Biografía
de Carlos III el Noble de Navarra
Carlos III el Noble fue
uno de los reyes más notables de la monarquía navarra.

Perteneciente
a la Dinastía de Evreux, Carlos III el Noble era hijo de
Carlos II el Malo y Juana de Valois. Nació en Mantes-la-Jolie
en 1361, subiendo al trono en 1387.
Cuando todavía era infante de Navarra, fue apresado por Carlos
V de Francia, lo que obligó a su padre a ceder los territorios
ultrapirenaicos de Navarra
Su boda con Leonor de Trastámara,
hija de Enrique II el Bastardo de Castilla creó una fuerte
alianza de amistad entre el Reino de Navarra y el de Castilla.
Su largo reinado (1387-1425),
a diferencia de los anhelos conquistadores de su padre, estuvo caracterizado
por dos esfuerzos meritorios:
Para conseguir el cese de
hostilidades y guerras con los demás reinos periféricos,
estableció una eficaz política de matrimonios.
Además, a Francia
le prestó ayuda mediante su apoyo al papa de Aviñón
en el proceso del cisma de Occidente. También renunció
a sus territorios de Champaña en 1404 mediante el tratado
de París.
Con Castilla colaboró
en la guerra contra el Reino de Granada.
Para la mejora social y
económica de su reino, inicialmente en situación precaria,
estableció una serie de importantes reformas legislativas
y administrativas, entre las que se cuenta la creación de
un tribunal supremo y la convocatoria de varias cortes. También
creó el título de Príncipe de Viana para sus
sucesores y herederos al trono de Navarra.
Carlos III el Noble muere
en Olite en 1425 y le sucede su hija Blanca, casada con Juan II
de Aragón.

Panorama
artístico del reinado de Carlos III el Noble de Navarra
El periodo de paz y renacimiento
económico del reinado de este buen rey navarro repercutió
positivamente en la cultura y las artes del reino.

Durante su mandato florecen
numerosas obras cumbre del gótico navarro.

Se construyeron los
palacios de Tafalla y Olite y se concluye la catedral de Pamplona
(pacificada por él mediante su unificación, acabando
con su célebre división en tres barrios que propiciaba
numerosos enfrentamientos.