Objetivos
Desde hace unas pocas décadas se han
recuperado de manera espectacular las peregrinaciones a
Santiago de Compostela.

Es
una práctica moderna que, según cada persona
que lo acomete, tiene una dimensión religiosa, en
ocasiones turística, y en muchos casos de tipo aventurero.
Este fenómeno popularizado en
las postrimerías del siglo pasado y a comienzos del
XXI remeda -en infinítamente mejores condiciones
de seguridad y salubridad- el que vivió Europa hace
un milenio.
En este seminario abarcamos la pluralidad y
multidimensionalidad del Camino a Santiago de Compostela.
Abordaremos aspectos tales como la historia
de la tradición jacobea hispánica; la historia
precristiana y cristiana de las vías que se fueron
conformando; los distintos caminos y ramales por donde transcurría,
incluyendo no sólo los de España sino de toda
Europa. Comprenderemos los importantes y beneficiosos cambios
religiosos, culturales, sociales y políticos que
supuso en toda Europa.
También nos introduciremos en la verdadera
vida cotidiana del peregrino con todos sus esfuerzos, peligros
y enfermedades. Comprenderemos las dificultades de desplazarse
cientos o miles de kilómetros en territorios desconocidos
donde abundaban los estafadores y bandoleros de los que
podían recibir engaños y agresiones hasta
llegar, frecuentemente, a la propia muerte.
Un importante apartado del seminario incide
en las manifestaciones arquitectónicas y artísticas
-algunas de las mejores del patrimonio monumental europeo-
que encuentra el peregrino a su paso.

Dirigido a
Personas con nivel bajo o medio
de conocimientos de arte e historia medieval.
Nota: se expedirá un certificado
de asistencia si se solicita.

Programa
- Las peregrinaciones en el Occidente
medieval
- La tradición jacobea en Hispania
- Historia y tradición
- El descubrimiento de la tumba de Santiago
- Promoción y conveniencia política
- Historia del Camino de Santiago a
lo largo de 1.200 años
- Descubrimiento y auge en la Alta y Plena
Edad Media
- Decadencia en la Baja Edad Media y Época
Moderna
- Resurgir en los siglos XX y XXI
- Funciones del Camino de Santiago en
Europa
- Función religiosa
- Función política
- Función social
- Función cultural
- Los Caminos de Santiago en Europa
- Vía Turonensis o Camino de Tours
- Vía Podiensis o Camino de Puy
- Vía Lemovicensis o Camino de
Limoges
- Vía Tolosana o Vía Arletanensis,
Camino de Arlés o de Toulouse
- Los Caminos de Santiago en España
- Camino Francés desde Roncesvalles
- Camino Aragonés desde Somport
- Camino Primitivo
- Camino del Norte
- Camino Mozárabe
El
Camino de Santiago desde la óptica del peregrino
medieval
- Clases sociales
- Motivaciones
- La preparación
- Alimentación y salud
- Peligros naturales y humanos
- Enfermedad y muerte en el Camino
- Arte y Urbanismo en el Camino de Santiago
- Catedrales y monasterios
- Iglesias y ermitas
- Puentes y otras arquitecturas civiles
- Pilas bautismales y sepulcros pétreos
- Obras de orfebrería y eboraria
- Urbanismo y articulación del
territorio
- La Catedral de Santiago de Compostela
- Características
- Fases constructivas
- Controversias

Ponente
- Autor de varios libros sobre arte
románico.
- Socio fundador y primer presidente
de la Asociación de Amigos del Románico.
- Administrador de contenidos del portal
Arteguias y ArtEEspañA.
- Ha impartido cientos de seminarios
y guiado más de 180 viajes culturales de
Arteguias.
Calendario
Sábado 3 de febrero de 2024,
de 10 a 14 hs. PLAZAS
DISPONIBLES

Lugar
de celebración
ARTEGUIAS
Calle Fray Junípero Serra 9 bajo A. MADRID
(Entrada por Marqués de Viana)
Metro: Línea 1, Estación de Tetuán.
Autobuses: líneas 11 y 49.
Parking Público: Sor Ángela de
la Cruz 26

Matrícula
Matrícula
48,00 €
Plazas limitadas. Este precio incluye:
-
Documentación
con todo el contenido completo del seminario.
-
Coffee
Break con café, zumo, agua mineral, pastas
de té y bollería.
Condiciones especiales de matrícula
reducida
Descuento del 20 % (38,40€)
Descuento del 15 % (40,80€)
Descuento del 10% (43,20€)
-
Socios de
otras asociaciones culturales, artísticas
o de protección del patrimonio
-
Estudiantes
de formación oficial
-
Mayores
de 65 años
Nota: Los descuentos no son acumulables.

Condiciones
El plazo de inscripción finalizará
24 horas antes del comienzo del seminario. A aquellos alumnos
que por propia voluntad anulen su matrícula con posterioridad
a esa fecha límite sólo se les devolverá
el 50% del importe. En caso de no asistencia sin aviso no
se devolverá ninguna cantidad.

Formas de inscripción
Puede elegir cualquiera de las siguientes tres
opciones:
1.-
Transferencia bancaria |
A
la cuenta nº ES46 2085 9750 1403 3027 0271 |
Haciendo
expresa referencia al seminario o curso en particular,
y después enviándonos el resguardo de
transferencia con los datos personales completos por
fax, imagen escaneada por e-mail o entregada en mano
en nuestra tienda. |
2.-
Giro postal |
Dirigido a:
Arteguias
de la Garma S.L.
C/ Fray Junípero Serra 9,
bajo A
28039, Madrid
|
3.-
Personalmente en: |
Establecimiento
Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo
A
28039, Madrid
|

Ampliación de Información
Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
Tel y FAX: 914480884
