Próximos cursos presenciales
Viaje Guiado de dos días "Colegiatas Románicas de Cantabria"

Ruta de dos días completos "Colegiatas Románicas de Cantabria"
(2ª edición)


Descripción de la ruta

Cantabria es una de las comunidades más bellas desde el punto de vista paisajístico que tenemos en España. Además cuenta con un nutrido patrimonio monumental de todas las épocas y estilos. Aunando ambos alicientes hemos organizado un viaje guiado de dos días para conocer algunos de estos bucólicos parajes y sus cuatro colegiatas románicas: San Pedro de Cervatos, Santa Cruz de Castañeda, Santa Juliana de Santillana del Mar y San Martín de Elines, además de la iglesia de Santa María de Retortillo situada sobre las ruinas de la ciudad romana de Julióbriga y la ermita rupestre medieval de Santa María de Valverde en la comarca de Valderredible.

Hemos elegido para este viaje guiado las tórridas fechas veraniegas de agosto puesto que el fresco clima cántabro nos ayudará a alejarnos del calor de otras partes de España.

Cabecera de la Colegiata de Santillana del Mar

Primer día

Partiremos desde la madrileña Plaza de Castilla, a las 8 de la mañana, para atravesar gran parte de la Comunidad de Castilla y León y adentrarnos desde Burgos a Cantabria por el encantador y frondoso Valle de Valderredible por donde discurre el río Ebro casi en su nacimiento.

El río Ebro surcando el Valle del Valderredible, cerca del Complejo Rural del Molino del Alto Tajo

Colegiata románica de San Martín de Elines

En el extremo oriental de Valderredible encontraremos las primera de las cuatro colegiatas románicas de Cantabria que visitaremos: San Martín de Elines. Sólo por el lugar en que se encuentra, en un silencioso valle verde, auténtico remanso de paz, ya merece ser visitado este lugar. Pero, además, es un magnífico edificio románico, con una preciosa cabecera, tanto en su aspecto exterior como interior.

Colegiata de San Martín de Elines. Cantabria

Seguidamente, continuaremos nuestra ruta por la carretera S-621 hacia el oeste, por los verdes parajes que deja el Ebro a su paso para comer en el lujoso Restaurante "El Molino del Alto Ebro" junto al río Ebro en los alrededores de Polientes.

Ermita rupestre de Santa María de Valverde

Tras la comida seguiremos recorriendo el Valle de Valderredible hacia su extremo occidental, zona que está jalonada por construcciones rupestres altomedievales. La Iglesia más importante de todas ellas es la fabulosa ermita rupestre de Santa María de Valverde, que merecerá nuestra visita.

Iglesia rupestre de Santa María de Valverde

Conjunto monumental de Santillana del Mar

Por la tarde abandonaremos el sur provincial y nos dirigiremos al norte de Cantabria, muy cerca de la costa, para hacer una tranquila parada en la emblemática Santillana del Mar. Sobra extenderse en la bondades de esta villa con el sobrenombre "de las tres mentiras" ("ni es santa, ni llana, ni tiene mar") aunque lo que sí es completamente cierto es que su entramado de calles constituyen uno de los lugares más hermosos y visitados de toda España.

Portada de la Colegiata de Santillana del Mar

Colegiata de Santa Juliana con su famoso claustro

Además del paseo por Santillana del Mar, esta antigua villa medieval nos deparará una visita inolvidable. Nos referimos a la colegiata de Santa Juliana, uno de los complejos señeros del románico español, que consta de una enorme iglesia de tres naves con tres ábsides y su famoso claustro con innumerables capiteles de rica iconografía.

Tras esta completa jornada turística nos alojaremos en el hotel NH Santander Parayas, donde cenaremos y pernoctaremos..

Segundo día

Colegiata románica de Santa Cruz de Castañeda

Tras desayunar en el hotel NH Santander Parayas partiremos hacia la Colegiata de Santa Cruz de Castañeda. Tiene este edificio una imponente estampa exterior, con su gran cabecera, cimborrio, portada abocinada y torre.

Aspecto exterior de la Colegiata de Castañeda

Pero, como en otros muchos casos, es el interior lo más notable gracias a las arquerías del ábside, el cimborrio sobre trompas y la extensa colección de capiteles figurados.

Interior de la Colegiata de Castañeda

Iglesia románica de Santa María de Retortillo

Tras la Colegiata de Castañeda progresaremos hacia el sur en dirección a la población de Retortillo, muy próxima a Reinosa, donde nos espera su preciosa iglesia románica situada sobre las ruinas del foro de la ciudad romana de Julióbriga.

Iglesia de Santa María de Retortillo, Cantabria

Este templo se considera de los más notables del románico de la Comunidad de Cantabria, especialmente por los magníficos capiteles del arco triunfal.

Capitel del arco triunfal

Ruinas de la ciudad romana de Julióbriga

La iglesia de Santa María se encuentra sobre los restos de esta ciudad romana fundada por la Legio IV Macedonica en el siglo I a.C. y que fue una de las urbes más importantes del norte de la Península, con importantes vías de comunicación hacia los puertos del Cantábrico y a Pisoraca (Herrera de Pisuerga).

Aspecto parcial de las ruinas de la ciudad romana de Julióbriga, junto a la iglesia románica

Iglesia románica de San Cipriano de Bolmir

A unos cientos de metros de Retortillo encontramos la aldea de Bolmir con su simpática iglesia dedicada a San Cipriano. Aunque se trata de un pequeño templo parroquial del románico rural, su estructura arquitectónica es noble y se encuentra muy bien conservada. Además nos ofrece un notable repertorio de escultura en sus canecillos y capiteles.

Colegiata de San Pedro de Cervatos

La Colegiata de San Pedro de Cervatos es mundialmente conocida por su escultura erótica. Pero esta iglesia es mucho más que eso, ya que es muy destacable su arquitectura, que se ha conservado casi perfecta, incluyendo la amplia nave, su cabecera, la portada y el campanario. Además, la citada puerta es de gran valor escultórico y simbólico.

Colegiata de San Pedro de Cervatos

Desde Cervatos emprenderemos el viaje de regreso a Madrid.

Pinche para ver nuestro Vídeo sobre
"Las Colegiatas de Cantabria"

Fecha

Pendiente de fijar.

Salida y llegada

Salida: Madrid. Plaza de Castilla (junto al Depósito de Agua) a las 8:00 hs.

Llegada: Madrid. Mismo lugar a las 22:30 hs.

Mapa de la ruta

Mapa del Viaje Guiado

Lugares visitados

  • Colegiata de San Martín de Elines.
  • Comida en Polientes.
  • Iglesia Rupestre de Santa María de Valverde.
  • Conjunto Monumental de Santillana del Mar:
    • Recorrido urbano por el casco antiguo.
    • Colegiata de Santa Juliana.
    • Claustro románico de la colegiata.
  • Cena en hotel de Santander
  • Colegiata románica de Santa Cruz de Castañeda.
  • Iglesia románica de Santa María de Retortillo.
  • Iglesia románica de San Cipriano de Bolmir.
  • Ruinas de la ciudad romana de Julióbriga.
  • Comida en Reinosa.
  • Colegiata románica de San Pedro de Cervatos.

Explicaciones históricas y artísticas a cargo de:

David de la GarmaDavid de la Garma.

  • Autor de varios libros sobre arte románico en Castilla y León y Castilla -La Mancha.
  • Socio fundador de la Asociación de Amigos del Románico
  • Administrador de contenidos del portal Arteguias y ArtEEspañA

Guías oficiales de los lugares visitados.

Inscripción

Precio
315,00 € por persona, en habitación doble.
355,00 € por persona, en habitación individual.

Este precio incluye:

  • Viaje completo en autocar con seguro de viajeros.
  • Explicaciones técnicas.
  • Entradas a los distintos monumentos que exigen tarifa.
  • Manual completo con la historia y descripción de todos los monumentos y lugares visitados.
  • Comida del sábado en el Restaurante "El Molino del Alto Ebro", junto a Polientes. Menú: Aperitivo de la Casa, Vichyssouse tibia de puerros y crujiente de oliva. Bacalao en salsa vizcaína. Postre: Tarta de manzana casera, vino roble, agua, pan y café.
  • Cena en el Hotel NH Santander Parayas. Menú: Crema de Mariscos casera y caliente. Muslos de pollo asados con salteado de pimientos y setas. Postre: Cocktail de frutas. pan, agua y café.
  • Noche en el mismo hotel.
  • Desayuno tipo Buffet en mismo hotel.
  • Comida del domingo en el Restaurante El Golobar de Reinosa. Menú: Cocido Montañés (plato típico de Cantabria, con alubias blancas, berza, chorizo y morcilla), Lomo asado en horno con patatas fritas, más Mejillones en salsa para picotear al centro. Postre: Mousse de Moras, pan, agua, vino y café.

Condiciones especiales de precio reducido (para habitación doble)

Descuento del 20 % (252,00€)

  • Clientes de ARTEGUIAS y ARTEESPAÑA

Descuento del 15 % (267,75€)

  • Socios de AMIGOS DEL ROMÁNICO (AdR)

Descuento del 10 % (283,50 €)

  • Socios de otras asociaciones culturales, artísticas o de protección del patrimonio (necesario acreditación)
  • Estudiantes de formación oficial
  • Mayores de 65 años

Condiciones especiales de precio reducido (para habitación individual)

Descuento del 20 % (284,00€)

  • Clientes de ARTEGUIAS y ARTEESPAÑA

Descuento del 15 % (301,75€)

  • Socios de AMIGOS DEL ROMÁNICO (AdR)

Descuento del 10 % (319,50 €)

  • Socios de otras asociaciones culturales, artísticas o de protección del patrimonio (necesario acreditación)
  • Estudiantes de formación oficial
  • Mayores de 65 años

Nota: Los descuentos no son acumulables.

Claustro de la Colegiata de Santillana del Mar

Condiciones

La visita tiene plazas limitadas por la capacidad máxima del autocar: 56 plazas, con un mínimo de 30. Si no se llega a esta cifra, el viaje se cancelará y se devolverá íntegramente el coste de la contratación a nuestros señores clientes.

El plazo de inscripción finalizará 24 horas antes del viaje guiado.

En caso de desistimiento voluntario, el cliente asumirá los gastos de gestión y penalización en función de la fecha de dicho desistimiento. Ver aviso legal: 7. Modificaciones y cancelación por el Usuario

Tiene la posibilidad de contratar un seguro de viaje y cancelación con distintas coberturas y ámbito geográfico:

  • Asistencia en inclusión
  • Multiasistencia Plus

Una vez iniciado el viaje, no se devolverá cantidad alguna por condiciones meteorológicas adversas.

Condiciones generales:

Canecillos eróticos en San Pedro de Cervatos

Formas de inscripción

Puede elegir cualquiera de las siguientes tres opciones:

1.- Transferencia bancaria
A la cuenta nº ES57 2085 9750 1103 3030 7371 
Haciendo expresa referencia al viaje guiado en particular, y después enviándonos el resguardo de transferencia con los datos personales completos por fax, imagen escaneada por e-mail o entregada en mano en nuestra tienda.
2.- Giro postal

Dirigido a:

Viajes Arteguias S.L.
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid

3.- Personalmente en:
Establecimiento Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid

Ampliación de Información
Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
Tel y FAX: 914480884

Algunos de los lugares visitados en el Viaje Guiado

Imágenes de anteriores ediciones de este viaje guiado a las Colegiatas Románicas de Cantabria

Imagen de la primera edición (24 y 25/08/13)

El grupo delante de la portada de la Colegiata de Cervatos

Más información en:

Tel:
91 4480884

AVISO LEGAL