Descripción
de la ruta
Sigüenza y su entorno -junto a Atienza- es posiblemente
el territorio que más concentración de iglesias y ermitas
románicas podemos visitar en la provincia de Guadalajara.
En este viaje guiado de un día conoceremos la monumental
ciudad episcopal y algunas iglesias de su entorno.

Éstos son los
lugares visitados en nuestro viaje guiado: Sigüenza y
su conjunto monumental, más las iglesias de las aldeas
de Saúca y Jodra del Pinar.
CONJUNTO MONUMENTAL
DE SIGÜENZA
La principal parada
de este viaje guiado será en la ciudad episcopal de
Sigüenza.

Catedral de Santa María la Mayor
Tras su reconquista por los cristianos, Sigüenza
se convirtió en sede episcopal a partir de 1123 y,
años después (mediados de siglo XII), se inicia
en ella una catedral románica pura a cuyo proyecto,
sin embargo, se incorporan nuevos talleres constructivos a
partir del primer cuarto del XIII con un replanteamiento afín
a los monasterios cistercienses que se están construyendo
en la zona, incluso a un gótico temprano y primitivo,
todavía alejado de lo que serán las grandes
catedrales del gótico francés.

Fruto de ello es que la enorme y monumental catedral
de Sigüenza es una combinación de estructuras
románicas con otras que se pueden clasificar como góticas
primitivas.
Existen muchos elementos arquitectónicos
y escultóricos interesantes en la seo seguntina, como
su monumental imafronte torreado que le da aspecto de fortaleza,
sus grandes rosetones en varias fachadas, sus ventanales y
cornisas repletas de canecillos de tradición románica,
etc.
No olvidaremos contemplar el emblema de esta
catedral y de toda la ciudad, que no es otro que la estatua
del Doncel, además de todos los rincones de la seo,
incluyendo su claustro.

Pero no sólo visitaremos el templo catedralicio,
sino otras iglesias que han conservado interesantes restos
románicos como las de San Vicente y Santiago.
NOTA: al conmemorar el 850 aniversario de la
consagración de la Catedral de Sigüenza en 1169
por el obispo Joscelmo, se celebra un Año Jubilar en
la seo seguntina, desde el 19 de junio de 2018 al 19 de junio
de 2019.

Iglesia de San Vicente
La iglesia parroquial de San Vicente se encuentra
en uno de los barrios que se acercan al castillo, en la llamada
calle Travesaña Alta. La iglesia está rodeada
de todo tipo de edificaciones por lo que sólo es observable
desde el exterior la portada septentrional. Sin embargo, al
entrar podremos disfrutar de su elegante cabecera.

Iglesia románica de Santiago
Caso similar al de San Vicente, desde el exterior
sólo se puede reconocer el carácter románico
del edificio por su fina portada, similar a las de la catedral.
El interior estaba en estado semirruinoso pero se ha rehabilitado
recientemente y está en proceso de convertirse en el
Centro de Interpretación del Románico Rural de Guadalajara.

Castillo Episcopal (actual Parador de turismo)
También dedicaremos parte de la jornada
a pasear por el casco antiguo medieval que se encuentra ubicado
en la parta alta de la ciudad y entraremos en el castillo
parador, antiguo palacio residencial de los obispos seguntinos.

Museo Diocesano
de Arte Antiguo
Por último,
acudiremos al Museo Diocesano de Arte Antiguo localizado junto
a la catedral. Aunque es poco conocido conserva una interesantísima
colección de arte antiguo y medieval. Hay que destacar
la colección de imaginería románica y
gótica, una serie de pilas bautismales románicas,
entre las que destaca la de Canales del Ducado o la mismísima
portada de la iglesia de Jócar, desmontada y reconstruida
en el propio museo.
IGLESIAS PORTICADAS
ROMÁNICAS
La arquitectura vanguardista
y extranjera de transición del románico al gótico
de Sigüenza no caló en su comarca, completamente
apegada a un románico rural sencillo y austero, con
galerías porticadas, como en las vecinas provincias
de Segovia o Soria. Tales son los casos de las iglesias de
Jodra del Pinar y Saúca.
Iglesia románica
porticada de San Juan Bautista de Jodra del Pinar
La iglesia de San
Juan Bautista de Jodra del Pinar tiene el interés de
ser un prototipo de las iglesias rurales del románico
de Guadalajara. Todo en ella tiene el encanto de lo sencillo
y lo armonioso. Además, ha gozado de una reparadora
restauración hace unos pocos años.

Iglesia románica
Nuestra Señora de la Asunción de Saúca
El final del viaje
tendrá lugar en la preciosa iglesia Nuestra Señora
de la Asunción de Saúca, que tiene otra particularidad
merecedora de nuestra visita: es la iglesia rural alcarreña
con mejor galería porticada conservada, que incluye
varios capiteles historiados interesantes.

Sábado
16 de marzo de 2019. PLAZAS
DISPONIBLES
Salida
y llegada
Salida:
Madrid. Cruce de Francisco Silvela con Avenida de América,
junto a la Cafetería Hontanares, a las 8:00 hs.
Llegada:
Madrid. Cruce de Francisco Silvela con Avenida de América
a las 22:30 hs. aproximadamente.

Mapa
de la ruta

Lugares
visitados