La de Agramunt es una iglesia parroquial románica de gran porte que ha sabido conservar su cabecera, cuerpo de naves, etc. Pero lo que ha hecho famoso a este templo es su fachada principal presidida por una espectacular portada de la llamada "Escuela Leridana" de grandes dimensiones y de minuciosa decoración escultórica.

Fecha

Jueves 6, viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de octubre de 2022. PLAZAS DISPONIBLES

Salida y llegada

Salida: Avenida de América nº 8, enfrente del Intercambiador de Avenida de América, a las 8:00 hs. del jueves.

Llegada: Madrid. Mismo lugar, a las 22:30 hs. aproximadamente del domingo.

Lugares visitados

  • Amplio recorrido por la provincia de Lleida
  • Conjunto monumental de Lleida
    • Seu Vella (Catedral Vieja)
    • Catedral Nueva
    • Iglesia de Sant Llorenç
    • Museo de Lleida: diocesano y comarcal
    • Palacio de la Paeria (románico civil)
    • Castillo templario de Gardeny
    • Antiguo Hospital de Santa María
  • Conjunto monumental de La Seu d'Urgell
    • Catedral con su claustro de Santa María
    • Museo Diocesano de Urgell
    • Iglesia de Sant Miquel
  • Colegiata de Sant Pere de Ponts
  • Monasterio de Sant Serni de Tavèrnoles
  • Monasterio de Bellpuig de les Avellanes
  • Iglesia de Santa María de Covet
  • Iglesia de Sant Climent de Coll de Nargó
  • Iglesia de Santa María de Agramunt
  • Conjunto monumental de Solsona
    • Catedral de Santa María
    • Museo Diocesano

Explicaciones históricas y artísticas a cargo de:

David de la Garma.

  • David de la GarmaAutor de varios libros sobre arte románico.
  • Socio fundador de la Asociación de Amigos del Románico.
  • Administrador de contenidos del portal Arteguias y ArtEEspañA.
  • Ha impartido cientos de seminarios y guiado más de 160 viajes culturales de Arteguias.

Guías oficiales de Lleida.

Inscripción

Precio

770,00 € por persona, en habitación doble.
890,00 € por persona, en habitación individual.

Este precio incluye:

  • Viaje en autocar con seguro de viajeros
  • Explicaciones técnicas
  • Entradas a los distintos monumentos.
  • Manual completo con la historia y descripción de todos los monumentos y lugares visitados.
  • Comida del jueves en el Restaurante Papachu de Fraga. Menú: Ensalada de rulo de cabra con frutos secos y mermelada de tomate. Longaniza de Barbastro con guarnición, pan, agua y vino. Postre: Trenza de Huesca, café.
  • Cena del jueves en el Hotel Zenit Lleida (4 estrellas). Menú: Espinacas a la catalana con crujiente de ibérico, piñones y pasas. Suprema de dorada y témpura de alcachofas, pan, agua y vino. Postre: Sorbete de limón
  • Noche del jueves en el mismo hotel.
  • Desayuno tipo buffet del viernes en el mismo hotel.

  • Comida del viernes en el Restaurante Taberna de Codina (Seu d'Urgell). Menú: Arroz de calamares y sepia. Onglet a la brasa con patatas al horno y verduras. Pan, agua y vino. Postre: Flan. Café.
  • Cena del viernes en mismo hotel. Menú: Crema de verduras y picatostes. Suquet de pescado y gambas, pan, agua y vino. Pan, agua y vino. Postre: Pudding. Café.
  • Desayuno del sábado tipo buffet en el mismo hotel.
  • Comida del sábado en un restaurante de La Seu d'Urgell.
  • Cena del sábado en el mismo hotel. Menú: Ensalada completa Zenit. Confit de pato con salsa de cítricos. Pan, agua y vino. Postre: Tarta de frutos rojos
  • Noche del sábado en el mismo hotel.
  • Desayuno tipo buffet del domingo en el mismo hotel.

  • Comida del domingo en el restaurante Papachu de Fraga. Menú: Fideua, Merluza a la Vasca. Pan, agua y vino. Postre: Macedonia de frutas. Café.

Condiciones especiales de precio reducido (para habitación doble)

Descuento del 20 % (616,00€ por persona )

  • Clientes de ARTEGUIAS y ARTEESPAÑA

Descuento del 15 % (654,50€ por persona )

  • Socios de AMIGOS DEL ROMÁNICO (AdR)

Descuento del 10 % (693,00€ por persona)

  • Socios de otras asociaciones culturales, artísticas o de protección del patrimonio (necesario acreditación)
  • Estudiantes de formación oficial
  • Mayores de 65 años

Fianza en todos los casos: 150 €

Condiciones especiales de precio reducido (para habitación individual)

Descuento del 20 % (712,00€ por persona )

  • Clientes de ARTEGUIAS y ARTEESPAÑA

Descuento del 15 % (756,50€ por persona )

  • Socios de AMIGOS DEL ROMÁNICO (AdR)

Descuento del 10 % (801,00€ por persona)

  • Socios de otras asociaciones culturales, artísticas o de protección del patrimonio (necesario acreditación)
  • Estudiantes de formación oficial
  • Mayores de 65 años

Fianza en todos los casos: 150 €

Nota: Los descuentos no son acumulables.

Condiciones

La visita tiene plazas limitadas por la capacidad máxima del autocar: 48 plazas, con un mínimo de 30. Si no se llega a esta cifra, el viaje se cancelará y se devolverá íntegramente el coste de la contratación a nuestros señores clientes.

El plazo de inscripción finalizará 24 horas antes del viaje guiado.

En caso de desistimiento voluntario, el cliente asumirá los gastos de gestión y penalización en función de la fecha de dicho desistimiento. Ver aviso legal: 7. Modificaciones y cancelación por el Usuario

Tiene la posibilidad de contratar un seguro de viaje y cancelación con distintas coberturas y ámbito geográfico:

  • Asistencia en inclusión
  • Multiasistencia Plus

Una vez iniciado el viaje, no se devolverá cantidad alguna por condiciones meteorológicas adversas.

Condiciones generales:

Los clientes elegirán previamente su asiento por orden de pago (supeditado a disponibilidad) y lo mantendrán durante todo el viaje.

Condiciones sanitarias Covid-19

  • El autocar se desinfectará a diario.
  • El hotel y los restaurantes se comprometen a cumplir las recomendaciones higiénico-sanitarias indicadas por el gobierno.
  • Se exigirá mantener la distancia de seguridad aconsejada.
  • Será obligatorio el uso de mascarilla durante los trayectos en autocar.

Formas de inscripción

Puede elegir cualquiera de las siguientes tres opciones:

1.- Transferencia bancaria
A la cuenta nº ES57 2085 9750 1103 3030 7371 
Haciendo expresa referencia al viaje guiado en particular, y después enviándonos el resguardo de transferencia con los datos personales completos por fax, imagen escaneada por e-mail o entregada en mano en nuestra tienda.
2.- Giro postal

Dirigido a:

Viajes Arteguias S.L.
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid

3.- Personalmente en:
Establecimiento Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid

Ampliación de Información
Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
Tel y FAX: 914480884

Más información en:

Tel:
91 4480884


Cursos Online
Viajes Guiados
Seminarios presenciales de Arte Medieval


AVISO LEGAL