También
fue galardonada con el título de Ciudad Europea
de la Cultura en el año 2002. Y es que quien haya
dado un tranquilo paseo por esta ciudad habrá comprobado
cómo sus calles está repletas de parroquias,
conventos, monasterios y palacios, donde el Renacimiento está
representado con una brillantez poco común en otros
lugares.
Pero en el entramado monumental salmantino afloran
con frecuencia templos románicos del siglo XII. Es
frecuente que para el turista no especializado pasen bastante
desapercibidos, dadas la modestia de su tamaño (en
comparación con los grandes edificios renacentistas
y barrocos predominantes de los siglos XVI y XVII).

Sin
embargo, desde la Catedral Vieja, uno de los templos más
notables del románico español y declarado Monumento
Nacional en el año 1987, a los restos parciales de
algunas viejas parroquias, un románico cualificado
en arquitectura y escultura se despliega ante nosotros.
Se trata de un románico con elementos
arquitectónicos espectaculares y en numerosas ocasiones
que hace un gran despliegue escultórico de gran calidad
artística. Distintas corrientes orientales, francesas
e hispanas se combina en estas doradas piedras del siglo XII.
En nuestro viaje guiado haremos las siguientes
visitas:
Catedral Vieja de Santa María
El recorrido por este insigne edificio románico
-de lo mejr de la segunda mitad del siglo XII en España,
ha de ser despacioso por fuerza pues todo el edifcicio nos
muestra una exquista arquitectura, especialmente su cimborrio,
y una escultura historiada de gran calidad. Además,
tendremos ocasión de subir a la techumbre exterior
para estudiar la famosa Torre del Gallo.

Catedral Nueva de la Asunción de la
Virgen
Esta colosal catedral gótico renacentista
se construyó en el siglo XVI aneja al anterior (hecho
poc habitual en aquellos timpos) por lo que Salamanca tiene
el privilegio de tener dos edificios catedralicios.

Iglesia de Santo Tomás Cantuariense
Otra de las iglesias exquisitas de Salamanca
construida a finales del siglo XII. La cabecera y transepto,
tanto al exterior como al interior son una verdadera gozada.

Iglesia de San Julián y Santa Basilisa
Aunque de esta iglesia parroquial urbana sólo
nos ha llegado en buen estado parte del campanario y la puerta,
merecerá una visita por nuestra parte. Admiraremos
la calidad de las filigranas ornamentales de las arquivoltas
de su portada además de sus magníficos canecillos
figurados.

Iglesia de San Marcos el Real
Una de las iglesias más curiosas del románico
salmantino es la de San Marcos el Real, gracias a su planta
completamente circular y su sugerente estructra interior.

Iglesia de San Martín
Ubicada junto a la célebre Plaza Mayor
de Salamanca, la iglesia de San Martín ofrece numerosos
encantos, entre ellos, la de su magnífica puerta norte.

Iglesia de San Juan de Barbalos
Símpática iglesia de pequeñas
dimensiones rodeada por edificios modernos. En su interior
se guarda una de las mejores tallas románicas de Jesús
crucificado: l "Cristo de la Zarza".

Condiciones especiales de precio reducido
Descuento del 20 % (99,20€)
Descuento del 15 % (105,40€)
Descuento del 10 % (111,60€)
-
Socios de otras asociaciones
culturales, artísticas o de protección
del patrimonio (necesario acreditación)
-
Estudiantes de formación
oficial
-
Mayores de 65 años
Nota: Los descuentos no son acumulables.

Condiciones
La
visita tiene plazas limitadas por la capacidad máxima
del autocar: 56 plazas, con un mínimo de 30. Si no se
llega a esta cifra, el viaje se cancelará y se devolverá
íntegramente el coste de la contratación a nuestros
señores clientes.
El plazo de inscripción finalizará
24 horas antes del viaje guiado.
En caso de desistimiento voluntario, el cliente
asumirá los gastos de gestión y penalización
en función de la fecha de dicho desistimiento. Ver aviso
legal: 7. Modificaciones y cancelación por el Usuario
Tiene la posibilidad de contratar un
seguro de viaje y cancelación con distintas coberturas
y ámbito geográfico:
-
Asistencia en inclusión
-
Multiasistencia Plus
Una vez iniciado el viaje, no se devolverá
cantidad alguna por condiciones meteorológicas adversas.
Condiciones generales: 
Los clientes elegirán previamente su
asiento por orden de pago (supeditado a disponibilidad)
y lo mantendrán durante todo el viaje.
Será obligatorio el uso de mascarilla
durante los trayectos en autocar.

Formas de inscripción
Puede elegir cualquiera
de las siguientes tres opciones:
1.-
Transferencia bancaria |
A
la cuenta nº ES57 2085 9750 1103 3030 7371 |
Haciendo
expresa referencia al viaje guiado en particular, y después
enviándonos el resguardo de transferencia con los
datos personales completos por fax, imagen escaneada por
e-mail o entregada en mano en nuestra tienda. |
2.-
Giro postal |
Dirigido a:
Viajes Arteguias
S.L.
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
|
3.-
Personalmente en: |
Establecimiento
Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
|

Ampliación de Información
Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
Tel y FAX: 914480884


Imágenes
de anteriores ediciones de este viaje guiado a la ciudad de
Salamanca
Imagen
de la primera edición (14/02/09)
Hace
ya más de una década organizamos nuestro primer
viaje a Salamanca para poder paladear su exquisito y no siempre
demasiado conocido románico urbano. Elegimos para aquella
primera edición un sábado de invierno.
En la imagen aparecemos en la iglesia
de San Martín, situada junto a la icónica Plaza
Mayor y que ha tendido durante siglos problemas de estabilidad,
por lo que nuestras miradas se dirigen hacia los deformados
arcos y bóvedas.
Imagen
de la segunda edición (13/03/10)
Alrededor
de un año después de la primera, realizamos la
segunda edición de este mismo viaje. Corría el
mes de marzo del año 2010. El día resultó
algo frío pero soleado.
En esta ocasión elegimos para
realizar nuestra habitual "foto de familia" la cabecera
de la iglesia románica de San Juan de Barbalos que fue
la última en ser visitada antes de regresar al autocar
para partir a Madrid.
Nuestras caras cansadas y satisfechas
son resultado de la larga e interesante jornada que vivimos.
Imagen
de la tercera edición (07/03/15)
Un
lustro después organizamos una nueva ruta a esta preciosa
ciudad de Salamanca para conocer las catedrales y sus iglesias
románicas que son verdadera joyas.
El interés que se suscitó
entre nuestros clientes fue tal que tuvimos que duplicar el
viaje y hacer dos ediciones sucesivas con una sola semana de
intervalo.
En esta ocasión, 7 de marzo
de 2015, elegimos para hacer nuestra fotografía de recuerdo
la portada de la iglesia románica de San Martín,
justo en en a de las esquinas de la Plaza Mayor salmantina.
Imagen
de la cuarta edición (14/03/15)
La capital salmantina, en el segundo
viaje de 2015, nos recibió con un día soleado
que ya presagiaba la llegada de la primavera.
En la imagen de la derecha aparecemos
podsando en las terrazas de las cibiertas de la Catedral Vieja,
desde donde se pueden observan a escasos metros el cimborrio
románico y los ventanales, arbotantes y demás
estructuras superiores de la catedral Nueva.