(abril
2002) El
Patronato de Turismo de la provincia de Soria presentó
en Fitur las principales líneas de promoción turística
para este año: la conmemoración del I Milenario
de la Batalla de Almanzor en Calatañazor (1002-2002) y
los planes de dinamización de Ágreda y de la zona
del Duero-Jalón de Adema. Asimismo, anunció que
la provincia contará en la feria de 2003 con un expositor
propio "porque el turismo en Soria se ha hecho mayor",
según su presidente, Antonio Pardo.
El presidente de la Asociación
de Amigos de Calatañazor, Juan José García
Velenciano, presentó los actos conmemorativos del I Milenario
de la Batalla de Almanzor en Calatañazor incidiendo en
que rememorarán un encuentro entre culturas que propició
en su día la convivencia de moros y cristianos.
Los actos comenzarán
en el mes de mayo con el hermanamiento de Calatañazor con
la localidad malagueña de Torrox, donde nació Almanzor.
Durante esos días numerosos visitantes y alumnos de diferentes
centros escolares realizarán el recorrido del último
viaje de Almanzor entre Calatañazor, Bordecorex y Medinaceli
y la Asociación de Jinetes de Almanzor realizará
la misma ruta pero desde San Millán de la Cogolla en La
Rioja. La Infanta Elena podría presidir los actos si maduran
las gestiones realizadas por la asociación.
A la vez, habrá
proyecciones de películas rodadas en la localidad, concursos
narrativos y otras muchas actividades culturales para culminar
en le mes de agosto con la fiesta de moros y cristianos coincidiendo
con la llegada de los caballistas desde tierras riojanas.
(Noticia de Europa Press)
Quienes se acerquen a
Calatañazor para disfrutar de estos festejos y conmemoraciones,
deben aprovechar la vista para visitar la Ermita de la Soledad
en las afueras del pueblo, la facha da románica de la iglesia
parroquial de Santa María y los restos del castillo medieval.
Además en la comarca de Calatañazor el románico
está presente en incontables aldeas. No muy lejos está
la buena iglesia de Nafría de Llana con hermosos ábside
y puerta y buena escultura de ascendencia silense.