Seminario "La fascinante España de las Tres Culturas"
|
Seminarios Introductorios
|
Seminarios especializados
|

The text of: "CONFERENCE ABOUT SPAIN AND THREE CULTURES"
are property of © Arteguias.com

Los
textos de "SEMINARIO: LA FASCINANTE ESPAÑA
DE LAS TRES CULTURAS" son propiedad de ©
Arteguias.com.
Imagen
de cristiano y musulmán abrazándose de las
Cantigas de Santa María: Centro de Documentación
Musical de Andalucía
|

Seminario
"La fascinante España de las Tres Culturas"
(4ª edición)
Madrid: sábado 14 de
enero de 2023, de 10 a 14 hs.
PLAZAS
DISPONIBLES
Objetivos
La Hispania romana,
tras las invasiones visigodas y la institución del
catolicismo muestra una riqueza cultural y un pasado lleno
de intercambios. Siglos después, con la invasión
musulmana, el panorama cultural estará marcado por
tres culturas predominantes:
-
Los descendientes de los
hispano-romanos, integrados con la élite visigótica,
de fe cristiana.
-
Los musulmanes venidos
de Arabia y África, que ven en el Andalus su nuevo
hogar, desarrollando toda una cultura refinada, singular
y distinta a la cultura cristiana.
-
Los judíos que
forman en las ciudades grupos unidos, no integrados, que
siguen su antiquísima tradición y modo de
vida.

Las circunstancias imponen una convivencia a
través de los siglos, alternándose las épocas
pacíficas con las de conquista y enfrentamientos bélicos.
Tanto en unas como en otras las influencias mutuas fueron
constantes, haciendo de la Península un territorio
único y fascinante para los estudiosos y viajeros.

Un largo periodo histórico que se cierra
para los judíos en 1492 y para los moriscos entre 1609
y 1613.
Dirigido
a
Este
seminario va destinado a personas con un nivel bajo o medio,
por lo que el tema será mostrado con carácter
divulgativo, explicando los distintos momentos históricos
y poniéndolos en perspectiva dentro de cada una de
las grandes culturas del momento.
Nota: se expedirá un certificado
de asistencia si se solicita.

Programa
-
Los judíos en
la Hispania romana y visigoda tras la Diáspora
del siglo I d.C.
-
La invasión musulmana
del 711
-
Primeros momentos de la
convivencia: invasión y establecimiento de fronteras
- La heterogénea formación de numerosos
grupos humanos
-
Los mozárabes y su
régimen de vida bajo el Islam
-
La conversión de
cristianos al Islam: los muladíes
- Política de los emires y califas de Córdoba
con respecto a mozárabes y judíos
- Las revueltas de Toledo
- La rebelión de Omar Ben Hafsún
- Los martirios de cristianos cordobeses
- La emigración de mozárabes al
Reino de Asturias y luego al Reino de León
- La desaparición del Califato y la fragmentación
de Al-Andalus en reinos de Taifas
- La compleja relación entre los reinos
cristianos y las taifas musulmanas
- El caso de Rodrigo Díaz de Vivar como
ejemplo de estas relaciones
- La ocupación de Al-Andalus por los almorávides
africanos
- Los almohades sustituyen a los almorávides
- Política de intransigencia de almorávides
y almohades con mozárabes y judíos
- Emigración de judíos al Reino
de León y Castilla y a África
-
Los musulmanes bajo dominio
cristiano: los mudéjares
-
Convivencia pacífica
entre las tres religiones y culturas.
-
Intercambios culturales:
costumbres, saberes, adelantos técnicos, folklore,
literatura, etc.
-
Final de la Edad Media,
comienzo del Estado Moderno
-
Final de la reconquista.
Deseos de centralización política y unidad
religiosa
-
Consecuencias para la Península
de la expulsión de los judíos
-
El legado cultural.
Su pervivencia en los distintos campos: costumbres,
gastronomía, fiestas, refranes, etc.

Ponente
- Autor de varios libros sobre arte
románico.
- Socio fundador y primer presidente
de la Asociación de Amigos del Románico.
- Administrador de contenidos del
portal Arteguias y ArtEEspañA.
- Ha impartido cientos de seminarios
y guiado más de 180 viajes culturales de
Arteguias.
Calendario
Sábado,
14 de enero de 2023. De 10 a 14 hs. PLAZAS
DISPONIBLES
Lugar
de celebración
ARTEGUIAS
Calle Fray Junípero Serra 9 bajo A. MADRID
(Entrada por Marqués de Viana)
Metro: Línea 1, Estación de
Tetuán.
Autobuses: líneas 11 y 49.
Parking Público: Sor Ángela
de la Cruz 26

Matrícula
Matrícula
48,00
€
Plazas
limitadas.
Este precio incluye:
-
Documentación
con todo el contenido completo del seminario.
-
Coffee
Break con café, zumo, agua mineral, pastas
de té y bollería.
Condiciones
especiales de matrícula reducida
Descuento
del 20 % (38,40€)
Descuento
del 15 % (40,80€)
Descuento
del 10% (43,20€)
-
Socios
de otras asociaciones culturales, artísticas
o de protección del patrimonio
-
Estudiantes
de formación oficial
-
Mayores
de 65 años
Nota: Los descuentos
no son acumulables.

Condiciones
El plazo de
inscripción finalizará 24 horas antes del
comienzo del seminario. A aquellos alumnos que por propia
voluntad anulen su matrícula con posterioridad a
esa fecha límite sólo se les devolverá
el 50% del importe. En caso de no asistencia sin aviso no
se devolverá ninguna cantidad.

Formas
de inscripción
Puede elegir cualquiera
de las siguientes tres opciones:
1.-
Transferencia bancaria |
A
la cuenta nº ES46 2085 9750 1403 3027 0271 |
Haciendo
expresa referencia al seminario o curso en particular,
y después enviándonos el resguardo de
transferencia con los datos personales completos por
fax, imagen escaneada por e-mail o entregada en mano
en nuestra tienda. |
2.-
Giro postal |
Dirigido a:
Arteguias
de la Garma S.L.
C/ Fray Junípero Serra 9,
bajo A
28039, Madrid
|
3.-
Personalmente en: |
Establecimiento
Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo
A
28039, Madrid
|

Ampliación de Información
Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
Tel y FAX: 914480884


|
Más
información en:

Tel:
91 4480884
|