Redes sociales Suscripción al Boletín Informativo de ARTEGUIAS Instagram Arteguias Twitter Arteguias Canal Youtube Arteguias Facebook Arteguias
Próximos Viajes Guiados
Próximos cursos presenciales
ARTE ROMÁNICO rutas libros ARTEGUIAS
Viajes guiados
Cursos y seminarios presenciales
Barra de menú Suscripción al Boletín Informativo de ARTEGUIAS ARTE ROMÁNICO rutas libros ARTEGUIAS Información sobre el portal del arte románico ARTEGUIAS Noticias de patrimonio y monumentos - ARTEGUIAS Libros de arte - libreria de Arteguias Libros Historia Medieval y Medievalismo Documentales Vídeo y Música Arteguias Maquetas de monumentos ARTEGUIAS Artesanía medieval ARTEGUIAS Viajes guiados Revistas de Arte - libreria de Arteguias Tiendas Arteguias Tiendas Físicas Arteguias Boletines (Newsletters) Arteguias Cursos y seminarios presenciales Acceso a cursos de arte por Internet

Iglesia de Abanades, Guadalajara


Viajes guiados
Librería de arte

Libro: ICONOGRAFÍA Y SIMBOLISMO ROMÁNICO

Comprar libro

Título: ARQUITECTURA ROMÁNICA

Libro: ICONOGRAFÍA Y SIMBOLISMO ROMÁNICO

Libros de arte - libreria de Arteguias


Información Arteguias


Arteguias

Inglés
The text of: "CHURCH OF ABÁNADES, GUADALAJARA" are property of © Arteguias.com

Castellano
Los textos de "IGLESIA DE ABÁNADES, GUADALAJARA " son propiedad de Arteguias.com.

 

Monumentos España

Barra de Redes Sociales Suscripción al Boletín Informativo de ARTEGUIAS Canal Youtube Arteguias Facebook Arteguias Twitter Arteguias Instagram Arteguias

Guía de la iglesia de Abánades, Guadalajara

Introducción

Libro: Iconografía y Simbolismo RománicoAbánades es una pequeña localidad de la zona centro-norte de la provincia de Guadalajara, en la comarca de Molina-Alto Tajo.

Se sitúa a pocos kilómetros al sur de la antigua ciudad episcopal de Sigüenza y de Alcolea del Pinar y a una cuarentena de kilómetros al oeste de Molina de Aragón.

Abánades se alza a nada menos que a 1.039 metros sobre el nivel del mar por lo que su clima es continental con inviernos verdaderamente fríos.

Pila bautismal y parte del pórtico de la iglesia de Abánades

Su población censada es sólo de 60 habitantes pues gran parte de la provincia alcarreña forma parte de esa llamada actualmente "España vaciada".

Iglesia de Abánades. Guadalajara

Este delicioso pueblecillo de Abánades se recuesta sobre una loma a la vera del río Tajuña, siendo presidido por su gran templo parroquial, situado en lo alto de la ladera y con la advocación de San Pedro Apóstol.

Carteles indicando la subida hasta la iglesia de San Pedro de Abánades

Arquitectura

La iglesia románica del siglo XIII fue reconstruida en el siglo XVI, dejando únicamente la galería porticada de su costado del mediodía. El resto del templo posee una nave terminada en una gran cabecera de aspecto cúbico sin demasiada gracia pues carece de decoración.

Cabecera y torre de la iglesia

Una potente torre se adosó al costado meridional, cuyo cuerpo de campanas tiene dos huecos en cada cara.

Galería y torre campanario. Abánades, Guadalajara

Muy maltrecha durante la guerra civil, esta iglesia, fue acertadamente restaurada por el arquitecto Antonio Labrada.

Tramo de la galería porticada románica

Por último, en 1979, la torre y los arcos de la galería fueron también restaurados.

La galería porticada románica con el caserío de Abánades al fondo

La galería porticada

La galería porticada románica está compuesta por un arco de ingreso central sobre cuerpo resaltado y, a sus respectivos lados, tres arcos de medio punto que gravitan sobre dobles columnas pareadas de cortos fustes.

Pórtico de la iglesia de Abánedes

Los capiteles de este pórtico románico son todos vegetales y esculpidos a bajorrelieve. Los motivos son hojas similares a las de los helechos que pueden ir solas o terminadas en pequeñas volutas.

Capiteles con volutas de la galería

También hay alguno con gruesos tallos serpenteantes que finalizan también en volutas.

Capiteles

En el muro interior occidental se abre un bello ventanal que parece una portada en miniatura. El vano está rodeado por cuatro arquivoltas planas de arista viva y perfil semicircular sobre columnas y jambas y un tímpano bilobulado, que permite creer en la existencia de un antiguo parteluz central.

Iglesia de Abánades: ventanal de la galería porticada

Junto a este ventanal hay una gran pila bautismal de probable origen románico decorada con sencillos gallones.

Pila bautismal

Libro: ICONOGRAFÍA Y SIMBOLISMO ROMÁNICO

Suscripción Suscripción al Boletín Informativo de ARTEGUIAS
 
Página Principal ARTE ROMÁNICO rutas libros ARTEGUIAS
 
Monografías Monumentos España
 
Monumentos Monumentos de España ARTEGUIAS
 

Cursos Online
Próximo viajes guiados
Próximos cursos presenciales
Acceso a cursos de arte por Internet
Viajes Guiados
Cursos y seminarios presenciales

Última actualización de "GUÍA DE LA IGLESIA DE ABÁNADES, GUADALAJARA" en diciembre de 2022

AVISO LEGAL