Autores
de las imágenes no firmadas: Sainte Croix de Burdeos
(Jcdelorge) Iglesia de Talmont (JLPC), Catedral de Burdeos (Oliwan),
Capiteles de Saint Eutrope de Saintes (GO69), Place de la Bourse
de Burdeos (Slywire), Torre gótica de Pey-Berland (Jean-Christophe
BENOIST), Abadía de Arthous (Traumrune), Escudo de Aquitania
(Thom.lanaud)
Viaje por el Camino de Santiago de Tours
en la gran región de Aquitania (Francia)
6,
7, 8, 9 y 10 de septiembre de 2023 QUEDAN
6 PLAZAS DISPONIBLES
Descripción
de la ruta
En este viaje de Arteguias de un total de cinco días,
recorreremos parte de la Via Turonensis o Vía de Tours
y París que era y es uno de los cuatro principales Caminos
a Santiago en Francia.
De modo que atravesaremos buena parte de la histórica
y grandiosa región de Aquitania (suroeste atlántico
de Francia) cuyos ecos nos traen a la memoria personajes célebres
como la reina Leonor de Aquitania y sus hijos Ricardo Corazón
de León, Juan sin Tierra o Leonor Plantagenet.
También visitaremos el tramo más importante
del Camino Francés en Navarra.
Aquitania es un territorio repleto de historia y
de arte, donde sobresalen monumentales catedrales góticas
y, sobre todo, una escuela regional de románico caracterizada
por una riquísima decoración de ábsides,
fachadas y portadas mediante arquerías repletas de escultura
religiosa, simbólica y decorativa.
Entre
los lugares visitados, la gran protagonista es la preciosa ciudad
de Burdeos, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
e importante parada tradicional de la Vía de Tours a Santiago
de Compostela. Aquí contrajo matrimonio la gran Leonor
de Aquitania con el que sería rey de Francia: Luis VII.
También visitaremos algunas de las principales
ciudades de la región como Bayona, con su catedral gótica
y la histórica localidad de Saintes, con su riquísimo
patrimonio romano y medieval.
La ruta incluye la iglesia románica de Saint-Paul
en Dax, las iglesias románicas de -Radegonde de Talmont-sur
Gironde que se construyó en una península rodeada
por el Océano Atlántico, además de Saint-Sauveur
de Sainte-Macaire con sus magníficas pinturas murales.
También veremos las espectaculares abadías románicas
de Saint-Pierre d'Aulnay de Saintonge, d'Arthous y Saint-Jean-Baptiste
de Sorde.
Para amenizar el regreso a Madrid, visitaremos los
más importantes monumentos románicos del Camino
de Santiago en Navarra: Estella, Torres del Río y Eunate.
NOTA: el Camino de Santiago de Compostela, que incluye
la citada Vía de Tours (Via Turonensis), así como
el Camino Francés en Navarra están declarados Patrimonio
de la Humanidad por la Unesco
Catedral gótica de Sainte-Marie de Bayona
Nuestra
primera parada en suelo francés será la elegante
y coqueta ciudad de Bayona, capital del País Vasco Francés
y que pese a su desarrollo ha sabido conservar un casco urbano
cargado de tipismo y personalidad. Su monumento más importante
es la Catedral de Santa María, monumental construcción
gótica que destaca sobre el resto de edificios iniciada
en el siglo XIII reemplazando una anterior románica y que
presume de contar con uno de los claustros más grandes
de Francia. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1998.
CONJUNTO MONUMENTAL DE BURDEOS
El
epicentro de nuestra ruta tendrá como escenario Burdeos,
capital de la región de Aquitania y sexta ciudad en población
del país, también declarada Patrimonio de la Humanidad
por la UNESCO y conocida popularmente como "La Perla de la
Aquitania" o "La Bella Durmiente", en referencia
a lo injustamente desconocidos que son tanto su conjunto urbano
como sus monumentos, como tendremos ocasión de comprobar
de primera mano en nuestro paseo por la ciudad.
También
es destacable la importancia internacional de la elaboración
de vinos en sus 9.000 bodegas, conocidas en Francia con el nombre
de châteaux, tanto en su variedad de vino tino como en sus
vinos blancos dulces.
Iglesia románica de la antigua Abadía
de Sainte-Croix
Sus orígenes son antiquísimos y durante
la Edad Media fue un auténtico centro de influencia, conservándose
hoy en día como una de las mejores fachadas del románico
francés de la escuela aquitana.
Catedral gótica de Saint-Andre
Por supuesto, nos recrearemos ante la belleza y la
monumentalidad de su Catedral de Saint-André, una de las
grandes obras del gótico francés.
Torre gótica de Pey-Berland
Junto a la catedral de Saint-Andre se encuentra la
enorme torre gótica de Pey-Berland que se mandó
construir como campanario catedralicio en el siglo XV, pero separada
para que las vibraciones del sonido de las campanas no pusiera
en peligro la estabilidad de la seo burdigalense.
Iglesia gótica de Saint-Michel
Otro de los monumentos medievales de Burdeos es la
iglesia gótica de Saint-Michel que también posee
su campanario exento. En este caso mide 114 metros y es visible
desde cualquier punto de la ciudad.
Otros lugares visitados de Burdeos: Place de la
Bourse, Miroir d'eau de Bordeaux, Puente de Piedra, la Grosse
Cloche y la Porte Cailhau
En nuestro recorrido por las calles de Burdeos tendremos
también ocasión de visitar lugares icónicos
como la Place de la Bourse con su estanque reflectante llamado
"Miroir d'eau", auténtico símbolo de la
prosperidad de la ciudad durante el Neoclasicismo; el Puente de
Piedra mandado construir por Napoleón sobre el río
Garona, así como algunas puertas de acceso al primitivo
recinto amurallado como la Grosse Cloche (gran campana) o la Porte
Cailhau.
Pinche
para ver Vídeo sobre Burdeos
CONJUNTO MONUMENTAL DE SAINTES
Otra
de las grandes ciudades monumentales del suroeste francés
y que se encuentra en plena Vía de Tours del Camino de
Santiago, que tendremos ocasión de visitar será
Saintes.
Esta monumental población fue la antigua Mediolanum
Santonum de la Galia romana cuyo antiguo legado clásico
se puede apreciar aún por sus calles, conservándose
restos de su Anfiteatro y del Arco de Triunfo de Germánico.
Nosotros visitaremos la Abadía de las Damas y la Basílica
de Saint- Eutrope.
Abbaye aux Dames (Abadía de las damas)
Saintes también fue una ciudad próspera
y transitada en la Edad Media. Conserva dos interesantísimos
monumentos medievales. Uno de ellos es la Abbaye aux Dames (Abadía
de las Damas), monasterio de monjas benedictinas, cuya iglesia
es un purísimo ejemplo del románico aquitano gracias
a su fachada repleta de arquerías, su buena cabecera y
el campanario rematado en chapitel cónico, además
de su famosa Basílica de Saint-Eutrope.
Basílica de Saint-Eutrope
La
Basílica de Saint-Eutrope es una importantísima
construcción románica -con una monumental torre
gótica- que guarda las reliquias de San Eutropio y San
Leonce, por lo que el Codex Calixtinus aconsejaba su visita a
los peregrinos que acudían a Santiago. La iglesia está
repleta de escultura románica y es muy destacable su enorme
cripta.
Iglesia de Saint-Paul-les-Dax
A las afueras de la localidad de Dax visitaremos
la curiosísima iglesia de Saint-Paul-les-Dax, en cuyo excepcional
ábside románico disfrutaremos de una colección
de placas marmóreas labradas. Lo llamativo es lo perfectamente
que se han conservado y la temática iconográfica
donde se combinan importantes pasajes bíblicos y un bestiario
fantástico sin apenas parangón.
OTROS MONUMENTOS
Iglesia románica de Sainte-Radegonde de
Talmont-sur-Gironde
Uno de los monumentos que quedarán en la retina
de todos nuestros viajeros por mucho tiempo debido a su espectacularidad
es la iglesia románica de Sainte-Radegonde de Talmont-sur-Gironde,
literalmente colgada en un espolón rocoso sobre el estuario
del río Garona y que constituyó un punto de referencia
para peregrinos que se aventuraban a cruzar el gran estuario en
barcazas para así evitar dar un enorme rodeo a pie.
Abadía románica de Saint-Pierre
d'Aulnay
Como
punto más septentrional de nuestra ruta por la región
de Aquitania llegaremos hasta la Abadía de Saint-Pierre
d'Aulnay, también a pie del Camino de Santiago. Es obra
del siglo XII y llama la atención lo perfectamente conservada
que ha llegado hasta nuestros días.
Como tendremos ocasión de saborear, se trata
de una de las construcciones románicas más completas
y mejor conservadas del románico no sólo francés,
sino de toda Europa.
Todo en este templo es primoroso: su armónica
arquitectura, especialmente su cabecera triabsidal, las puertas
de sus tres fachadas, la alta torre campanario que cabalga sobre
el crucero de la iglesia. Pero además, todas estas estructuras
son soporte de una abundantísisma colección escultórica
en capiteles, arquivoltas y canecillos que, sin duda, encantará
a todos nuestros acompañantes.
Abadía románica de Saint-Sauveur
de Saint-Macaire
Aprovechando nuestro camino de regreso hacia la frontera,
no dejaremos pasar la ocasión de visitar otros monumentos
capitales de la Vía Turonensis como la Abadía de
Saint-Sauveur de Saint-Macaire, en cuyo interior se conserva un
conjunto de pinturas murales de gran interés.
Abadía Benedictina de Saint-Jean-Baptiste
de Sorde
Antes
de cruzar de vuelta la frontera a España, visitaremos también
la Abadía de Saint-Jean-Baptiste de Sorde en la misma ribera
del Garona que cuenta con mosaicos originales de época
románica del siglo XI en su cabecera. También
está declarada Patrimonio Mundial por la Unesco.
Abadía de Saint-Jean de Arthous
A muy escasa distancia de la Abadía
de Sorde nos acercaremos a la Abadía de Saint-Jean de Arthous,
fundación tardorrománica de la orden premostratense
(canónigos regulares de San Agustín) que se ubicaron
en este lugar clave del tránsito de peregrinos en la Via
Turonensis a Santiago de Compostela.
MONUMENTOS DEL CAMINO DE SANTIAGO EN NAVARRA
Iglesia de Santa María de Eunate
Camino de Madrid, el domingo visitaremos algunos
de los lugares más emblemáticos del románico
navarro del Camino de Santiago, como es la iglesia de Santa María
de Eunate.
Este
edificio, que muchos atribuyen a los templarios y otros a la Orden
de los Hospitalarios de San Juan de Jerusalén, encandila
gracias a su buena conservación y a su poco habitual planta
poligonal, rodeada por una galería porticada perimetral.
Palacio de los Reyes de Navarra y las iglesias
de San Miguel y San Pedro de la Rúa de Estella
Estella es una ciudad románica gracias a su
importancia en el siglo XII como estación esencial en el
Camino Francés a Santiago. Su iglesia de San Pedro de la
Rúa sorprende por el buen nivel de conservación
del templo y de dos de las pandas de su claustro románico,
repleto de capiteles con escenas bíblicas y zoomorfas.
Frente a ella, encontramos el llamado Palacio de
los Reyes de Navarra, uno de los pocos y más brillantes
edificios del románico civil conservados en España.
Algo más alejada se encuentra la iglesia
de San Miguel, con buena cabecera y su soberbia portada norte,
una de las obras tardorrománicas más exquisitas
de todo el Camino de Santiago.
Iglesia del Santo Sepulcro de Torres del Río
La
última visita de nuestro viaje será a Torres del
Río para disfrutar de la iglesia del Santo Sepulcro, otros
de los hitos del Camino de Santiago y emparentada con la de Eunate
por su planta poligonal y probable uso funerario.
Fecha
Miércoles
6, jueves 7, viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de septiembre
de 2023.
Salida
y llegada
Salida:
Madrid. Plaza de Castilla (junto al kiosco de churrería
que está cerca del depósito de agua) a las 8:00
hs. del miércoles.
Llegada:
Madrid. Plaza de Castilla a las 22:30 hs. aproximadamente, del
domingo.
Lugares
visitados
CONJUNTO MONUMENTAL DE BAYONA
Catedral gótica de Notre-Dame.
Place Morlesin-Carreau des Halles con el mirador al río
Nive.
CONJUNTO MONUMENTAL DE SAINTES
Abadía románica de Sainte-Marie-aux-Dames.
Basílica de Saint-Eutrope (Iglesia alta e iglesia
baja o cripta).
CONJUNTO MONUMENTAL DE BURDEOS
Paseo a pie y en autocar por el casco histórico:
Place de la Bourse, Miroir d'eau, Palacio Nacional de la
Ópera, Puente de Piedra de Napoléon sobre
el río Garona, Grosse Cloche, Porte Cailhau.
Catedral gótica de Saint-Andre.
Torre gótica de Pey-Berland.
Iglesia románica de la antigua Abadía
de Sainte-Croix.
Iglesia gótica de Saint-Michel.
OTROS MONUMENTOS DE AQUITANIA
Iglesia románica de Sainte-Radegonde de Talmont-sur-Gironde.
Abadía románica de Saint-Pierre d'Aulnay
de Saintonge.
Abadía de Saint-Sauveur de Saint-Macaire.
Iglesia románica de Saint-Paul de Dax.
Abadía Benedictina de Saint-Jean-Baptiste de Sorde.
Abadía de Sainte-Marie d'Arthous.
MONUMENTOS DEL CAMINO DE SANTIAGO EN
NAVARRA
Iglesia
de San Miguel de Estella.
Iglesia y claustro de San Pedro de la Rúa
de Estella.
Palacio de los Reyes de Navarra.
Iglesia de Santa María de Eunate.
Iglesia del Santo Sepulcro de Torres del Río.
Explicaciones
históricas y artísticas a cargo de:
David
de la Garma.
Autor
de varios libros sobre arte románico.
Socio
fundador y primer presidente de la Asociación de Amigos
del Románico.
Administrador
de contenidos del portal Arteguias
y ArtEEspañA.
Ha impartido cientos de seminarios y guiado
más de 180 viajes culturales de Arteguias.
Guías
oficiales de Francia.
Inscripción
Precio
1.237,50 €
por persona, en habitación doble.
1.462,50 € por persona, en habitación
individual.
Fianza: 150 €. (a descontar del
precio).
Este precio
incluye:
Viaje
en autocar con seguro de viajeros
Explicaciones
técnicas
Entradas
a los distintos monumentos.
Manual
completo con la historia y descripción
de todos los monumentos y lugares visitados.
Comida el miércoles
en el Restaurante Asador Ibaiondo de
Elgoíbar. Menú: Alcachofas con
jamón, Solomillo de cerdo en salsa con
patatas fritas y pimientos. Pan, agua y vino.
Postre: Tarta de mango, café.
Cena
del miércoles en el Hotel Sure
Biarritz (tres estrellas) de la ciudad de
Biarritz. Menú: Starter: Pie
with salmon and leek, salad mesclun. Main:
Hake fillet roasted "á la Basquaise".
Deser: Chocolate fondant, custard.
Noche
en el mismo hotel.
Desayuno en el mismo hotel
Comida del jueves en un restaurante
de Burdeos.
Cena del jueves en el Kyriad
Hotel Libourne Saint-Emilion (tres estrellas)
de Arveyres.
Noche del jueves en el mismo hotel
de Arveyres.
Desayuno del viernes tipo buffet
en el mismo hotel de Arveyres.
Comida del viernes en el Restaurante
Clos des Cours en Saintes. Menú: Entrée:
Croustillant de vollaille confit sauce satay concombre
carotte. Plat Principal: Pavé de lieu ou
merlu, slon arrivage, salsa d'encornet tomate,
riz pilaf. Dessert: Ile fottantevanille, caramel
beurre salé, Madeleine. Avec ½ de
rouge ou rosé, eau, café.
Cena del viernes en el mismo hotel
de Arveyres.
Noche del viernes al sábado
en el mismo hotel de Arveyres.
Desayuno del sábado tipo
buffet en el mismo hotel de Arveyres.
Comida
del sábado en el Restaurante Ramuntcho
de Dax. Menu: Entrée: 8 pieces par
personne comme: toast de charcuteries ibériques,
toast de foie gras mi cuit de la maison, navette
de chèvre et magret fumé, wraps
saumon épinard, pintxos de chistorra et
montbéliard... Plat Principal: Le Pavé
de Saumon au Beurre Blanc. Dessert: Le Russe Pistache,
sorbet framboise. 1 verre de vin eau et café.
Cena
del sábado en el Hotel Andia en Pamplona
(4 estrellas). Menú: Espinacas con
bechamel, Sepia a la plancha, pan, agua y vino.
Postre: macedonia de frutas.
Noche
del sábado al domingo en Hotel Andia.
Desayuno
en el Hotel Andia.
Comida
del domingo en el Restaurante Irache en Ayegui.
Menú: Arroz caldoso de pescado, Carrilleras
de ibérico en salsa. Pan, Agua, Vino. Postre:
Tarta casera con helado. Café.
Condiciones
especiales de precio reducido (para habitación doble)
Descuento del 20 %
(990,00€ por persona )
Clientes de ARTEGUIAS
y ARTEESPAÑA
Descuento del 15 %
(1.051,85€ por persona )
Socios de AMIGOS DEL
ROMÁNICO (AdR)
Descuento del 10 %
(1.113,75€ por persona)
Socios de otras asociaciones
culturales, artísticas o de protección del patrimonio
(necesario acreditación)
Estudiantes de formación
oficial
Mayores de 65 años
Fianza en todos los casos: 150 € (a
descontar del precio)
Condiciones especiales
de precio reducido (para habitación individual)
Descuento del 20 %
(1.170,00€ por persona )
Clientes
de ARTEGUIAS y ARTEESPAÑA
Descuento del 15 %
(1.243,00€ por persona )
Socios de AMIGOS DEL
ROMÁNICO (AdR)
Descuento del 10 %
(1.326,25€ por persona)
Socios de otras asociaciones
culturales, artísticas o de protección del patrimonio
(necesario acreditación)
Estudiantes de formación
oficial
Mayores de 65 años
Fianza en todos los casos: 150 € (a
descontar del precio)
Nota: Los descuentos no
son acumulables.
Condiciones
La visita tiene plazas limitadas por la capacidad
máxima del autocar: 48 plazas, con un mínimo de
30. Si no se llega a esta cifra, el viaje se cancelará
y se devolverá íntegramente el coste de la contratación
a nuestros señores clientes.
El plazo de inscripción finalizará
24 horas antes del viaje guiado.
En caso de desistimiento voluntario, el cliente
asumirá los gastos de gestión y penalización
en función de la fecha de dicho desistimiento. Ver aviso
legal: 7. Modificaciones y cancelación por el Usuario
Tiene la posibilidad de contratar un seguro
de viaje y cancelación con distintas coberturas y ámbito
geográfico:
Escapadas
Multiasistencia Plus
Easy Tryp (Consultar precio
para fuera de la Península)
Una vez iniciado el viaje, no se devolverá
cantidad alguna por condiciones meteorológicas adversas.
Condiciones generales:
Condiciones particulares:
Los clientes elegirán previamente su asiento
por orden de pago (supeditado a disponibilidad) y lo mantendrán
durante todo el viaje.
Será obligatorio el uso de mascarilla durante
los trayectos en autocar.
Formas
de inscripción
Puede elegir cualquiera
de las siguientes tres opciones:
1.-
Transferencia bancaria
A
la cuenta nº ES57 2085 9750 1103 3030 7371
Haciendo
expresa referencia al viaje guiado en particular, y después
enviándonos el resguardo de transferencia con los datos
personales completos por fax, imagen escaneada por e-mail
o entregada en mano en nuestra tienda.
2.-
Giro postal
Dirigido a:
Viajes Arteguias
S.L.
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
3.-
Personalmente en:
Establecimiento
Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
Ampliación de Información Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
Tel y FAX: 914480884
Imágenes de anteriores ediciones de este
viaje guiado
Imagen de la primera edición
(7, 8, 9, 10 y 11/09/22)
En muy parecidas fechas de septiembre del año
anterior, en 2022, realizamos este magnífico viaje guiado
por el suroeste de Francia que tuvo que ser cancelado durante
dos años por la pandemia y que, por tanto, generó
una gran expectación.
En la imagen inferior, el grupo aparece posando delante
de la famosa y espectacular fachada románica de la iglesia
del monasterio de Sainte-Croix de Burdeos.