
Boletines
(Newsletters) recientes enviados a nuestros suscriptores
A continuación presentamos
los últimos boletines o newsletter enviados a nuestros suscriptores
y clientes por correo electrónico.
Si desea suscribirse pinche
en Suscribirse
al Boletín Arteguias
En ellos encontrará
noticias y artículos sobre el patrimonio y la historia medieval.
BOLETÍN
Nº 365 del Portal Arteguias
Durante el la segunda quincena de enero de 2019 hemos
añadido los siguientes contenidos
|
|
Recuperados los sillares visigóticos de Quintanilla de
las Viñas  |
Se intervendrá en el Monasterio de San Martín de Castañeda  |
Hallan en el jardín de una casa aristocrática de Londres los
sillares visigóticos robados en 2004 de Quintanilla de las Viñas.
Las piezas han sido entregadas a la Embajada de España. NOTA:
la imagen es del Diario de Burgos. |
Cultura presupuesta 476.589 euros para la reparación de las
cubiertas de la iglesia del antiguo monasterio de San Martín
de Castañeda (Zamora). Esta intervención se enmarca en el "Plan
Románico Atlántico". |
|
Castillo y murallas de Morella, Castellón  |
Iglesia de San Cebrián de Mudá, Palencia
 |
Morella se sitúa al norte de Castellón, en un enclave privilegiado
en el camino que recorría de norte a sur la antigua Corona
de Aragón. Esta circunstancia explica su desarrollo urbano
y la importancia de su castillo, situado en lo alto de un
cerro, desde el que se domina una amplia perspectiva del entorno.
|
Es una iglesia de la Montaña Palentina que conserva su nave
tardorrománica y una cabecera gótica que fue construida durante
una campaña de ampliación en el siglo XV. Lo que hace relevante
a este edificio es su gran colección de pinturas murales del
llamado círculo del Maestro de San Felices.
|
Iglesia de San Andrés de Valdebárcena, Asturias  |
Iglesia de Santa María de Palacio de Logroño
 |
La iglesia asturiana de San Andrés de Valdebárcena (Comarca
de la Sidra) es un interesante monumento románico posiblemente
procedente de un antiguo monasterio. El acceso es a través
de una sinuosa y estrechísima carretera, pero merece la pena
visitarla.
|
En Santa María de Palacio de Logroño pueden diferenciarse
dos etapas constructivas. La más temprana de los primeros
años del XIII, siguiendo una estética tardorrománica. En un
momento más tardío se levantaron las bóvedas y la célebre
aguja, entre los siglos XIII y XIV.
|
Próximos
Viajes Guiados
|
Próximos
Seminarios presenciales
|
16 de marzo de 2019. Ruta del Románico
en Sigüenza y su comarca
Conoceremos la monumental ciudad episcopal de Sigüenza
(la catedral, las iglesias de San Vicente y Santiago, el castillo
y el Museo Diocesano) y algunas iglesias románicas de
su entorno: Saúca y Jodra del Pinar. |
Viernes 8 de febrero por la tarde: Introducción
al Arte Mudéjar 
Curso indicado para todos aquellos que estén interesados en
un arte ciertamente complejo y variado (geográfica y cronológicamente)
como es el Mudéjar. |
29, 30 y 31 de marzo de 2019. Ruta del
Califato en Córdoba y Jaén
La Ruta del Califato ostenta la calificación de "Gran itinerario
Cultural del Consejo de Europa". Disfrutaremos de Córdoba, Medina
Azahara, Torreparedones, Zuheros, Alcaudete y Alcalá la Real. |
Sábado
9 de febrero por la mañana: La
fascinante España de las Tres Culturas 
La diferencia de España frente a Europa fue la convivencia de
tres culturas y religiones. En este seminario analizaremos sus
modos de vida y las continuas influencias mutuas. |
4 de mayo de 2019. Ruta del Románico en
La Alcarria y el Parque Natural del Alto Tajo
Visitaremos Brihuega con su conjunto de iglesias tardorrománicas
y su castillo, las iglesias de Cifuentes y Valdeavellano más
el Monasterio de Buenafuente del Sistal. |
Viernes
15 de febrero por la tarde: Simbolismo
Románico 
Curso especializado que se adentra en el fascinante mundo del
simbolismo y los signos de las formas románicas, incluyendo
las procedentes de religiones paganas. |
17, 18 y 19 de mayo de 2019. Ruta: Huellas
del Medievo en el Parque de la Sierra de Aracena
La Sierra de Aracena es famosa por su biodiversidad. Pero también
goza de un patrimonio monumental de gran interés: castillos,
iglesias, ermitas, ruinas romanas y hasta una mezquita del siglo
X. |
Sábado 9 de marzo por la mañana: Introducción
al Arte Bizantino 
La gloriosa cultura del mal llamado Imperio Bizantino (realmente,
Imperio Romano de Oriente) fue la luz que iluminó la
maltrecha sociedad europea occidental durante los siglos altomedievales. |
1 y 2 de junio de 2019. Ruta: Las mejores
portadas del Románico Burgalés
Burgos es la provincia con mayor número de iglesias románicas
de Castilla y León. Para este viaje hemos elegido algunas de
sus mejores portadas: Moradillo de Sedano, Gredilla de Sedano,
Ahedo de Butrón, Cerezo de Río Tirón, etc. |
Viernes 15 de marzo por la tarde: Iconografía
Románica 
Curso para reconocer los motivos esculpidos del románico: pasajes
de la Biblia, evangelios apócrifos, el Apocalipsis, Teofanías,
el diablo, iconografía profana, actividades sociales, bestiario
real y fantástico, etc. |
Diez
cursos por Internet para realizar desde cualquier lugar del
mundo 
|
Introducción
al Románico I: primeros pasos en el románico, en sus facetas
de arquitectura, escultura y pintura.
Introducción al Románico II:
complementa al anterior. Dedicado a las artes suntuarias, imaginería,
mobiliario y manuscritos iluminados.
Iconografía
Románica: para reconocer
los motivos esculpidos: pasajes bíblicos, teofanías,
representaciones del diablo, actividades, bestiario, etc.
Simbolismo Románico: fascinante mundo del simbolismo
y los mensajes ocultos de las formas románicas.
El
Hombre Medieval: para conocer al hombre medieval de carne
y hueso: vida cotidiana, trabajo, ocio, alimentación, salud,
creencias y miedos. |
Monasterios
románicos: trata sobre
el universo de monacato medieval, las funciones de los monasterios
en la Edad Media, así como su arte y arquitectura
Introducción
al Prerrománico Español: incluye
la arquitectura, escultura, pintura, orfebrería etc.
de los estilos prerrománicos españoles desde el
siglo VI al XI.
Introducción
al Gótico: primeros
pasos en este grandioso arte bajomedieval que es el gótico.
Se aborda su evolución y características tanto
en Europa como en España.
Introducción
al Arte Hispanomusulmán: para
comprender el valor incalculable del arte andalusí español,
repleto de lujo y orientalismo, y que se puede considerar único
en el mundo.
Introducción
al Arte Mudéjar: se
ocupa del único estilo artístico propiamente español, admirado
internacionalmente. |
Sin
moverse de casa podrá acceder a sus contenidos. Usted
decide cuándo comienza (tras hacer la inscripción
se le facilitará el código de acceso) y finaliza.
Además
podrá realizar consultas ilimitadas a nuestros tutores para
aclarar cualquier duda que le surja. Nuestro campus virtual
cuenta con otros servicios como tests para el alumno de asimilación
de los contenidos, chats programados por los tutores, seguimiento
del tutor, etc. |
Revistas
de Arte
Librería
de Arte
Librería de Medievalismo
Vídeos
y Música
|
Maquetas
de monumentos
Artesanía
medieval
Cursos
Presenciales
Cursos
Online (por Internet)
Viajes
guiados |
Saludos
cordiales y gracias por su confianza.
GRUPO ARTEGUIAS. C/ Fray Junípero Serra
9, bajo A. Tel: 914480884
Nota: usted recibe
este boletín por haberse suscrito o realizado una compra
con consentimiento de recibir información. Pero puede
causar baja en cualquier momento.
Pinche
aquí si desea causar baja y no recibir más boletines
PROTECCIÓN
DE DATOS. Todos los datos personales utilizados para este
envío han sido incluidos en un fichero cuyo responsable de
seguridad es GRUPO ARTEGUIAS, con la finalidad de informarle
de nuestros servicios, quedando sometidos a las garantías
establecidas en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril
de 2016 (GDPR) y la Ley Orgánica (ES) 15/1999 de 13 de diciembre
(LOPD). GRUPO ARTEGUIAS le informa de la posibilidad de ejercitar,
conforme a dicha normativa, los derechos de acceso, rectificación,
cancelación y oposición dirigiendo un escrito a la siguiente
dirección: C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A - 28039 MADRID.
|
BOLETÍN
Nº 364 del Portal Arteguias
Durante el la primera quincena de enero de 2019 hemos
añadido los siguientes contenidos
|
|
El torreón del Castillo de Santaella (Córdoba) luce ya restaurado
 |
Recuperación del monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil
 |
Las obras de recuperación de la torre del Homenaje del Castillo
de Santaella entran en su recta final y ya se pueden ver los
resultados de estos trabajos. Así, la retirada de los andamios
que envolvían la estructura del siglo XII ha dejado al descubierto
el resultado de la intervención. |
La obra, que cuenta con un presupuesto de 228.031,78 euros aportados
por la Xunta de Galicia, contempla una actuación integral, aunque
especialmente centrada en la techumbre y la urbanización del
entorno, con una mejora de los acceso. |
|
Iglesia prerrománica de Santa Leocadia de Helguera, Cantabria
 |
Iglesia románica de de Santa María la Real de Valberzoso,
Palencia
 |
Es una de las pocas iglesias que quedan en España del siglo
X (mozárabe o de repoblación). A pesar de su sencillez, el
valor de este templo tan antiguo es incalculable por la historia
que atesora en sus muros.
|
Es sabido que el románico palentino es uno de los más divulgados
y publicitados de Castilla y León y de toda España. Sin embargo
aún quedan monumentos poco conocidos y que son verdaderas
joyas, como la iglesia de Valberzoso.
|
Guía de Porcuna, Jaén  |
Catedral de la Asunción de Nuestra Señora de Valencia
 |
El interés patrimonial de este pueblo histórico reside en
los restos de su alcazaba amurallada y su famosa Torre de
Boabdil. También hay que citar algunas ermitas como la de
San Marcos y San Benito (ésta última del siglo XIII) y la
iglesia parroquial de la Asunción.
|
Además del edifico en sí con todas sus obras de arte, la Catedral
de Valencia tiene interesantes portadas románicas y góticas,
un magnífico cimborrio con ventanas de tracerías caladas y
el famoso campanario o Miguelete.
|
Próximos
Viajes Guiados
|
Próximos
Seminarios presenciales
|

Ruta
de Jaime el Conquistador: Valencia, Lliria, El Puig y Sagunto:
1, 2 y 3 de marzo
Románico en Sigüenza y su comarca:
16 de marzo
Ruta del Califato en Córdoba y Jaén
29,
30 y 31 de marzo
Monasterios y las Ermitas de ensueño en
las Sierras de Navarra : Primera edición:
5, 6 y 7 de abril y Segunda edición: 25, 26 y 27 de octubre
Biblias pintadas en el Románico de la
Montaña Palentina: 27 y 28 de abril
Románico en La Alcarria y el Parque Natural
del Alto Tajo: 4 de mayo
Huellas del Medievo en el Parque de la
Sierra de Aracena : 17, 18 y 19 de mayo
Las mejores portadas del Románico Burgalés: 1 y 2
de junio
Monasterios desconocidos de la provincia de Segovia:
16 de junio
Santiago de Compostela y el Camino de
Santiago en A Coruña :27, 28, 29 y 30 de junio
Ruta de Almanzor en el sur de Soria:
13 de julio
Románico e Iglesias Rupestres en Valderredible:
27 y 28 de julio
Ruta de los Maestros Lombardos en los
Pirineos de Aragón (La Ribagorza): 23, 24 y 25 de
agosto
El sorprendente Románico de la ciudad de Soria: 14
de septiembre
Grandes y Desconocidos Monasterios de Palencia: 28
y 29 de septiembre
El espectacular Camino de Santiago en
Burgos: 12 y 13 de octubre
Camino del Cid en la provincia de Alicante:
15, 16 y 17 de noviembre |
Viernes
18 de enero de por la tarde: Ingeniería
y Arte Romano 
La Civilización Occidental es heredera de la Grecia Clásica
y de Roma, entre otras influencias. En este seminario aprenderemos
a conocer el arte al servicio del gran Imperio Romano. |
Sábado
19 de enero por la mañana: Mujeres
de la Edad Media, figuras por encima de su época

Trataremos de aquellas mujeres de la Edad Media que por su inteligencia
y voluntad sobresalieron en campos tan variados como la poesía,
la medicina, la literatura, la política y el campo militar. |
Viernes
25 de enero por la tarde: Introducción
al Arte Hispanomusulmán 
Seminario para introducirse en el exótico arte medieval desarrollado
en Al-Andalus. Su riqueza tiene un valor incalculable y, además,
influyó en el arte cristiano. |
Sábado
26 de enero por la tarde: El Hombre Medieval

Para adentrase en el arte medieval es necesario conocer la vida
cotidiana, vivencias, creencias y mentalidad de aquellas personas
de carne y hueso que protagonizaron la Edad Media. |
Sábado 2 de febrero por la tarde: Pintura
Románica 
La pintura constituye un pilar esencial para comprender la cultura
y religiosidad románicas, además de ofrecernos una belleza plena
de misterio y misticismo. |
Diez
cursos por Internet para realizar desde cualquier lugar del
mundo 
|
Introducción
al Románico I: primeros pasos en el románico, en sus facetas
de arquitectura, escultura y pintura.
Introducción al Románico II:
complementa al anterior. Dedicado a las artes suntuarias, imaginería,
mobiliario y manuscritos iluminados.
Iconografía
Románica: para reconocer
los motivos esculpidos: pasajes bíblicos, teofanías,
representaciones del diablo, actividades, bestiario, etc.
Simbolismo Románico: fascinante mundo del simbolismo
y los mensajes ocultos de las formas románicas.
El
Hombre Medieval: para conocer al hombre medieval de carne
y hueso: vida cotidiana, trabajo, ocio, alimentación, salud,
creencias y miedos. |
Monasterios
románicos: trata sobre
el universo de monacato medieval, las funciones de los monasterios
en la Edad Media, así como su arte y arquitectura
Introducción
al Prerrománico Español: incluye
la arquitectura, escultura, pintura, orfebrería etc.
de los estilos prerrománicos españoles desde el
siglo VI al XI.
Introducción
al Gótico: primeros
pasos en este grandioso arte bajomedieval que es el gótico.
Se aborda su evolución y características tanto
en Europa como en España.
Introducción
al Arte Hispanomusulmán: para
comprender el valor incalculable del arte andalusí español,
repleto de lujo y orientalismo, y que se puede considerar único
en el mundo.
Introducción
al Arte Mudéjar: se
ocupa del único estilo artístico propiamente español, admirado
internacionalmente. |
Sin
moverse de casa podrá acceder a sus contenidos. Usted
decide cuándo comienza (tras hacer la inscripción
se le facilitará el código de acceso) y finaliza.
Además
podrá realizar consultas ilimitadas a nuestros tutores para
aclarar cualquier duda que le surja. Nuestro campus virtual
cuenta con otros servicios como tests para el alumno de asimilación
de los contenidos, chats programados por los tutores, seguimiento
del tutor, etc. |
Revistas
de Arte
Librería
de Arte
Librería de Medievalismo
Vídeos
y Música
|
Maquetas
de monumentos
Artesanía
medieval
Cursos
Presenciales
Cursos
Online (por Internet)
Viajes
guiados |
Saludos
cordiales y gracias por su confianza.
GRUPO ARTEGUIAS. C/ Fray Junípero Serra
9, bajo A. Tel: 914480884
Nota: usted recibe
este boletín por haberse suscrito o realizado una compra
con consentimiento de recibir información. Pero puede
causar baja en cualquier momento.
Pinche
aquí si desea causar baja y no recibir más boletines
PROTECCIÓN
DE DATOS. Todos los datos personales utilizados para este
envío han sido incluidos en un fichero cuyo responsable de
seguridad es GRUPO ARTEGUIAS, con la finalidad de informarle
de nuestros servicios, quedando sometidos a las garantías
establecidas en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril
de 2016 (GDPR) y la Ley Orgánica (ES) 15/1999 de 13 de diciembre
(LOPD). GRUPO ARTEGUIAS le informa de la posibilidad de ejercitar,
conforme a dicha normativa, los derechos de acceso, rectificación,
cancelación y oposición dirigiendo un escrito a la siguiente
dirección: C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A - 28039 MADRID.
|
BOLETÍN
Nº 363 del Portal Arteguias
Durante el la última semana de diciembre de 2018
hemos añadido los siguientes contenidos
|
|
El alminar de San Juan vuelve a brillar en Córdoba  |
16 monumentos de Segovia están en riesgo de desaparición  |
Construido en un tipo de piedra manejable pero porosa, presenta
problemas de desintegración que hacen que se convierta en arena.
Para su restauración ha sido necesario limpiar y después aplicar
un tratamiento por sus cuatro caras. |
El abandono, el paso del tiempo, los usos agrícolas y los expolios
agravan el estado ruinoso de varios monumentos diseminados por
la provincia. Dos de los que han pasado a la lista roja son
de Fuentidueña: el castillo y el Hospital de la Magdalena. |
|
Iglesia prerrománica de Santianes de Pravia, Asturias
 |
Iglesia del antiguo Monasterio de Santa María de Mezonzo
 |
De gran importancia para la historia altomedieval española,
la de Santianes de Pravia es considerada la iglesia prerrománica
asturiana más antigua, remontándose su construcción a finales
del siglo VIII por iniciativa del Rey Silo, casado con la
hija de Alfonso I Doña Adosinda.
|
El interés de Santa María de Mezonzo se centra en su antigua
iglesia abacial, monumento de gran armonía y proporción -especialmente
su cabecera- siendo sin duda una de las construcciones más
fotogénicas del románico gallego.
|
Guía de la ciudad de Jaén  |
Catedral de Santa María de Sevilla
 |
Jaén, la que fuera capital del Santo Reino, es una de las
ciudades menos vistadas de Andalucía, a pesar de que conserva
numerosísimos monumentos y obras de arte de muy diversas épocas,
como el castillo de Santa Catalina, los Baños Árabes, la Catedral,
etc.
|
La Catedral de Sevilla es la reina gótica de las catedrales
de Andalucía. Obra del siglo XV, se trata de un majestuoso
templo de cinco amplias naves. Es uno de los templos más grandes
de la Cristiandad.
|
Próximos
Viajes Guiados
|
Próximos
Seminarios presenciales
|

Ruta
de Jaime el Conquistador: Valencia, Lliria, El Puig y Sagunto:
1, 2 y 3 de marzo
Románico en Sigüenza y su comarca:
16 de marzo
Ruta del Califato en Córdoba y Jaén
29,
30 y 31 de marzo
Monasterios y las Ermitas de ensueño en
las Sierras de Navarra : Primera edición:
5, 6 y 7 de abril y Segunda edición: 25, 26 y 27 de octubre
Biblias pintadas en el Románico de la
Montaña Palentina: 27 y 28 de abril
Románico en La Alcarria y el Parque Natural
del Alto Tajo: 4 de mayo
Huellas del Medievo en el Parque de la
Sierra de Aracena : 17, 18 y 19 de mayo
Las mejores portadas del Románico Burgalés: 1 y 2
de junio
Monasterios desconocidos de la provincia de Segovia:
16 de junio
Santiago de Compostela y el Camino de
Santiago en A Coruña :27, 28, 29 y 30 de junio
Ruta de Almanzor en el sur de Soria:
13 de julio
Románico e Iglesias Rupestres en Valderredible:
27 y 28 de julio
Ruta de los Maestros Lombardos en los
Pirineos de Aragón (La Ribagorza): 23, 24 y 25 de
agosto
El sorprendente Románico de la ciudad de Soria: 14
de septiembre
Grandes y Desconocidos Monasterios de Palencia: 28
y 29 de septiembre
El espectacular Camino de Santiago en
Burgos: 12 y 13 de octubre
Camino del Cid en la provincia de Alicante:
15, 16 y 17 de noviembre |
Sábado
12 de enero por la mañana: El claustro
de Silos y su influencia en el románico español

Abordaremos el universo histórico, artístico y cultural del
Monasterio de Santo Domingo de Silos, especialmente durante
su apogeo de los siglos XI y XII y su gran influencia en el
románico español. |
Viernes
18 de enero de por la tarde: Ingeniería
y Arte Romano 
La Civilización Occidental es heredera de la Grecia Clásica
y de Roma, entre otras influencias. En este seminario aprenderemos
a conocer el arte al servicio del gran Imperio Romano. |
Sábado
19 de enero por la mañana: Mujeres
de la Edad Media, figuras por encima de su época

Trataremos de aquellas mujeres de la Edad Media que por su inteligencia
y voluntad sobresalieron en campos tan variados como la poesía,
la medicina, la literatura, la política y el campo militar. |
Viernes
25 de enero por la tarde: Introducción
al Arte Hispanomusulmán 
Seminario para introducirse en el exótico arte medieval desarrollado
en Al-Andalus. Su riqueza tiene un valor incalculable y, además,
influyó en el arte cristiano. |
Sábado
26 de enero por la tarde: El Hombre Medieval

Para adentrase en el arte medieval es necesario conocer la vida
cotidiana, vivencias, creencias y mentalidad de aquellas personas
de carne y hueso que protagonizaron la Edad Media. |
Diez
cursos por Internet para realizar desde cualquier lugar del
mundo 
|
Introducción
al Románico I: primeros pasos en el románico, en sus facetas
de arquitectura, escultura y pintura.
Introducción al Románico II:
complementa al anterior. Dedicado a las artes suntuarias, imaginería,
mobiliario y manuscritos iluminados.
Iconografía
Románica: para reconocer
los motivos esculpidos: pasajes bíblicos, teofanías,
representaciones del diablo, actividades, bestiario, etc.
Simbolismo Románico: fascinante mundo del simbolismo
y los mensajes ocultos de las formas románicas.
El
Hombre Medieval: para conocer al hombre medieval de carne
y hueso: vida cotidiana, trabajo, ocio, alimentación, salud,
creencias y miedos. |
Monasterios
románicos: trata sobre
el universo de monacato medieval, las funciones de los monasterios
en la Edad Media, así como su arte y arquitectura
Introducción
al Prerrománico Español: incluye
la arquitectura, escultura, pintura, orfebrería etc.
de los estilos prerrománicos españoles desde el
siglo VI al XI.
Introducción
al Gótico: primeros
pasos en este grandioso arte bajomedieval que es el gótico.
Se aborda su evolución y características tanto
en Europa como en España.
Introducción
al Arte Hispanomusulmán: para
comprender el valor incalculable del arte andalusí español,
repleto de lujo y orientalismo, y que se puede considerar único
en el mundo.
Introducción
al Arte Mudéjar: se
ocupa del único estilo artístico propiamente español, admirado
internacionalmente. |
Sin
moverse de casa podrá acceder a sus contenidos. Usted
decide cuándo comienza (tras hacer la inscripción
se le facilitará el código de acceso) y finaliza.
Además
podrá realizar consultas ilimitadas a nuestros tutores para
aclarar cualquier duda que le surja. Nuestro campus virtual
cuenta con otros servicios como tests para el alumno de asimilación
de los contenidos, chats programados por los tutores, seguimiento
del tutor, etc. |
Revistas
de Arte
Librería
de Arte
Librería de Medievalismo
Vídeos
y Música
|
Maquetas
de monumentos
Artesanía
medieval
Cursos
Presenciales
Cursos
Online (por Internet)
Viajes
guiados |
Saludos
cordiales y gracias por su confianza.
GRUPO ARTEGUIAS. C/ Fray Junípero Serra
9, bajo A. Tel: 914480884
Nota: usted recibe
este boletín por haberse suscrito o realizado una compra
con consentimiento de recibir información. Pero puede
causar baja en cualquier momento.
Pinche
aquí si desea causar baja y no recibir más boletines
PROTECCIÓN
DE DATOS. Todos los datos personales utilizados para este
envío han sido incluidos en un fichero cuyo responsable de
seguridad es GRUPO ARTEGUIAS, con la finalidad de informarle
de nuestros servicios, quedando sometidos a las garantías
establecidas en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril
de 2016 (GDPR) y la Ley Orgánica (ES) 15/1999 de 13 de diciembre
(LOPD). GRUPO ARTEGUIAS le informa de la posibilidad de ejercitar,
conforme a dicha normativa, los derechos de acceso, rectificación,
cancelación y oposición dirigiendo un escrito a la siguiente
dirección: C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A - 28039 MADRID.
|
BOLETÍN
Nº 362 del Portal Arteguias
Durante las tres primeras semanas de diciembre de 2018
hemos añadido los siguientes contenidos
|
|
|
El
Monasterio de Nájera será Parador de Turismo  |
560.000 euros para el castillo de Valencia de Don Juan (León)
 |
El Senado aprueba por unanimidad establecer un Parador Nacional
dentro del Monasterio de Santa María La Real de Nájera. Esta
iniciativa pretende que el Parador sirva de locomotora turística,
pero también mantener el propio edificio en todo su esplendor. |
El Ayuntamiento de Valencia de Don Juan ha aprobado dos proyectos
que tienen como objetivo restaurar zonas dañadas del castillo
y consolidar la ladera donde se asienta. El fin de estas actuaciones
es la conservación de la fortaleza. |
|
Iglesia románica de San Nicolás (San Juan) de
Portomarín, Lugo  |
Guía de Corullón (León): iglesias románicas
de San Miguel y San Esteban
 |
Esta iglesia lucense es una verdadera joya románica, que nos
habla de lo que supuso el Camino de Santiago en la España
medieval. Salvada de ser engullida por las aguas de un pantano
en el rio Miño, luce con orgullo su esplendor arquitectónico
y escultórico.
|
Corullón, pequeña localidad de la comarca leonesa del Bierzo,
tuvo gran importancia en la Edad Media. De aquél esplendoroso
pasado nos han llegado dos iglesias románicas de comienzos
del siglo XII: San Esteban y San Miguel. Constituyen auténticas
joyas del arte medieval de la provincia de León.
|
Monasterio de Nuestra Señora de la Piedad de Casalarreina,
La Rioja  |
Conjunto monumental de Cervera del Maestre, Castellón  |
El monasterio de Nuestra Señora de La Piedad se ubica en la
localidad de Casalarreina (La Rioja), cerca de la frontera
burgalesa. Es un interesante complejo tardogótico y renacentista,
construido en los primeros años del siglo XVI, que se encuentra
ocupado por monjas Dominicas Contemplativas. En 1977 fue declarado
Bien de Interés Cultural.
|
Cervera del Maestre (Bajo Maestrazgo de Castellón) es un encantador
pueblo de origen antiquísimo y dilatada historia, marcada
fundamentalmente por la Orden de Montesa quien, a partir del
s. XIV, estableció su sede en el castillo de la localidad.
Fruto de este pasado es su magnífico conjunto monumental.
|
Próximos
Viajes Guiados en 2019
|
Próximos
Seminarios presenciales en 2019
|

Ruta
de Jaime el Conquistador: Valencia, Lliria, El Puig y Sagunto:
1, 2 y 3 de marzo
Románico en Sigüenza y su comarca:
16 de marzo
Ruta del Califato en Córdoba y Jaén
29,
30 y 31 de marzo
Monasterios y las Ermitas de ensueño
en las Sierras de Navarra : Primera edición:
5, 6 y 7 de abril y Segunda edición: 25, 26 y 27 de
octubre
Biblias pintadas en el Románico de la
Montaña Palentina: 27 y 28 de abril
Románico en La Alcarria y el Parque
Natural del Alto Tajo: 4 de mayo
Huellas del Medievo en el Parque de
la Sierra de Aracena : 17, 18 y 19 de mayo
Las mejores portadas del Románico Burgalés: 1 y
2 de junio
Monasterios desconocidos de la provincia de Segovia:
16 de junio
Santiago de Compostela y el Camino de
Santiago en A Coruña :27, 28, 29 y 30 de junio
Ruta de Almanzor en el sur de Soria:
13 de julio
Románico e Iglesias Rupestres en Valderredible:
27 y 28 de julio
Ruta de los Maestros Lombardos en los
Pirineos de Aragón (La Ribagorza): 23, 24 y 25
de agosto
El sorprendente Románico de la ciudad de Soria:
14 de septiembre
Grandes y Desconocidos Monasterios de Palencia:
28 y 29 de septiembre
El espectacular Camino de Santiago en
Burgos: 12 y 13 de octubre
Camino del Cid en la provincia de Alicante:
15, 16 y 17 de noviembre
|
Sábado
12 de enero por la mañana: El claustro
de Silos y su influencia en el románico español

Abordaremos el universo histórico, artístico y cultural del
Monasterio de Santo Domingo de Silos, especialmente durante
su apogeo de los siglos XI y XII y su gran influencia en el
románico español. |
Viernes
18 de enero de por la tarde: Ingeniería
y Arte Romano 
La Civilización Occidental es heredera de la Grecia Clásica
y de Roma, entre otras influencias. En este seminario aprenderemos
a conocer el arte al servicio del gran Imperio Romano. |
Sábado
19 de enero por la mañana: Mujeres
de la Edad Media, figuras por encima de su época

Trataremos de aquellas mujeres de la Edad Media que por su inteligencia
y voluntad sobresalieron en campos tan variados como la poesía,
la medicina, la literatura, la política y el campo militar. |
Viernes
25 de enero por la tarde: Introducción
al Arte Hispanomusulmán 
Seminario para introducirse en el exótico arte medieval desarrollado
en Al-Andalus. Su riqueza tiene un valor incalculable y, además,
influyó en el arte cristiano. |
Sábado
26 de enero por la tarde: El Hombre Medieval

Para adentrase en el arte medieval es necesario conocer la vida
cotidiana, vivencias, creencias y mentalidad de aquellas personas
de carne y hueso que protagonizaron la Edad Media. |
Diez
cursos por Internet para realizar desde cualquier lugar del
mundo 
|
Introducción
al Románico I: primeros pasos en el románico, en sus facetas
de arquitectura, escultura y pintura.
Introducción al Románico II:
complementa al anterior. Dedicado a las artes suntuarias, imaginería,
mobiliario y manuscritos iluminados.
Iconografía
Románica: para reconocer
los motivos esculpidos: pasajes bíblicos, teofanías,
representaciones del diablo, actividades, bestiario, etc.
Simbolismo Románico: fascinante mundo del simbolismo
y los mensajes ocultos de las formas románicas.
El
Hombre Medieval: para conocer al hombre medieval de carne
y hueso: vida cotidiana, trabajo, ocio, alimentación, salud,
creencias y miedos. |
Monasterios
románicos: trata sobre
el universo de monacato medieval, las funciones de los monasterios
en la Edad Media, así como su arte y arquitectura
Introducción
al Prerrománico Español: incluye
la arquitectura, escultura, pintura, orfebrería etc.
de los estilos prerrománicos españoles desde el
siglo VI al XI.
Introducción
al Gótico: primeros
pasos en este grandioso arte bajomedieval que es el gótico.
Se aborda su evolución y características tanto
en Europa como en España.
Introducción
al Arte Hispanomusulmán: para
comprender el valor incalculable del arte andalusí español,
repleto de lujo y orientalismo, y que se puede considerar único
en el mundo.
Introducción
al Arte Mudéjar: se
ocupa del único estilo artístico propiamente español, admirado
internacionalmente. |
Sin
moverse de casa podrá acceder a sus contenidos. Usted
decide cuándo comienza (tras hacer la inscripción
se le facilitará el código de acceso) y finaliza.
Además
podrá realizar consultas ilimitadas a nuestros tutores para
aclarar cualquier duda que le surja. Nuestro campus virtual
cuenta con otros servicios como tests para el alumno de asimilación
de los contenidos, chats programados por los tutores, seguimiento
del tutor, etc. |
Revistas
de Arte
Librería
de Arte
Librería
de Medievalismo
Vídeos
y Música
|
Maquetas
de monumentos
Artesanía
medieval
Cursos
Presenciales
Cursos
Online (por Internet)
Viajes
guiados |
Saludos
cordiales y gracias por su confianza.
GRUPO ARTEGUIAS. C/ Fray Junípero Serra
9, bajo A. Tel: 914480884
Nota: usted recibe
este boletín por haberse suscrito o realizado una compra
con consentimiento de recibir información. Pero puede
causar baja en cualquier momento.
Pinche
aquí si desea causar baja y no recibir más boletines
PROTECCIÓN
DE DATOS. Todos los datos personales utilizados para este
envío han sido incluidos en un fichero cuyo responsable de
seguridad es GRUPO ARTEGUIAS, con la finalidad de informarle
de nuestros servicios, quedando sometidos a las garantías
establecidas en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril
de 2016 (GDPR) y la Ley Orgánica (ES) 15/1999 de 13 de diciembre
(LOPD). GRUPO ARTEGUIAS le informa de la posibilidad de ejercitar,
conforme a dicha normativa, los derechos de acceso, rectificación,
cancelación y oposición dirigiendo un escrito a la siguiente
dirección: C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A - 28039 MADRID.
|
Arteguias
es Web fundadora de AMIGOS DEL ROMÁNICO |
BOLETÍN
Nº 361 del Portal Arteguias
Durante el mes de noviembre de 2018 hemos añadido
los siguientes contenidos
|
|
La Guardia Civil recupera 150 piezas de expolios en Soria  |
Última oportunidad para salvar el monasterio de Cambrón  |
Nuestra felicitación a la Guardia Civil que ha detenido a dos
presuntos ladrones y recuperado, mediante la operación "Dovela",
150 piezas procedentes de expolios ocurridos este verano en
la provincia de Soria. |
El Monasterio de Cambrón, en las llanuras de Sádaba (Zaragoza)
no aguantará mucho más. Abandonado a su suerte desde hace años,
la ruina avanza implacable y éste es, si nadie lo remedia, uno
de sus últimos inviernos. |
|
Guía de arte y proceso constructivo de la Catedral del
Salvador (Seo de Zaragoza) |
Ermita del Santo Cristo de la Moralejilla de Rapariegos, Segovia
 |
La Seo del Salvador de Zaragoza es una de las catedrales más
complejas de Aragón. Su inicio fue de tardorrománico, pero
pronto evolucionaron las obras hacia estilos de diversas épocas,
como el mudéjar y el gótico.
|
De origen incierto, esta ermita situada en medio de un enorme
páramo solitario de Segovia ofrece un desconcertante proceso
constructivo que abarca varios siglos, aunque fundamentalmente
es románica, tanto de piedra como de ladrillo.
|
Iglesia del antiguo Monasterio de Vilar de Donas, Lugo  |
Castillo de Burgalimar en Baños de la Encina, Jaén
 |
La iglesia de San Salvador de Vilar de Donas -ubicado a poca
distancia del Camino de Santiago- procede de un monasterio
familiar, hecho muy habitual en el Medievo de Galicia. Más
tarde pasó a pertenecer a la Orden de Santiago que construyó
una preciosa iglesia románica.
|
El espectacular Castillo de Burgalimar en Baños de la Encina
(Jaén) fue declarado Monumento Nacional en 1931 por ser una
de las fortificaciones mejor conservadas de la España musulmana.
Fue construido en el siglo X durante el Califato de Córdoba.
|
Novedades
en Librería de Arte
|

Guadalajara.
Todo el Románico
|

Enciclopedia
del Románico en Lugo (3 volúmenes)
|

Calendario
de pared ROMÁNICO. 2019
|

Calendario
de mesa ROMÁNICO. 2019
|
Próximos
Viajes Guiados
|
Próximos
Seminarios presenciales
|
1, 2 y 3 de marzo de 2019. Ruta de Jaime el Conquistador en
Valencia
En esta ruta visitaremos el patrimonio romano, visigodo, románico
y gótico de los conjuntos monumentales de Valencia,
Sagunto y Lliria, más el Real Monasterio de Santa María
de El Puig.
|
Sábado
15 de diciembre por la mañana: Arte Bizantino: luz y
gloria de Oriente

La gloriosa cultura del mal llamado Imperio Bizantino (realmente,
Imperio Romano de Oriente) fue la luz que ilumino la maltrecha
sociedad europea occidental durante los siglos altomedievales. |
16 de marzo de 2019. Ruta del Románico en Sigüenza
y su comarca
conoceremos la monumental ciudad episcopal de Sigüenza
(la catedral, las iglesias de San Vicente y Santiago, el castillo
y el Museo Diocesano) y algunas iglesias románicas de
su entorno: Saúca y Jodra del Pinar. |
Sábado
12 de enero por la mañana: El claustro de Silos y su
influencia en el románico español 
Abordaremos el universo histórico, artístico y cultural del
Monasterio de Santo Domingo de Silos, especialmente durante
su apogeo de los siglos XI y XII y su gran influencia en el
románico español. |
29, 30 y 31 de marzo de 2019. Ruta del Califato en Córdoba
y Jaén
La Ruta del Califato ostenta la calificación de "Gran itinerario
Cultural del Consejo de Europa". Disfrutaremos de Córdoba, Medina
Azahara, Baena, Zuheros, Alcaudete y Alcalá la Real. |
Viernes
18 de enero de por la tarde: Ingeniería y Arte Romano

La Civilización Occidental es heredera de la Grecia Clásica
y de Roma, entre otras influencias. En este seminario aprenderemos
a conocer el arte al servicio del gran Imperio Romano. |
27 y 28 de abril de 2019. Ruta: Biblias pintadas en el Románico
de la Montaña Palentina 
En la Montaña Palentina existe un grupo de iglesias románicas
poco conocidas que atesoran pinturas murales (románicas y, sobre
todo, góticas) que convierten sus interiores en verdaderas Biblias
visuales. |
Sábado
19 de enero por la mañana: Mujeres de la Edad Media,
figuras por encima de su época 
Trataremos de aquellas mujeres de la Edad Media que por su inteligencia
y voluntad sobresalieron en campos tan variados como la poesía,
la medicina, la literatura, la política y el campo militar. |
Diez
cursos por Internet para realizar desde cualquier lugar del
mundo 
|
Introducción
al Románico I: primeros pasos en el románico, en sus facetas
de arquitectura, escultura y pintura.
Introducción al Románico II:
complementa al anterior. Dedicado a las artes suntuarias, imaginería,
mobiliario y manuscritos iluminados.
Iconografía
Románica: para reconocer
los motivos esculpidos: pasajes bíblicos, teofanías,
representaciones del diablo, actividades, bestiario, etc.
Simbolismo Románico: fascinante mundo del simbolismo
y los mensajes ocultos de las formas románicas.
El
Hombre Medieval: para conocer al hombre medieval de carne
y hueso: vida cotidiana, trabajo, ocio, alimentación, salud,
creencias y miedos. |
Monasterios
románicos: trata sobre
el universo de monacato medieval, las funciones de los monasterios
en la Edad Media, así como su arte y arquitectura
Introducción
al Prerrománico Español: incluye
la arquitectura, escultura, pintura, orfebrería etc.
de los estilos prerrománicos españoles desde el
siglo VI al XI.
Introducción
al Gótico: primeros
pasos en este grandioso arte bajomedieval que es el gótico.
Se aborda su evolución y características tanto
en Europa como en España.
Introducción
al Arte Hispanomusulmán: para
comprender el valor incalculable del arte andalusí español,
repleto de lujo y orientalismo, y que se puede considerar único
en el mundo.
Introducción
al Arte Mudéjar: se
ocupa del único estilo artístico propiamente español, admirado
internacionalmente. |
Sin
moverse de casa podrá acceder a sus contenidos. Usted
decide cuándo comienza (tras hacer la inscripción
se le facilitará el código de acceso) y finaliza.
Además
podrá realizar consultas ilimitadas a nuestros tutores para
aclarar cualquier duda que le surja. Nuestro campus virtual
cuenta con otros servicios como tests para el alumno de asimilación
de los contenidos, chats programados por los tutores, seguimiento
del tutor, etc. |
Revistas
de Arte
Librería
de Arte
Librería de Medievalismo
Vídeos
y Música
|
Maquetas
de monumentos
Artesanía
medieval
Cursos
Presenciales
Cursos
Online (por Internet)
Viajes
guiados |
Saludos
cordiales y gracias por su confianza.
GRUPO ARTEGUIAS. C/ Fray Junípero Serra
9, bajo A. Tel: 914480884
Nota: usted recibe
este boletín por haberse suscrito o realizado una compra
con consentimiento de recibir información. Pero puede
causar baja en cualquier momento.
Pinche
aquí si desea causar baja y no recibir más boletines
PROTECCIÓN
DE DATOS. Todos los datos personales utilizados para este
envío han sido incluidos en un fichero cuyo responsable de
seguridad es GRUPO ARTEGUIAS, con la finalidad de informarle
de nuestros servicios, quedando sometidos a las garantías
establecidas en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril
de 2016 (GDPR) y la Ley Orgánica (ES) 15/1999 de 13 de diciembre
(LOPD). GRUPO ARTEGUIAS le informa de la posibilidad de ejercitar,
conforme a dicha normativa, los derechos de acceso, rectificación,
cancelación y oposición dirigiendo un escrito a la siguiente
dirección: C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A - 28039 MADRID.
|
BOLETÍN
Nº 360 del Portal Arteguias
Durante el mes de octubre de 2018 hemos añadido
los siguientes contenidos
|
|
Restauración del Monasterio de Cornellana, Asturias  |
Nuevo expolio al patrimonio románico soriano  |
El Estado invertirá 1,1 millones de euros en restaurar el monasterio
de Cornellana (Salas - Asturias). La actuación, con un proyecto
redactado por el Principado, completará la rehabilitación iniciada
con la nueva cubierta y se prolongará hasta 2021. |
Apenas unas semanas después de que unos ladrones se llevaran
un pórtico del siglo XI de la ermita de La Mercadera, en Rioseco
de Soria, dos capiteles románicos han sido robados junto a sus
respectivas columnas de la ermita de San Lorenzo en Boós. |
|
Guía
histórica y artística de la Catedral de Santa
María de Lugo
 |
La poco conocida catedral de Santa María de Lugo es uno de
los edificios más interesantes del románico gallego, debido
a la mezcla de influencias que presenta del entorno francés
y compostelano. Fue comenzada en el año 1129 sustituyendo
a una anterior mandada edificar por el obispo Odoario en el
siglo VIII. El proyecto románico inicial del Maestro Raimundo
de Monforte era un edificio de tres naves, crucero y cabecera
triabsidal. Posteriormente se alzó una gran tribuna
y se añadió una girola gótica.
|
Santuario de Santa María de O Cebreiro, Lugo  |
Iglesia del antiguo priorato de San Baudilio de Samboal, Segovia
 |
El Santuario Hospital de Santa María la Real se encuentra
ubicado en la aldea de O Cebreiro, una localidad cuya historia
se haya ligada de forma íntima al Camino de Santiago. Aunque
con reconstrucciones, la iglesia data del siglo IX.
|
Magnífico ejemplo de iglesia románica mudéjar segoviana es
la parroquial de San Baudilio de Samboal. La calidad del monumento
puede deberse a haber sido un priorato del monasterio cluniacense
de San Isidoro de Dueñas (Palencia).
|
Próximos
Viajes Guiados
|
Próximos
Seminarios presenciales
|
1, 2 y 3 de marzo de 2019. Ruta de Jaime el Conquistador en
Valencia
en esta ruta visitaremos el patrimonio romano, visigodo, románico
y gótico de los conjuntos monumentales de Valencia,
Sagunto y Lliria, más el Real Monasterio de Santa María
de El Puig.
|
Sábado
10 de noviembre por la mañana: Simbolismo Románico

Curso especializado que se adentra en el fascinante mundo del
simbolismo y los signos de las formas románicas, incluyendo
las procedentes de religiones paganas. |
29, 30 y 31 de marzo de 2019. Ruta del Califato en Córdoba
y Jaén
La Ruta del Califato ostenta la calificación de "Gran itinerario
Cultural del Consejo de Europa". Disfrutaremos de Córdoba, Medina
Azahara, Baena, Zuheros, Alcaudete y Alcalá la Real. |
Viernes
16 de noviembre por la tarde: Introducción al Románico II. Artes
Suntuarias y Códices
Abordamos la imaginería románica, la orfebrería, los esmaltes,
la eboraria, las pilas bautismales, altares y otros mobiliarios
litúrgicos además de los códices románicos con su magníficas
miniaturas. |
27 y 28 de abril de 2019. Ruta: Biblias pintadas en el Románico
de la Montaña Palentina 
En la Montaña Palentina existe un grupo de iglesias románicas
poco conocidas que atesoran pinturas murales (románicas y, sobre
todo, góticas) que convierten sus interiores en verdaderas Biblias
visuales. |
Dos
sesiones: viernes 23 y 30 de noviembre: Todo el Románico Español:
riqueza y diversidad geográfica 
Seminario especial de ocho horas cuyo objetivo prioritario es
conocer el legado rico y diverso que el románico español nos
dejó a lo largo de una geografía amplia y de dos siglos de vida. |
4 de mayo de 2019. Ruta del Románico en La Alcarria y el Parque
Natural del Alto Tajo 
Visitaremos los conjuntos monumentales de Brihuega y Cifuentes,
el Monasterio cisterciense de Buenafuente del Sistal y la
iglesia de Valdeavellano.
|
Sábado
24 de noviembre por la mañana: Escultura Medieval prerrománica,
románica y gótica en España 
Curso especializado sobre la Escultura medieval en España que
abarca un milenio completo, desde la caída del Imperio Romano
hasta la llegada del Renacimiento |
Diez
cursos por Internet para realizar desde cualquier lugar del
mundo 
|
Introducción
al Románico I: primeros pasos en el románico, en sus facetas
de arquitectura, escultura y pintura.
Introducción al Románico II:
complementa al anterior. Dedicado a las artes suntuarias, imaginería,
mobiliario y manuscritos iluminados.
Iconografía
Románica: para reconocer
los motivos esculpidos: pasajes bíblicos, teofanías,
representaciones del diablo, actividades, bestiario, etc.
Simbolismo Románico: fascinante mundo del simbolismo
y los mensajes ocultos de las formas románicas.
El
Hombre Medieval: para conocer al hombre medieval de carne
y hueso: vida cotidiana, trabajo, ocio, alimentación, salud,
creencias y miedos. |
Monasterios
románicos: trata sobre
el universo de monacato medieval, las funciones de los monasterios
en la Edad Media, así como su arte y arquitectura
Introducción
al Prerrománico Español: incluye
la arquitectura, escultura, pintura, orfebrería etc.
de los estilos prerrománicos españoles desde el
siglo VI al XI.
Introducción
al Gótico: primeros
pasos en este grandioso arte bajomedieval que es el gótico.
Se aborda su evolución y características tanto
en Europa como en España.
Introducción
al Arte Hispanomusulmán: para
comprender el valor incalculable del arte andalusí español,
repleto de lujo y orientalismo, y que se puede considerar único
en el mundo.
Introducción
al Arte Mudéjar: se
ocupa del único estilo artístico propiamente español, admirado
internacionalmente. |
Sin
moverse de casa podrá acceder a sus contenidos. Usted
decide cuándo comienza (tras hacer la inscripción
se le facilitará el código de acceso) y finaliza.
Además
podrá realizar consultas ilimitadas a nuestros tutores para
aclarar cualquier duda que le surja. Nuestro campus virtual
cuenta con otros servicios como tests para el alumno de asimilación
de los contenidos, chats programados por los tutores, seguimiento
del tutor, etc. |
Revistas
de Arte
Librería
de Arte
Librería de Medievalismo
Vídeos
y Música
|
Maquetas
de monumentos
Artesanía
medieval
Cursos
Presenciales
Cursos
Online (por Internet)
Viajes
guiados |
Saludos
cordiales y gracias por su confianza.
GRUPO ARTEGUIAS. C/ Fray Junípero Serra
9, bajo A. Tel: 914480884
Nota: usted recibe
este boletín por haberse suscrito o realizado una compra
con consentimiento de recibir información. Pero puede
causar baja en cualquier momento.
Pinche
aquí si desea causar baja y no recibir más boletines
PROTECCIÓN
DE DATOS. Todos los datos personales utilizados para este
envío han sido incluidos en un fichero cuyo responsable de
seguridad es GRUPO ARTEGUIAS, con la finalidad de informarle
de nuestros servicios, quedando sometidos a las garantías
establecidas en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril
de 2016 (GDPR) y la Ley Orgánica (ES) 15/1999 de 13 de diciembre
(LOPD). GRUPO ARTEGUIAS le informa de la posibilidad de ejercitar,
conforme a dicha normativa, los derechos de acceso, rectificación,
cancelación y oposición dirigiendo un escrito a la siguiente
dirección: C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A - 28039 MADRID.
|
BOLETÍN
Nº 359 del Portal Arteguias
Durante las últimas semanas de septiembre de 2018
hemos añadido los siguientes contenidos
|
|
Una riada tumba un muro del Monasterio de Monsalud  |
1,2 millones para Santa María de Huerta tras la inundación  |
El Monasterio de Monsalud (Guadalajara), ha sufrido las consecuencias
de la riada y un muro ha cedido a la furia del agua. Este monumento
estuvo amenazado hasta 2008, según la lista de Hispania Nostra. |
Ha sido aprobada una inversión de 1,2 millones para acometer
antes del verano de 2019 diferentes obras de reparación del
Monasterio de Santa María de Huerta (Soria) tras las
recientes inundaciones que sufrió el 9 de septiembre. |
|
Santuario
de Santa Eulalia de Bóveda, Lugo
 |
El santuario lucense de Santa Eulalia de Bóveda es uno de
los edificios prerrománicos más interesantes de toda la Península
Ibérica, debido a su peculiar estructura, enigmas históricos
y la calidad de sus decoraciones pictóricas. Son numerosas
las hipótesis enunciadas para explicar tan singular
construcción. Generalmente se acepta que, en origen,
debió ser un santuario romano dedicado a alguna divinidad
pagana para ser más tarde acondicionado como basílica
cristiana altomedieval.
|
Monasterio de Santa María de Ferreira de Pallares, Lugo  |
Iglesia románica de Lara de los Infantes, Burgos
 |
El que fuera Monasterio de Santa María de Ferreira de Pallares,
uno de los menos conocidos de Galicia, se levanta en el corazón
de la campiña lucense. La antigua iglesia abacial benedictina
está convertida en templo parroquial.
|
En el corazón de las Tierras de Lara (Burgos), antiguo dominio
del conde Fernán González, se conservan numerosos monumentos
prerrománicos y románicos. Uno de los más importantes es la
iglesia de la Natividad de Lara de los Infantes.
|
|
|
|
|
Próximos
Viajes Guiados
|
Próximos
Seminarios presenciales
|
22, 23 y 24 de febrero de 2019. Ruta de Jaime el Conquistador
en Valencia
en esta ruta visitaremos el patrimonio romano, visigodo, románico
y gótico de los conjuntos monumentales de Valencia,
Sagunto y Lliria, más el Real Monasterio de Santa María
de El Puig.
|
Viernes
19 de octubre de 2018 por la tarde: Monasterios Románicos
Curso especializado sobre el universo de monacato medieval,
las funciones religiosas, políticas y culturales de los monasterios
en la Edad Media, así como su arte y arquitectura. |
29, 30 y 31 de marzo de 2019. Ruta del Califato en Córdoba
y Jaén
La Ruta del Califato ostenta la calificación de "Gran itinerario
Cultural del Consejo de Europa". Disfrutaremos de Córdoba, Medina
Azahara, Baena, Zuheros, Alcaudete y Alcalá la Real. |
Viernes
26 de octubre de 2018 por la tarde: Introducción al Arte
Gótico 
Seminario para los interesados en comprender los aspectos clave
esenciales del Arte Gótico, interpretando la arquitectura, escultura
y pintura de Europa y España durante los siglos XII al XV. |
5, 6 y 7 de abril de 2019. Ruta de los Monasterios y las Ermitas
de ensueño en las Sierras de Navarra

En los valles que surcan las sierras septentrionales de Navarra
todavía queda una sorprendente colección de monumentos de lo
mejor del románico y del gótico navarro. |
Sábado
27 de octubre por la mañana: Artes Mecánicas

Curso para conocer la tecnología, ingeniería y arquitectura
medievales, profundizando en las técnicas y materiales empleados,
no sólo la piedra, sino el ladrillo, la madera, la cerámica,
el hierro, el vidrio, las pinturas y los pigmentos, etc. |
27 y 28 de abril de 2019. Ruta: Biblias pintadas en el Románico
de la Montaña Palentina 
En la Montaña Palentina existe un grupo de iglesias románicas
poco conocidas que atesoran pinturas murales (románicas y,
sobre todo, góticas) que convierten sus interiores en verdaderas
Biblias visuales.
|
Sábado
3 de noviembre de por la mañana: Ingeniería y
Arte Romano 
La Civilización Occidental es heredera de la Grecia Clásica
y de Roma, entre otras influencias. En este seminario aprenderemos
a conocer el arte al servicio del gran Imperio Romano. |
Diez
cursos por Internet para realizar desde cualquier lugar del
mundo 
|
Introducción
al Románico I: primeros pasos en el románico, en sus facetas
de arquitectura, escultura y pintura.
Introducción al Románico II:
complementa al anterior. Dedicado a las artes suntuarias, imaginería,
mobiliario y manuscritos iluminados.
Iconografía
Románica: para reconocer
los motivos esculpidos: pasajes bíblicos, teofanías,
representaciones del diablo, actividades, bestiario, etc.
Simbolismo Románico: fascinante mundo del simbolismo
y los mensajes ocultos de las formas románicas.
El
Hombre Medieval: para conocer al hombre medieval de carne
y hueso: vida cotidiana, trabajo, ocio, alimentación, salud,
creencias y miedos. |
Monasterios
románicos: trata sobre
el universo de monacato medieval, las funciones de los monasterios
en la Edad Media, así como su arte y arquitectura
Introducción
al Prerrománico Español: incluye
la arquitectura, escultura, pintura, orfebrería etc.
de los estilos prerrománicos españoles desde el
siglo VI al XI.
Introducción
al Gótico: primeros
pasos en este grandioso arte bajomedieval que es el gótico.
Se aborda su evolución y características tanto
en Europa como en España.
Introducción
al Arte Hispanomusulmán: para
comprender el valor incalculable del arte andalusí español,
repleto de lujo y orientalismo, y que se puede considerar único
en el mundo.
Introducción
al Arte Mudéjar: se
ocupa del único estilo artístico propiamente español, admirado
internacionalmente. |
Sin
moverse de casa podrá acceder a sus contenidos. Usted
decide cuándo comienza (tras hacer la inscripción
se le facilitará el código de acceso) y finaliza.
Además
podrá realizar consultas ilimitadas a nuestros tutores para
aclarar cualquier duda que le surja. Nuestro campus virtual
cuenta con otros servicios como tests para el alumno de asimilación
de los contenidos, chats programados por los tutores, seguimiento
del tutor, etc. |
Revistas
de Arte
Librería
de Arte
Librería de Medievalismo
Vídeos
y Música
|
Maquetas
de monumentos
Artesanía
medieval
Cursos
Presenciales
Cursos
Online (por Internet)
Viajes
guiados |
Saludos
cordiales y gracias por su confianza.
GRUPO ARTEGUIAS. C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A.
Tel: 914480884
Nota: usted recibe
este boletín por haberse suscrito o realizado una compra
con consentimiento de recibir información. Pero puede
causar baja en cualquier momento.
Pinche
aquí si desea causar baja y no recibir más boletines
PROTECCIÓN
DE DATOS. Todos los datos personales utilizados para este
envío han sido incluidos en un fichero cuyo responsable de
seguridad es GRUPO ARTEGUIAS, con la finalidad de informarle
de nuestros servicios, quedando sometidos a las garantías
establecidas en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril
de 2016 (GDPR) y la Ley Orgánica (ES) 15/1999 de 13 de diciembre
(LOPD). GRUPO ARTEGUIAS le informa de la posibilidad de ejercitar,
conforme a dicha normativa, los derechos de acceso, rectificación,
cancelación y oposición dirigiendo un escrito a la siguiente
dirección: C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A - 28039 MADRID.
|
BOLETÍN
Nº 358 del Portal Arteguias
Durante las primeras semanas de septiembre de 2018
hemos añadido los siguientes contenidos
|
|
Comienza la restauración de la Catedral de Palencia  |
Protocolo para la puesta en valor del Monasterio de Sandoval
(León)  |
Se mejorarán las bóvedas interiores, la fachada sur y dos capillas.
El objetivo es estar preparada para la celebración, en el año
2021, del VII centenario de la puesta de la primera piedra de
la catedral gótica palentina. |
La Junta, el Ayuntamiento de Mansilla Mayor y la Asociación
Amigos del Patrimonio Cultural de León, Pro-Monumenta, firman
un protocolo de colaboración para promover la conservación y
gestión del monasterio de Sandoval (León). |
|
Guía
monumental de la ciudad de Lugo
 |
Lugo es una ciudad bimilenaria que tiene en la muralla romana
su emblema (Patrimonio de la Humanidad por la Unesco). Pero
el viajero descubrirá que son muchos más los encantos que
ofrece la capital lucense, tanto de época romana como medieval,
incluyendo su preciosa catedral románica. En esta guía
nos ocupamos, además, de la iglesia de San Pedro y
su claustro (pertenecientes al antiguo Convento de San Francisco),
el Museo Provincial, la iglesia del Convento de Santo Domingo,
etc.
|
El Arte Románico en Almazán y sus tierras (Soria)
 |
Monasterio de Santa María de Carracedo, León
 |
El románico en Tierras de Almazán presenta unas características
variadas -y en ocasiones contrapuestas- que se superponen
en numerosas iglesias: rasgos mudéjares, escultura silense
y sobriedad cisterciense.
|
El monasterio de Carracedo se encuentra en la leonesa comarca
de El Bierzo. Aunque hoy sus antiguas ruinas miran con recelo
el esplendor de tiempos pasados, todavía quedan numerosos
vestigios de lo que llegó a ser uno de los monasterios más
poderosos e influyentes de Castilla y León.
|
Novedades
en Librería de Medievalismo
|
Librería de Arte
|
La construcción de la realeza astur. Poder, territorio y comunicación
en la Alta Edad Media
|
La reina Urraca I (1109-1126) la práctica del concepto de
imperium legionense en la primera mitad del siglo XII
|
Las
torres árabes de las alquerías valencianas
|
Cultura y tradición de las vírgenes negras. Enigmas, imágenes
sagradas y devoción popular
|
Próximos
Viajes Guiados
|
Próximos
Seminarios presenciales
|
22 y 23 de septiembre. Grandes Monasterios desconocidos de
Burgos
En esta ruta buscaremos algunos de los más espectaculares
monasterios burgaleses que, sin embargo, han pasado desapercibidos
para la inmensa mayoría de los aficionados al arte.
|
Sábado
29 de septiembre de 2018 por la mañana: Arte Paleocristiano

Abordaremos el Arte Paleocristiano desde el nacimiento del Cristianismo
hasta la caída del Imperio Romano. Un tema imprescindible para
entender el posterior arte europeo de la Edad Media. |
22, 23 y 24 de febrero de 2019. Ruta de Jaime el Conquistador
en Valencia
en esta ruta visitaremos el patrimonio romano, visigodo, románico
y gótico de los conjuntos monumentales de Valencia,
Sagunto y Lliria, más el Real Monasterio de Santa María
de El Puig.
|
Viernes
19 de octubre de 2018 por la tarde: Monasterios Románicos
Curso especializado sobre el universo de monacato medieval,
las funciones religiosas, políticas y culturales de los monasterios
en la Edad Media, así como su arte y arquitectura. |
29, 30 y 31 de marzo de 2019. Ruta del Califato en Córdoba
y Jaén
La Ruta del Califato ostenta la calificación de "Gran itinerario
Cultural del Consejo de Europa". Disfrutaremos de Córdoba,
Medina Azahara, Baena, Zuheros, Alcaudete y Alcalá la Real.
|
Viernes
26 de octubre de 2018 por la tarde: Introducción al Arte
Gótico 
Seminario para los interesados en comprender los aspectos clave
esenciales del Arte Gótico, interpretando la arquitectura, escultura
y pintura de Europa y España durante los siglos XII al XV. |
Diez
cursos por Internet para realizar desde cualquier lugar del
mundo 
|
Introducción
al Románico I: primeros pasos en el románico, en sus facetas
de arquitectura, escultura y pintura.
Introducción al Románico II:
complementa al anterior. Dedicado a las artes suntuarias, imaginería,
mobiliario y manuscritos iluminados.
Iconografía
Románica: para reconocer
los motivos esculpidos: pasajes bíblicos, teofanías,
representaciones del diablo, actividades, bestiario, etc.
Simbolismo Románico: fascinante mundo del simbolismo
y los mensajes ocultos de las formas románicas.
El
Hombre Medieval: para conocer al hombre medieval de carne
y hueso: vida cotidiana, trabajo, ocio, alimentación, salud,
creencias y miedos. |
Monasterios
románicos: trata sobre
el universo de monacato medieval, las funciones de los monasterios
en la Edad Media, así como su arte y arquitectura
Introducción
al Prerrománico Español: incluye
la arquitectura, escultura, pintura, orfebrería etc.
de los estilos prerrománicos españoles desde el
siglo VI al XI.
Introducción
al Gótico: primeros
pasos en este grandioso arte bajomedieval que es el gótico.
Se aborda su evolución y características tanto
en Europa como en España.
Introducción
al Arte Hispanomusulmán: para
comprender el valor incalculable del arte andalusí español,
repleto de lujo y orientalismo, y que se puede considerar único
en el mundo.
Introducción
al Arte Mudéjar: se
ocupa del único estilo artístico propiamente español, admirado
internacionalmente. |
Sin
moverse de casa podrá acceder a sus contenidos. Usted
decide cuándo comienza (tras hacer la inscripción
se le facilitará el código de acceso) y finaliza.
Además
podrá realizar consultas ilimitadas a nuestros tutores para
aclarar cualquier duda que le surja. Nuestro campus virtual
cuenta con otros servicios como tests para el alumno de asimilación
de los contenidos, chats programados por los tutores, seguimiento
del tutor, etc. |
Revistas
de Arte
Librería
de Arte
Librería de Medievalismo
Vídeos
y Música
|
Maquetas
de monumentos
Artesanía
medieval
Cursos
Presenciales
Cursos
Online (por Internet)
Viajes
guiados |
|
Saludos
cordiales y gracias por su confianza.
GRUPO ARTEGUIAS. C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A.
Tel: 914480884
Nota: usted recibe
este boletín por haberse suscrito o realizado una compra
con consentimiento de recibir información. Pero puede
causar baja en cualquier momento.
Pinche
aquí si desea causar baja y no recibir más boletines
PROTECCIÓN
DE DATOS. Todos los datos personales utilizados para este
envío han sido incluidos en un fichero cuyo responsable de
seguridad es GRUPO ARTEGUIAS, con la finalidad de informarle
de nuestros servicios, quedando sometidos a las garantías
establecidas en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril
de 2016 (GDPR) y la Ley Orgánica (ES) 15/1999 de 13 de diciembre
(LOPD). GRUPO ARTEGUIAS le informa de la posibilidad de ejercitar,
conforme a dicha normativa, los derechos de acceso, rectificación,
cancelación y oposición dirigiendo un escrito a la siguiente
dirección: C/ GALILEO, 44 - 28015 MADRID (MADRID).
|
BOLETÍN
Nº 357 del Portal Arteguias
Durante el mes de julio de 2018 hemos añadido
los siguientes contenidos
|
|
Peñalba de Santiago pide salir de los Pueblos más Bonitos de
España por falta de acceso  |
Medina Azahara ya es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
 |
Reconocen que es una petición «dolorosa», pero no les
queda más remedio en vista de los problemas de acceso creados
por los constantes desprendimientos en la carretera, que ha
sido cortada al tráfico de forma indefinida por la Diputación
de León. |
El comité de Patrimonio Mundial de la Unesco ha incluido en
la lista de lugares culturales protegidos a la ciudad califal
de Medina Azahara, en un debate en el que no hubo objeciones
y en el que varios países felicitaron a España por el expediente
presentado. |
|
Santuario de Nuestra Señora de la Balma, Castellón
 |
Monasterio de Santa María de Penamaior, Lugo
 |
El Santuario de la Balma se encuentra al norte de la provincia
de Castellón, muy cerca de la frontera con Cataluña y Aragón.
Está situado en un entorno privilegiado, excavado a los pies
de la montaña de la Balma, que se yergue junto a uno de los
meandros del río Bergantes.
|
El lucense monasterio de Santa María de Penamaior es probablemente
uno de los menos conocidos de los abundantes cenobios de Galicia.
Y ello a pesar de no estar a demasiada distancia ni del Camino
de Santiago ni de la propia ciudad de Lugo.
|
La construcción de la realeza astur. Poder, territorio y comunicación
en la Alta Edad Media
|
La reina Urraca I (1109-1126) la práctica del concepto de
imperium legionense en la primera mitad del siglo XII
|
Las
torres árabes de las alquerías valencianas
|
Cultura y tradición de las vírgenes negras. Enigmas, imágenes
sagradas y devoción popular
|
Próximos
Viajes Guiados
|
Próximos
Seminarios presenciales
|
8 y 9 de septiembre. Monasterio de Silos y Ruta de Fernán
González
Realizaremos la espectacular ruta por los dominios del conde
de Castilla Fernán González: Monasterio de Silos, Covarrubias,
Lerma, Arlanza, Arlanzón, Quintanilla de las Viñas,
etc.
|
Sábado
1 de septiembre por la mañana: Mujeres de la Edad Media,
figuras por encima de su época 
Trataremos de aquellas mujeres de la Edad Media que por su inteligencia
y voluntad sobresalieron en campos tan variados como la poesía,
la medicina, la literatura, la política y el campo militar. |
22 y 23 de septiembre. Grandes Monasterios desconocidos de
Burgos
En esta ruta buscaremos algunos de los más espectaculares
monasterios burgaleses que, sin embargo, han pasado desapercibidos
para la inmensa mayoría de los aficionados al arte.
|
Viernes
7 de septiembre por la tarde: El claustro de Silos y su influencia
en el románico español

Abordaremos el universo histórico, artístico y cultural del
Monasterio de Santo Domingo de Silos, especialmente durante
su apogeo de los siglos XI y XII y su gran influencia en el
románico español. |
22, 23 y 24 de febrero de 2019. Ruta de Jaime el Conquistador
en Valencia
En esta ruta visitaremos el patrimonio romano, visigodo, románico
y gótico de los conjuntos monumentales de Valencia,
Sagunto y Lliria, más el Real Monasterio de Santa María
de El Puig.
|
Viernes
14 de septiembre por la tarde: Introducción a la Historia Medieval
de España para aficionados al arte
Enfocamos la historia de modo conceptual, huyendo de largas
listas de datos y fechas, segmentando los acontecimientos históricos
en etapas, basándonos en los cambios políticos, culturales y
religiosos de cada una. |
Diez
cursos por Internet para realizar desde cualquier lugar del
mundo 
|
Introducción
al Románico I: primeros pasos en el románico, en sus facetas
de arquitectura, escultura y pintura.
Introducción al Románico II:
complementa al anterior. Dedicado a las artes suntuarias, imaginería,
mobiliario y manuscritos iluminados.
Iconografía
Románica: para reconocer
los motivos esculpidos: pasajes bíblicos, teofanías,
representaciones del diablo, actividades, bestiario, etc.
Simbolismo Románico: fascinante mundo del simbolismo
y los mensajes ocultos de las formas románicas.
El
Hombre Medieval: para conocer al hombre medieval de carne
y hueso: vida cotidiana, trabajo, ocio, alimentación, salud,
creencias y miedos. |
Monasterios
románicos: trata sobre
el universo de monacato medieval, las funciones de los monasterios
en la Edad Media, así como su arte y arquitectura
Introducción
al Prerrománico Español: incluye
la arquitectura, escultura, pintura, orfebrería etc.
de los estilos prerrománicos españoles desde el
siglo VI al XI.
Introducción
al Gótico: primeros
pasos en este grandioso arte bajomedieval que es el gótico.
Se aborda su evolución y características tanto
en Europa como en España.
Introducción
al Arte Hispanomusulmán: para
comprender el valor incalculable del arte andalusí español,
repleto de lujo y orientalismo, y que se puede considerar único
en el mundo.
Introducción
al Arte Mudéjar: se
ocupa del único estilo artístico propiamente español, admirado
internacionalmente. |
Sin
moverse de casa podrá acceder a sus contenidos. Usted
decide cuándo comienza (tras hacer la inscripción
se le facilitará el código de acceso) y finaliza.
Además
podrá realizar consultas ilimitadas a nuestros tutores para
aclarar cualquier duda que le surja. Nuestro campus virtual
cuenta con otros servicios como tests para el alumno de asimilación
de los contenidos, chats programados por los tutores, seguimiento
del tutor, etc. |
Revistas
de Arte
Librería
de Arte
Librería de Medievalismo
Vídeos
y Música
|
Maquetas
de monumentos
Artesanía
medieval
Cursos
Presenciales
Cursos
Online (por Internet)
Viajes
guiados |
|
Saludos
cordiales y gracias por su confianza.
GRUPO ARTEGUIAS. C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A. 28039 Madrid. Tel: 914480884
Nota: usted recibe
este boletín por haberse suscrito o realizado una compra
con consentimiento de recibir información. Pero puede
causar baja en cualquier momento.
Pinche
aquí si desea causar baja y no recibir más boletines
PROTECCIÓN
DE DATOS. Todos los datos personales utilizados para este
envío han sido incluidos en un fichero cuyo responsable de
seguridad es GRUPO ARTEGUIAS, con la finalidad de informarle
de nuestros servicios, quedando sometidos a las garantías
establecidas en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril
de 2016 (GDPR) y la Ley Orgánica (ES) 15/1999 de 13 de diciembre
(LOPD). GRUPO ARTEGUIAS le informa de la posibilidad de ejercitar,
conforme a dicha normativa, los derechos de acceso, rectificación,
cancelación y oposición dirigiendo un escrito a la siguiente
dirección: C/ GALILEO, 44 - 28015 MADRID (MADRID).
|
|