Viaje guiado de un día: Ruta por
el sorprendente Románico de la ciudad de Soria
(5ª edición)
Descripción
de la ruta
Numerosas
capitales castellanas se han hecho famosas por su amplio patrimonio
medieval.
Una de ellas es, sin duda,
la ciudad de Soria, al atesorar un ramillete de monumentos que
todos los especialistas consideran entre lo mejor del románico
español. Este viaje guiado se centra en ellos.
En efecto, el románico
de la capital soriana es de gran calidad y bastante variado.
En él se combinan
influencias de finales del siglo XII tan distintas como las burgalesas,
silenses, navarras; rasgos orientales, mudéjares y hasta
el más genuino arte francés atlántico.
Además de hacer
un amplio recorrido por las calles del casco histórico
de la ciudad del Duero, nos centraremos en la iglesia y el claustro
del antiguo monasterio de San Juan de Duero, la iglesia gótica
y el claustro románico de la Concatedral de San Pedro,
las ruinas de San Nicolás y los espectaculares templos de San
Juan de Rabanera y Santo Domingo, con su admirable fachada principal.

Iglesia de Santo Domingo
Concretamente, en nuestra
visita organizada a Soria nos empaparemos de la belleza de iglesia
como Santo Domingo, con su preciosa fachada soleada en los atardeceres.
Este templo es un remedo de la fastuosas iglesias poitivinas francesas.
Su extraña presencia en tierras castellanas se justifica
por la probable influencia de la reina Leonor de Plantagenet,
esposa de Alfonso VIII.

Iglesia de San Juan de Rabanera
Otra de las iglesias protagonista
de nuestro viaje es San Juan de Rabanera, elegante templo tardorrománico,
con exquisita arquitectura y escultura. SI ya el aspecto exterior
de la cabecera es de una perfección y riqueza sobresaliente,
cuando ingresamos dentro nos transportamos a un mundo de espiritualidad
románica pocas veces repetido.

Iglesia y claustro del antiguo Monasterio de San
Juan de Duero
Uno de los "platos
fuertes" de nuestro viaje a Soria será la entrada
a la curiosa iglesia de San Juan de Duero con magnífico
claustro, lleno de magnetismo oriental. Aquí, además
del goce visual que proporciona el interior de la iglesias y las
arquerías del claustro, debatiremos las distintas hipótesis
que se han barajado para explicar las formas, nada convencionales,
que aquel taller plasmó en sus doradas piedras.

Iglesia de San Nicolás
Otro de los monumentos
románicos que visitaremos es la iglesia de San Nicolás,
desde hace mucho tiempo reducida a unas románticas ruinas,
aunque conserva una de los ábsides más armoniosos
del románico soriano y restos de pinturas murales sobre
el asesinato de Santo Tomás de Canterbury.

Concatedral de San
Pedro
Especial hito en este
Viaje Guiado será también la visita a la Concatedral
de San Pedro con su claustro románico que a la elegancia
habitual de estos recintos, añade la colección de
capiteles emparentados con el claustro de Santo Domingo de Silos.

Fecha
Pendiente
de fijar
Salida
y llegada
Salida: Madrid. Avenida de América nº
8, enfrente del Intercambiador de Avenida de América, a
las 8:00 hs.
Llegada: Madrid. Mismo lugar, a las 22:30 hs. aproximadamente.
Mapa de la ruta

Lugares
visitados
Explicaciones
históricas y artísticas a cargo de:
David
de la Garma.
- Autor
de varios libros sobre arte románico en Castilla y León
y Castilla la Mancha
- Socio
fundador de la Asociación de Amigos del Románico
Administrador
de contenidos del portal Arteguias
y ArtEEspañA
Guías
oficiales de los lugares visitados.
Inscripción
Precio
106,00 €
por persona.
-
Viaje
en autocar con seguro de viajeros
-
-
Entradas
a los distintos monumentos.
-
Manual
completo con la historia y descripción
de todos los monumentos y lugares visitados.

-
Comida
en el
Restaurante Santo Domingo II junto
a la iglesia de Santo Domingo. Menú:
Aperitivo: almitas de torrezno de Soria, Trigueros
gratinados con jamón y holandesa, Secreto
de cerdo, pan, agua y vino. Postre: Helado de
turrón y café.
Condiciones
especiales de precio reducido
Descuento
del 20 % (84,80€)
Descuento
del 15 % (90,10€)
Descuento
del 10 % (95,40€)
-
Socios
de otras asociaciones culturales, artísticas
o de protección del patrimonio (necesario
acreditación)
-
Estudiantes
de formación oficial
-
Mayores
de 65 años
Nota: Los
descuentos no son acumulables.
Condiciones
La
visita tiene plazas limitadas por la capacidad máxima del
autocar: 56 plazas, con un mínimo de 30. Si no se llega
a esta cifra, el viaje se cancelará y se devolverá
íntegramente el coste de la contratación a nuestros
señores clientes.
El plazo de inscripción finalizará
24 horas antes del viaje guiado.
En caso de desistimiento voluntario, el cliente
asumirá los gastos de gestión y penalización en función
de la fecha de dicho desistimiento. Ver aviso legal: 7. Modificaciones
y cancelación por el Usuario
Tiene la posibilidad de contratar un seguro
de viaje y cancelación con distintas coberturas y ámbito
geográfico:
-
Asistencia en inclusión
-
Multiasistencia Plus
Una vez iniciado el viaje, no se devolverá
cantidad alguna por condiciones meteorológicas adversas.
Condiciones generales: 
Los clientes elegirán previamente su asiento
por orden de pago (supeditado a disponibilidad) y lo mantendrán
durante todo el viaje.

Formas
de inscripción
Puede elegir cualquiera
de las siguientes tres opciones:
1.-
Transferencia bancaria |
A
la cuenta nº ES57 2085 9750 1103 3030 7371 |
Haciendo
expresa referencia al viaje guiado en particular, y después
enviándonos el resguardo de transferencia con los datos
personales completos por fax, imagen escaneada por e-mail
o entregada en mano en nuestra tienda. |
2.-
Giro postal |
Dirigido a:
Viajes Arteguias
S.L.
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
|
3.-
Personalmente en: |
Establecimiento
Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
|
Ampliación de Información
Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
Tel y FAX: 914480884


Imágenes
de anteriores ediciones de este viaje guiado a Soria
Imagen
de la primera edición (26/09/09)
En uno de los primeros viajes guiados
que realizamos en Arteguias, hace ya muchos años, elegimos
como destino la ciudad de Soria como protagonista.
En la imagen lateral, aparecemos estudiando
y analizando la amplísima colección escultórica
de la fachada de la iglesia de Santo Domingo, una de las más
sobresalientes de todo el románico español.
Imagen
de la segunda edición (08/03/14)
Casi
un lustro después de la primera edición -el 8 de
marzo de 2014- repetimos itinerario por el románico soriano.
A pesar de elegir fechas todavía
invernales en una ciudad tan fría como Soria, disfrutamos
de una jornada soleada, con temperatura agradable.
En la fotografía de la derecha:
la clásica imagen de grupo, posando al atardecer también
ante famosa fachada de Santo Domingo.
Imagen
de la tercera edición (15/03/14)
Como
la expectación por este recorrido fue muy grande, no pudimos
acomodar a todas las personas interesadas en la jornada del 8
de marzo.
Así que justo una semana después
repetimos el viaje, de nuevo con una climatología muy agradable.
En esta ocasión cambiamos el
lugar para hacer la foto de familia y posamos en otro escenario
de inigualable belleza: el claustro de la Concatedral de San Pedro.