
Boletines
(Newsletters) recientes enviados a nuestros suscriptores
A continuación presentamos
los últimos boletines o newsletter enviados a nuestros suscriptores
y clientes por correo electrónico.
Si desea suscribirse pinche
en Suscribirse
al Boletín Arteguias
En ellos encontrará
noticias y artículos sobre el patrimonio y la historia medieval.
BOLETÍN
Nº 426 del Portal Arteguias
Durante las últimas semanas de junio de 2022
hemos añadido los siguientes contenidos
|
|
Rehabilitación del monasterio de San Salvador de Cornellana |
Futuro Centro Románico de Soria en San Esteban de Gormaz |
Tras una lucha incansable por una solución para el preciado
Monasterio de San Salvador de Cornellana, el gobierno local
y el regional firmaron ayer un nuevo convenio "para financiar
conjuntamente la dirección de obra de la segunda fase
de rehabilitación" del convento. +info |
La Junta, a través de la Comisión Territorial
de Patrimonio Cultural, ha autorizado, con prescripciones, el
anteproyecto para la creación del Centro Románico
de Soria en San Esteban de Gormaz, promovido por el Ayuntamiento
de la localidad. +info |
|
Convento
de San Francisco de Ourense |
Aunque su inicial fundación es del siglo XIII, el que
fuera antiguo convento franciscano de Ourense se construyó
en el XIV en la parte alta de la ciudad, en el Montealegre.
Durante el siglo XX se trasladaron al Parque de San Lázaro
la cabecera y la fachada de su iglesia pero en su lugar de
origen permanece el bonito claustro conventual con formas
estructurales e iconografía escultórica que
recuerdan más al arte románico que al gótico
maduro propio de su época. +info
|
Iglesia
románica de Colina de Losa (Burgos) |
El templo dedicado a Nuestra Señora de la Expectación
de Colina de Losa es otra de las joyas del románico
de la comarca de las Merindades de Burgos. Se conserva bien
en sus partes fundamentales: nave, ábside semicircular
y portada a poniente, obras de finales del siglo XII. Lo más
destacable y muy original en el románico burgalés
es la puerta, realizada por un autor con ideas propias, introduciendo
algunas iconografías frecuentes pero también
otras poco habituales. También la plástica con
la que las interpreta es bastante original. +info
|
Próximos
Viajes Guiados 2022
|
8,
9 y 10 de julio: Monasterios Mozárabes
y Románicos en el Camino de Santiago de León
PLAZAS AGOTADAS
Entre Astorga y el Bierzo conoceremos numerosos monasterios
como Sandoval y Carracedo; las iglesias románicas de
Corullón y Villafranca del Bierzo y el precioso Valle
del Silencio con sus antiquísimos monasterios de Santiago
de Peñalba y San Pedro de Montes. +info |
7,
8, 9 y 10 de septiembre: Camino de Santiago
de Tours en Aquitania PLAZAS
AGOTADAS
Recorreremos la costa atlántica del sur de Francia (la
Región de Aquitania) para disfrutar de su asombrosa arquitectura
medieval (románica y gótica). Visitaremos Burdeos,
Bayona, Saintes, Aulnay, Talmont, Rioux, Dax, Sorde, Saint-Macaire,
Arthous, etc. +info |
21,
22, 23 y 24 de julio: Camino de la Costa
a Santiago en Cantabria
Durante la Edad Media, miles de peregrinos procedentes de las
regiones atlánticas europeas llegaban a la costa cantábrica
para seguir el Camino a Santiago. En este viaje visitaremos
Castro Urdiales, Laredo, Santander, Santillana del Mar, San
Vicente de la Barquera y las iglesias de la Bien Aparecida,
Santa Marina de Udalla, San Juan de Raicedo, San Román
de Escalante, Santa María de Bareyo, etc. +info |
24
y 25 de septiembre: Teruel fascinante
Visitaremos el impresionante y poco conocido Castillo de Peracense,
el conjunto monumental de la capital con su patrimonio mudéjar
declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO,
además de la fotogénica villa de Albarracín,
uno de los pueblos más bonitos de España. +info |
13
y 14 de agosto: Espectacular y Desconocido
Románico Alavés
Visitaremos iglesias y ermitas del románico alavés,
de elegancia sorprendente, enmarcadas en verdes y pintorescos
paisajes vascos: la Basílica de Armentia, el Monasterio
de Estíbaliz y las iglesias de Tuesta, Alegría,
Alaiza y Gaceo con sus admirables pinturas medievales. +info |
6,
7, 8 y 9 de octubre: Ruta de las Catedrales
de Lleida
Visitaremos los tres grandes conjuntos monumentales de Lleida:
La Seu d'Urgell, Lleida y Solsona, incluyendo sus catedrales.
Pero, además, esta ruta incluye los monasterios de Bellpuig
de les Avellanes, Sant Serni de Tavèrnoles, Sant Pere
de Ponts y las iglesias de Covet, Coll de Nargó, Agramunt,
etc. +info |
25,
26, 27 y 28 de agosto: Monasterios
medievales de A Coruña
Visitaremos las rías de A Coruña, Betanzos y Ferrol.
Alrededor de estas irregulares costas se erigieron un gran número
de templos románicos importantes, muchos de ellos monásticos
como los de Cambre, Xubía, San Salvador de Cis, Sobrado
de los Monjes, Breamo. Además conoceremos la arquitectura
medieval de las ciudades de A Coruña y Betanzos. +info |
28,
29 y 30 de octubre: Ruta por la Navarra
Mística
Este viaje incluye lo más relevante del conjunto monumental
de Pamplona: catedral, iglesias y museos; el Santuario de San
Miguel in Excelsis de Aralar, el conjunto monumental jacobeo
de Roncesvalles, la Selva de Irati, la villa de Artajona con
su célebre muralla e iglesias góticas vinculadas
con el Mediodía francés, etc. +info |
Novedades
de Librería de Arte
|
|
24
cursos por Internet para realizar desde cualquier lugar del
mundo +info
|
-
Introducción al Románico I
- Introducción al Románico II
- Iconografía Románica
- Simbolismo Románico
- Todo el Románico Español
- Pintura Románica
- Ingeniería y Arquitectura Medieval
- Escultura Medieval en España
-
El Hombre Medieval
- Grandes Mujeres de la Edad Media
- El Camino de Santiago
- Historia medieval de España
|
- Monasterios
románicos
- Introducción al Prerrománico Español
- Introducción al Gótico
- Introducción al Arte Hispanomusulmán
- Introducción al Arte Mudéjar
- Introducción a los Castillos
- Introducción al Arte Paleocristiano
- Introducción al Arte Bizantino
- Introducción al Arte y a la Ingeniería Romana
- Introducción al Arte del Renacimiento
- Introducción al Arte Barroco
- Sorolla y otros impresionistas españoles
|
Sin
moverse de casa podrá acceder a sus contenidos. Usted
decide cuándo comienza (tras hacer la inscripción
se le facilitará el código de acceso) y finaliza.
Además
podrá realizar consultas ilimitadas a nuestros tutores
para aclarar cualquier duda que le surja. Nuestro campus virtual
cuenta con otros servicios como tests para el alumno de asimilación
de los contenidos. |
Revistas
de Arte
Librería
de Arte
Librería de Medievalismo
Vídeos
y Música
|
Maquetas
de monumentos
Artesanía
medieval
Cursos
Presenciales
Cursos
Online (por Internet)
Viajes
guiados |
Saludos
cordiales y gracias por su confianza.
GRUPO ARTEGUIAS. C/ Fray Junípero Serra
9, bajo A. Tel: 914480884
Nota: usted recibe
este boletín por haberse suscrito o realizado una compra
con consentimiento de recibir información. Pero puede
causar baja en cualquier momento.
Pinche
aquí si desea causar baja y no recibir más boletines
PROTECCIÓN
DE DATOS. Todos los datos personales utilizados para este
envío han sido incluidos en un fichero cuyo responsable
de seguridad es GRUPO ARTEGUIAS, con la finalidad de informarle
de nuestros servicios, quedando sometidos a las garantías
establecidas en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril
de 2016 (GDPR) y la Ley Orgánica (ES) 15/1999 de 13
de diciembre (LOPD). GRUPO ARTEGUIAS le informa de la posibilidad
de ejercitar, conforme a dicha normativa, los derechos de
acceso, rectificación, cancelación y oposición
dirigiendo un escrito a la siguiente dirección: C/
Fray Junípero Serra 9, bajo A - 28039 MADRID.
|
BOLETÍN
Nº 425 del Portal Arteguias
Durante las primeras semanas de junio de 2022 hemos
añadido los siguientes contenidos
|
|
1,37 millones para la muralla de Madrigal de las Altas Torres |
Pruebas de carga para estudiar el encalado de Santullano |
El Consejo de Ministros ha acordado la ejecución de obras
de emergencia en la muralla urbana de Madrigal de las Altas
Torres por un importe de 1,37 millones de euros. La actuación
se centrará en la consolidación de las zonas con
riesgo de desprendimiento y desplome de la muralla y torres.
+info |
Las pruebas de carga en los muros exteriores de San Julián
de los Prados comenzarán en los próximos meses.
Se trata de estudiar la posibilidad de volver a revocarla, tal
y como estaba en su origen, y tal y como recomiendan los expertos
para proteger las pinturas del interior. +info |
|
Real
Monasterio de Santa María de Poblet, Tarragona |
El monasterio cisterciense de Santa María de Poblet
fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en los años
noventa del siglo pasado. Su valor radica en la buena conservación
de la iglesia abacial y la mayoría de sus dependencias
monacales, como los refectorios de monjes y conversos, el
dormitorio de los monjes, etc. Otro aspecto notable de Poblet
es que alberga en el interior de su templo un monumental panteón
real donde descansan numerosos monarcas de la Corona de Aragón.
+info
|
Próximos
Viajes Guiados 2022
|
24,
25 y 26 de junio: Ourense y los monasterios
románicos de la Ribeira Sacra PLAZAS
AGOTADAS
Además de la ciudad de Ourense, visitaremos lugares de
impresionante belleza paisajística donde se ubican monasterios
románicos de origen altomedieval, como San Pedro de Rocas,
Santo Estevo de Ribas de Sil, Santa Cristina de Ribas de Sil,
Ferreira de Pantón, Santo Estevo de Ribas de Miño,
etc. +info |
25,
26, 27 y 28 de agosto: Monasterios
medievales de A Coruña
Visitaremos las rías de A Coruña, Betanzos y Ferrol.
Alrededor de estas irregulares costas se erigieron un gran número
de templos románicos importantes, muchos de ellos monásticos
como los de Cambre, Xubía, San Salvador de Cis, Sobrado
de los Monjes, Breamo. Además conoceremos la arquitectura
medieval de las ciudades de A Coruña y Betanzos. +info |
8,
9 y 10 de julio: Monasterios Mozárabes
y Románicos en el Camino de Santiago de León
Entre Astorga y el Bierzo conoceremos numerosos monasterios
como Carrizo, Sandoval y Carracedo; las iglesias románicas
de Corullón y Villafranca del Bierzo y el precioso Valle
del Silencio con sus antiquísimos monasterios de Santiago
de Peñalba y San Pedro de Montes. +info |
7,
8, 9 y 10 de septiembre: Camino de Santiago
de Tours en Aquitania PLAZAS
AGOTADAS
Recorreremos la costa atlántica del sur de Francia (la
Región de Aquitania) para disfrutar de su asombrosa arquitectura
medieval (románica y gótica). Visitaremos Burdeos,
Bayona, Saintes, Aulnay, Talmont, Rioux, Dax, Sorde, Saint-Macaire,
Arthous, etc. +info |
21,
22, 23 y 24 de julio: Camino de la Costa
a Santiago en Cantabria
Durante la Edad Media, miles de peregrinos procedentes de las
regiones atlánticas europeas llegaban a la costa cantábrica
para seguir el Camino a Santiago. En este viaje visitaremos
Castro Urdiales, Laredo, Santander, Santillana del Mar, San
Vicente de la Barquera y las iglesias de la Bien Aparecida,
Santa Marina de Udalla, San Juan de Raicedo, San Román
de Escalante, Santa María de Bareyo, etc. +info |
24
y 25 de septiembre: Teruel fascinante
Visitaremos el impresionante y poco conocido Castillo de Peracense,
el conjunto monumental de la capital con su patrimonio mudéjar
declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO,
además de la fotogénica villa de Albarracín,
uno de los pueblos más bonitos de España. +info |
13
y 14 de agosto: Espectacular y Desconocido
Románico Alavés
Visitaremos iglesias y ermitas del románico alavés,
de elegancia sorprendente, enmarcadas en verdes y pintorescos
paisajes vascos: la Basílica de Armentia, el Monasterio
de Estíbaliz y las iglesias de Tuesta, Alegría,
Alaiza y Gaceo con sus admirables pinturas medievales. +info |
6,
7, 8 y 9 de octubre: Ruta de las Catedrales
de Lleida
Visitaremos los tres grandes conjuntos monumentales de Lleida:
La Seu d'Urgell, Lleida y Solsona, incluyendo sus catedrales.
Pero, además, esta ruta incluye los monasterios de Bellpuig
de les Avellanes, Sant Serni de Tavèrnoles, Sant Pere
de Ponts y las iglesias de Covet, Coll de Nargó, Agramunt,
etc. +info |
Novedades
de Librería de Arte
|
|
24
cursos por Internet para realizar desde cualquier lugar del
mundo +info
|
-
Introducción al Románico I
- Introducción al Románico II
- Iconografía Románica
- Simbolismo Románico
- Todo el Románico Español
- Pintura Románica
- Ingeniería y Arquitectura Medieval
- Escultura Medieval en España
-
El Hombre Medieval
- Grandes Mujeres de la Edad Media
- El Camino de Santiago
- Historia medieval de España
|
- Monasterios
románicos
- Introducción al Prerrománico Español
- Introducción al Gótico
- Introducción al Arte Hispanomusulmán
- Introducción al Arte Mudéjar
- Introducción a los Castillos
- Introducción al Arte Paleocristiano
- Introducción al Arte Bizantino
- Introducción al Arte y a la Ingeniería Romana
- Introducción al Arte del Renacimiento
- Introducción al Arte Barroco
- Sorolla y otros impresionistas españoles
|
Sin
moverse de casa podrá acceder a sus contenidos. Usted
decide cuándo comienza (tras hacer la inscripción
se le facilitará el código de acceso) y finaliza.
Además
podrá realizar consultas ilimitadas a nuestros tutores
para aclarar cualquier duda que le surja. Nuestro campus virtual
cuenta con otros servicios como tests para el alumno de asimilación
de los contenidos. |
Revistas
de Arte
Librería
de Arte
Librería de Medievalismo
Vídeos
y Música
|
Maquetas
de monumentos
Artesanía
medieval
Cursos
Presenciales
Cursos
Online (por Internet)
Viajes
guiados |
Saludos
cordiales y gracias por su confianza.
GRUPO ARTEGUIAS. C/ Fray Junípero Serra
9, bajo A. Tel: 914480884
Nota: usted recibe
este boletín por haberse suscrito o realizado una compra
con consentimiento de recibir información. Pero puede
causar baja en cualquier momento.
Pinche
aquí si desea causar baja y no recibir más boletines
PROTECCIÓN
DE DATOS. Todos los datos personales utilizados para este
envío han sido incluidos en un fichero cuyo responsable
de seguridad es GRUPO ARTEGUIAS, con la finalidad de informarle
de nuestros servicios, quedando sometidos a las garantías
establecidas en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril
de 2016 (GDPR) y la Ley Orgánica (ES) 15/1999 de 13
de diciembre (LOPD). GRUPO ARTEGUIAS le informa de la posibilidad
de ejercitar, conforme a dicha normativa, los derechos de
acceso, rectificación, cancelación y oposición
dirigiendo un escrito a la siguiente dirección: C/
Fray Junípero Serra 9, bajo A - 28039 MADRID.
|
BOLETÍN
Nº 424 del Portal Arteguias
Durante las últimas semanas de mayo de 2022
hemos añadido los siguientes contenidos
|
|
Estudio previo para la restauración de la iglesia de
la Vera Cruz de Segovia |
El Monasterio de Rioseco, premio de Hispania Nostra |
El diagnóstico incluye el análisis de los materiales
pétreos, los morteros interiores y la teja de cerámica;
el levantamiento fotogramétrico y el vuelo detallado
con dron sobre cubiertas y encuentros de paramentos verticales
con faldones. +info |
El monasterio cisterciense de Rioseco (Burgos) ha recibido el
premio a la conservación del patrimonio como factor de
desarrollo económico y social. Hispania Nostra reconoce
el trabajo que voluntarios y entidades públicas y privadas
realizan cada año para recuperar el abandonado monasterio
del valle de Manzanedo. +info |
|
Iglesia
románica de la Inmaculada Concepción de Crespos
(Burgos) |
La iglesia de la Inmaculada Concepción de Crespos es
junto a la de San Miguel de Cornezuelo la más importante
del Valle de Manzanedo, perteneciente a la histórica
comarca de Las Merindades (Burgos). Es un pequeño templo
parroquial cuya belleza se ve enormemente potenciada por el
entorno que lo rodea. Otro aspecto destacable es que la escultura
que encontramos en su puerta y, sobre todo, en la cabecera
muestra algunas relaciones con importantes cenobios cántabros
como Santillana del Mar, San Martín de Elines y Cervatos.
+info
|
Iglesia
románica de San Juan Bautista de Orejana (Segovia) |
Orejana es un lugar formado por varios barrios separados entre
sí, en tierras segovianas que pertenecieron a la Comunidad
de Villa y Tierra de Pedraza. La iglesia de San Juan Bautista
de Orejana es un modesto templo románico cuyo interés
se centra casi exclusivamente en su galería porticada,
que es uno de los ejemplos más interesantes de la provincia,
por su originalidad y por haber sido trabajada por varios
artífices con técnicas de escultura bastante
dispar. +info
|
Próximos
Viajes Guiados 2022
|
9,
10, 11 y 12 de junio: Tarragona y la gran
ruta del Císter en Cataluña
Haremos la llamada "Ruta del Císter" catalana
que incluye los famosos monasterios de Poblet, Santes Creus
y Vallbona de les Monges. Visitaremos el conjunto romano y medieval
de Tarragona más las iglesias románicas de Pla
de Santa María, Siurana y Bell-lloc. +info |
25,
26, 27 y 28 de agosto: Monasterios
medievales de A Coruña
Visitaremos las rías de A Coruña, Betanzos y Ferrol.
Alrededor de estas irregulares costas se erigieron un gran número
de templos románicos importantes, muchos de ellos monásticos
como los de Cambre, Xubía, San Salvador de Cis, Sobrado
de los Monjes, Breamo. Además conoceremos la arquitectura
medieval de las ciudades de A Coruña y Betanzos. +info |
24,
25 y 26 de junio: Ourense y los monasterios
románicos de la Ribeira Sacra PLAZAS
AGOTADAS
Además de la ciudad de Ourense, visitaremos lugares de
impresionante belleza paisajística donde se ubican monasterios
románicos de origen altomedieval, como San Pedro de Rocas,
Santo Estevo de Ribas de Sil, Santa Cristina de Ribas de Sil,
Ferreira de Pantón, Santo Estevo de Ribas de Miño,
etc. +info |
7,
8, 9 y 10 de septiembre: Camino de Santiago
de Tours en Aquitania PLAZAS
AGOTADAS
Recorreremos la costa atlántica del sur de Francia (la
Región de Aquitania) para disfrutar de su asombrosa arquitectura
medieval (románica y gótica). Visitaremos Burdeos,
Bayona, Saintes, Aulnay, Talmont, Rioux, Dax, Sorde, Saint-Macaire,
Arthous, etc. +info |
8,
9 y 10 de julio: Monasterios Mozárabes
y Románicos en el Camino de Santiago de León
Entre Astorga y el Bierzo conoceremos numerosos monasterios
como Carrizo, Sandoval y Carracedo; las iglesias románicas
de Corullón y Villafranca del Bierzo y el precioso Valle
del Silencio con sus antiquísimos monasterios de Santiago
de Peñalba y San Pedro de Montes. +info |
24
y 25 de septiembre: Teruel fascinante
Visitaremos el impresionante y poco conocido Castillo de Peracense,
el conjunto monumental de la capital con su patrimonio mudéjar
declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO,
además de la fotogénica villa de Albarracín,
uno de los pueblos más bonitos de España. +info |
21,
22, 23 y 24 de julio: Camino de la Costa
a Santiago en Cantabria
Durante la Edad Media, miles de peregrinos procedentes de las
regiones atlánticas europeas llegaban a la costa cantábrica
para seguir el Camino a Santiago. En este viaje visitaremos
Castro Urdiales, Laredo, Santander, Santillana del Mar, San
Vicente de la Barquera y las iglesias de la Bien Aparecida,
Santa Marina de Udalla, San Juan de Raicedo, San Román
de Escalante, Santa María de Bareyo, etc. +info |
6,
7, 8 y 9 de octubre: Ruta de las Catedrales
de Lleida
Visitaremos los tres grandes conjuntos monumentales de Lleida:
La Seu d'Urgell, Lleida y Solsona, incluyendo sus catedrales.
Pero, además, esta ruta incluye los monasterios de Bellpuig
de les Avellanes, Sant Serni de Tavèrnoles, Sant Pere
de Ponts y las iglesias de Covet, Coll de Nargó, Agramunt,
etc. +info |
13
y 14 de agosto: Espectacular y Desconocido
Románico Alavés
Visitaremos iglesias y ermitas del románico alavés,
de elegancia sorprendente, enmarcadas en verdes y pintorescos
paisajes vascos: la Basílica de Armentia, el Monasterio
de Estíbaliz y las iglesias de Tuesta, Alegría,
Alaiza y Gaceo con sus admirables pinturas medievales. +info |
28,
29 y 30 de octubre: Ruta por la Navarra
Mística
Disfrutareo de lugares con resonancias místicas, legendarias,
espirituales y paisajísticas de Navarra: el Santuario
de Aralar, el conjunto monumental jacobeo de Roncesvalles, la
Selva de Irati, los conjuntos de Artajona y Pamplona, etc. +info |
Novedades
de Librería de Arte
|
|
24
cursos por Internet para realizar desde cualquier lugar del
mundo +info
|
-
Introducción al Románico I
- Introducción al Románico II
- Iconografía Románica
- Simbolismo Románico
- Todo el Románico Español
- Pintura Románica
- Ingeniería y Arquitectura Medieval
- Escultura Medieval en España
-
El Hombre Medieval
- Grandes Mujeres de la Edad Media
- El Camino de Santiago
- Historia medieval de España
|
- Monasterios
románicos
- Introducción al Prerrománico Español
- Introducción al Gótico
- Introducción al Arte Hispanomusulmán
- Introducción al Arte Mudéjar
- Introducción a los Castillos
- Introducción al Arte Paleocristiano
- Introducción al Arte Bizantino
- Introducción al Arte y a la Ingeniería Romana
- Introducción al Arte del Renacimiento
- Introducción al Arte Barroco
- Sorolla y otros impresionistas españoles
|
Sin
moverse de casa podrá acceder a sus contenidos. Usted
decide cuándo comienza (tras hacer la inscripción
se le facilitará el código de acceso) y finaliza.
Además
podrá realizar consultas ilimitadas a nuestros tutores
para aclarar cualquier duda que le surja. Nuestro campus virtual
cuenta con otros servicios como tests para el alumno de asimilación
de los contenidos. |
Revistas
de Arte
Librería
de Arte
Librería de Medievalismo
Vídeos
y Música
|
Maquetas
de monumentos
Artesanía
medieval
Cursos
Presenciales
Cursos
Online (por Internet)
Viajes
guiados |
Saludos
cordiales y gracias por su confianza.
GRUPO ARTEGUIAS. C/ Fray Junípero Serra
9, bajo A. Tel: 914480884
Nota: usted recibe
este boletín por haberse suscrito o realizado una compra
con consentimiento de recibir información. Pero puede
causar baja en cualquier momento.
Pinche
aquí si desea causar baja y no recibir más boletines
PROTECCIÓN
DE DATOS. Todos los datos personales utilizados para este
envío han sido incluidos en un fichero cuyo responsable
de seguridad es GRUPO ARTEGUIAS, con la finalidad de informarle
de nuestros servicios, quedando sometidos a las garantías
establecidas en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril
de 2016 (GDPR) y la Ley Orgánica (ES) 15/1999 de 13
de diciembre (LOPD). GRUPO ARTEGUIAS le informa de la posibilidad
de ejercitar, conforme a dicha normativa, los derechos de
acceso, rectificación, cancelación y oposición
dirigiendo un escrito a la siguiente dirección: C/
Fray Junípero Serra 9, bajo A - 28039 MADRID.
|
BOLETÍN
Nº 423 del Portal Arteguias
Durante las primeras semanas de mayo de 2022 hemos
añadido los siguientes contenidos
|
|
Restaurarán las arquerías del claustro románico
de San Juan de la Peña |
Guadamur, premio de Hispania Nostra por su yacimiento arqueológico
visigodo |
El contrato ha salido a licitación por 81.000 euros y
un plazo de ejecución de cuatro meses. El citado claustro
presenta un deterioro lento pero activo debido a su ubicación
al aire libre, que genera suciedad, lascas, fisuras en la piedra
y desgaste de la policromía. +info |
Después de múltiples excavaciones e investigaciones
han aflorado los muros de un edificio de más de 30 metros
de longitud, una iglesia basilical, los restos de un posible
palacio, un cementerio visigodo y hasta una edificación
que servía de residencia a los peregrinos. +info |
|
Ermita
de La Virgen de las Fuentes de Amusco (Palencia) |
La ermita de la Virgen de las Fuentes de Amusco es uno de
los muchos edificios notables que nos han quedado de la Edad
Media en la comarca palentina de Tierra de Campos. Fue declarada
Monumento Nacional en el año de 1963. Parte del mérito
de su aparente buen estado de mantenimiento es consecuencia
de la restauración de que gozó en los años
setenta del siglo XX. Además, al encontrase en un leve
altozano, exento de viviendas u otros molestas edificaciones
que perturben su estampa, facilita la contemplación
de su arquitectura armoniosa y elegante. +info
|
Monasterio
de Batalha (Santa Maria da Vitória), Portugal |
El Monasterio de Batalha (Santa Maria da Vitória) se
fundó en el siglo XIV para conmemorar la victoria portuguesa
contra el rey castellano Juan I en la batalla de Aljubarrota.
Es uno de los monumentos más importantes y espectaculares
del país vecino. Su valor arquitectónico y su
significado histórico motivaron la calificación
por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 1983. Además
de su portentosa iglesia gótica que tiene una altura
de casi 33 metros y las vidrieras medievales de la capilla
mayor, merece la pena una visita sosegada a sus dos claustros,
la sala capitular, el dormitorio, el refectorio y la cocina
del monasterio. +info
|
Próximos
Viajes Guiados 2022
|
28 y 29 de mayo. Ruta paisajística
y románica por el Valle de Manzanedo, Burgos
Aprovechando
la primavera, cuando el burgalés Valle de Manzanedo se
encuentra en plena exuberancia vegetal, realizaremos esta ruta
por el románico rural de la zona al que añadiremos
una serie de lugares muy pintorescos, incluso exóticos,
que harán las delicias de nuestros viajeros. +info |
13
y 14 de agosto: Espectacular y Desconocido
Románico Alavés
Visitaremos iglesias y ermitas del románico alavés,
de elegancia sorprendente, enmarcadas en verdes y pintorescos
paisajes vascos: la Basílica de Armentia, el Monasterio
de Estíbaliz y las iglesias de Tuesta, Alegría,
Alaiza y Gaceo con sus admirables pinturas medievales. +info |
9,
10, 11 y 12 de junio: Tarragona y la gran
ruta del Císter en Cataluña
Haremos la llamada "Ruta del Císter" catalana
que incluye los famosos monasterios de Poblet, Santes Creus
y Vallbona de les Monges. Visitaremos el conjunto romano y medieval
de Tarragona más las iglesias románicas de Pla
de Santa María, Siurana y Bell-lloc. +info |
25,
26, 27 y 28 de agosto: Monasterios
medievales de A Coruña
Visitaremos las rías de A Coruña, Betanzos y Ferrol.
Alrededor de estas irregulares costas se erigieron un gran número
de templos románicos importantes, muchos de ellos monásticos
como los de Cambre, Xubía, San Salvador de Cis, Sobrado
de los Monjes, Breamo. Además conoceremos la arquitectura
medieval de las ciudades de A Coruña y Betanzos. +info |
24,
25 y 26 de junio: Ourense y los monasterios
románicos de la Ribeira Sacra PLAZAS
AGOTADAS
Además de la ciudad de Ourense, visitaremos lugares de
impresionante belleza paisajística donde se ubican monasterios
románicos de origen altomedieval, como San Pedro de Rocas,
Santo Estevo de Ribas de Sil, Santa Cristina de Ribas de Sil,
Ferreira de Pantón, Santo Estevo de Ribas de Miño,
etc. +info |
7,
8, 9 y 10 de septiembre: Camino de Santiago
de Tours en Aquitania PLAZAS
AGOTADAS
Recorreremos la costa atlántica francesa (la Región
de Aquitania) para disfrutar de su asombrosa arquitectura medieval
(románica y gótica). Visitaremos Burdeos, Bayona,
Saintes, Aulnay, Talmont, Rioux, Dax, Sorde, Saint-Macaire,
Arthous, etc. +info |
8,
9 y 10 de julio: Monasterios Mozárabes
y Románicos en el Camino de Santiago de León
Entre Astorga y el Bierzo conoceremos numerosos monasterios
como Carrizo, Sandoval y Carracedo; las iglesias románicas
de Corullón y Villafranca del Bierzo y el precioso Valle
del Silencio con sus antiquísimos monasterios de Santiago
de Peñalba y San Pedro de Montes. +info |
24
y 25 de septiembre: Teruel fascinante
Visitaremos el impresionante y poco conocido Castillo de Peracense,
el conjunto monumental de la capital con su patrimonio mudéjar
declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO,
además de la fotogénica villa de Albarracín,
uno de los pueblos más bonitos de España. +info |
21,
22, 23 y 24 de julio: Camino de la Costa
a Santiago en Cantabria
Durante la Edad Media, miles de peregrinos procedentes de las
regiones atlánticas europeas llegaban a la costa cantábrica
para seguir el Camino a Santiago. En este viaje visitaremos
Castro Urdiales, Laredo, Santander, Santillana del Mar, San
Vicente de la Barquera y las iglesias de la Bien Aparecida,
Santa Marina de Udalla, San Juan de Raicedo, San Román
de Escalante, Santa María de Bareyo, etc. +info |
6,
7, 8 y 9 de octubre: Ruta de las Catedrales
de Lleida
Visitaremos los tres grandes conjuntos monumentales de Lleida:
La Seu d'Urgell, Lleida y Solsona, incluyendo sus catedrales.
Pero, además, esta ruta incluye los monasterios de Bellpuig
de les Avellanes, Sant Serni de Tavèrnoles, Sant Pere
de Ponts y las iglesias de Covet, Coll de Nargó, Agramunt,
etc. +info |
Novedades
de Librería de Arte
|
|
24
cursos por Internet para realizar desde cualquier lugar del
mundo +info
|
-
Introducción al Románico I
- Introducción al Románico II
- Iconografía Románica
- Simbolismo Románico
- Todo el Románico Español
- Pintura Románica
- Ingeniería y Arquitectura Medieval
- Escultura Medieval en España
-
El Hombre Medieval
- Grandes Mujeres de la Edad Media
- El Camino de Santiago
- Historia medieval de España
|
- Monasterios
románicos
- Introducción al Prerrománico Español
- Introducción al Gótico
- Introducción al Arte Hispanomusulmán
- Introducción al Arte Mudéjar
- Introducción a los Castillos
- Introducción al Arte Paleocristiano
- Introducción al Arte Bizantino
- Introducción al Arte y a la Ingeniería Romana
- Introducción al Arte del Renacimiento
- Introducción al Arte Barroco
- Sorolla y otros impresionistas españoles
|
Sin
moverse de casa podrá acceder a sus contenidos. Usted
decide cuándo comienza (tras hacer la inscripción
se le facilitará el código de acceso) y finaliza.
Además
podrá realizar consultas ilimitadas a nuestros tutores
para aclarar cualquier duda que le surja. Nuestro campus virtual
cuenta con otros servicios como tests para el alumno de asimilación
de los contenidos. |
Revistas
de Arte
Librería
de Arte
Librería de Medievalismo
Vídeos
y Música
|
Maquetas
de monumentos
Artesanía
medieval
Cursos
Presenciales
Cursos
Online (por Internet)
Viajes
guiados |
Saludos
cordiales y gracias por su confianza.
GRUPO ARTEGUIAS. C/ Fray Junípero Serra
9, bajo A. Tel: 914480884
Nota: usted recibe
este boletín por haberse suscrito o realizado una compra
con consentimiento de recibir información. Pero puede
causar baja en cualquier momento.
Pinche
aquí si desea causar baja y no recibir más boletines
PROTECCIÓN
DE DATOS. Todos los datos personales utilizados para este
envío han sido incluidos en un fichero cuyo responsable
de seguridad es GRUPO ARTEGUIAS, con la finalidad de informarle
de nuestros servicios, quedando sometidos a las garantías
establecidas en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril
de 2016 (GDPR) y la Ley Orgánica (ES) 15/1999 de 13
de diciembre (LOPD). GRUPO ARTEGUIAS le informa de la posibilidad
de ejercitar, conforme a dicha normativa, los derechos de
acceso, rectificación, cancelación y oposición
dirigiendo un escrito a la siguiente dirección: C/
Fray Junípero Serra 9, bajo A - 28039 MADRID.
|
BOLETÍN
Nº 422 del Portal Arteguias
Durante las últimas semanas de abril de 2022
hemos añadido los siguientes contenidos
|
|
Denuncian el mal estado del palacio prioral de Obarra, junto
a la iglesia monástica |
La muralla del Castillo de Lorca será reconstruida seis
años después |
El alcalde del municipio ribagorzano de Beranuy (Huesca) denuncia
el "alarmante" estado del palacio prioral de Obarra.
Hace 13 años que el Ayuntamiento, mediante una moción
institucional, reclamó ayudas porque era urgente la consolidación
de este edificio gótico. +info |
Los lienzos de las cortinas C8, C11, C13 y C19 de la muralla
del Castillo de Lorca (Murcia) que se derrumbaron como consecuencia
de las lluvias de 2016 serán reparados con la indemnización
que dos años después, en 2018, recibió
el Ayuntamiento. +info |
|
Iglesia
románica de San Esteban de Sos del Rey Católico,
Zaragoza |
En el extremo septentrional de las Cinco Villas de Zaragoza
se sitúa una de sus plazas más emblemáticas
y monumentales: Sos del Rey Católico. Centrándonos
en la hoy parroquia de San Esteban, en primer lugar conviene
aclarar que consta de dos espacios: una cripta bajo la advocación
de Santa María del Perdón iniciada en el siglo
XI, y justo sobre ella y concebida de manera unitaria, una
segunda fase o "iglesia alta" dedicada a San Esteban,
concluida ya entrada la duodécima centuria. +info
|
Monasterio
cisterciense de Santa María de Alcobaça, Portugal |
El Monasterio de Santa María de Alcobaça es,
probablemente, el monumento medieval más relevante
de nuestro país vecino. Dada su magnífica monumentalidad
y buena conservación de la iglesia abacial y de las
dependencias monacales fue declarado Patrimonio Mundial de
la Humanidad en el año 1989, Asimismo en 2007 fue elegido
como una de las Siete Maravillas de Portugal. Sobresale por
sus dimensiones y por la conservación de la iglesia
abacial, el claustro y numerosas estancias como la sala capitular,
el scriptorium, el dormitorio de los monjes, etc. +info
|
Próximos
Viajes Guiados 2022
|
7 y 8 de mayo. Ruta del Esplendor Medieval
Palentino PLAZAS AGOTADAS
Este
viaje recorre el sur y el centro de Palencia para visitar algunos
de los más notables monumentos medievales de toda España,
algunos construidos en el Camino Francés a Santiago.
Concretamente, visitaremos la iglesia de Frómista, Carrión
de los Condes, Amusco, Villalcázar de Sirga, San Juan
de Baños, etc. +info |
13
y 14 de agosto: Espectacular y Desconocido
Románico Alavés
Visitaremos iglesias y ermitas del románico alavés,
de elegancia sorprendente, enmarcadas en verdes y pintorescos
paisajes vascos: la Basílica de Armentia, el Monasterio
de Estíbaliz y las iglesias de Tuesta, Alegría,
Alaiza y Gaceo con sus admirables pinturas medievales. +info |
28 y 29 de mayo. Ruta paisajística
y románica por el Valle de Manzanedo, Burgos
Aprovechando
la primavera, cuando el burgalés Valle de Manzanedo se
encuentra en plena exuberancia vegetal, realizaremos esta ruta
por el románico rural de la zona al que añadiremos
una serie de lugares muy pintorescos, incluso exóticos,
que harán las delicias de nuestros viajeros. +info |
25,
26, 27 y 28 de agosto: Monasterios
medievales de A Coruña
Visitaremos las rías de A Coruña, Betanzos y Ferrol.
Alrededor de estas irregulares costas se erigieron un gran número
de templos románicos importantes, muchos de ellos monásticos
como los de Cambre, Xubía, San Salvador de Cis, Sobrado
de los Monjes, Breamo. Además conoceremos la arquitectura
medieval de las ciudades de A Coruña y Betanzos. +info |
9,
10, 11 y 12 de junio: Tarragona y la gran
ruta del Císter en Cataluña
Haremos la llamada "Ruta del Císter" catalana
que incluye los famosos monasterios de Poblet, Santes Creus
y Vallbona de les Monges. Visitaremos el conjunto romano y medieval
de Tarragona más las iglesias románicas de Pla
de Santa María, Siurana y Bell-lloc. +info |
7,
8, 9 y 10 de septiembre: Camino de Santiago
de Tours en Aquitania
Recorreremos la costa atlántica francesa (la Región
de Aquitania) para disfrutar de su asombrosa arquitectura medieval
(románica y gótica). Visitaremos Burdeos, Bayona,
Saintes, Aulnay, Talmont, Rioux, Dax, Sorde, Saint-Macaire,
Arthous, etc. +info |
24,
25 y 26 de junio: Ourense y los monasterios
románicos de la Ribeira Sacra
Además de la ciudad de Ourense, visitaremos lugares de
impresionante belleza paisajística donde se ubican monasterios
románicos de origen altomedieval, como San Pedro de Rocas,
Santo Estevo de Ribas de Sil, Santa Cristina de Ribas de Sil,
Ferreira de Pantón, Santo Estevo de Ribas de Miño,
etc. +info |
24
y 25 de septiembre: Teruel fascinante
Visitaremos el impresionante y poco conocido Castillo de Peracense,
el conjunto monumental de la capital con su patrimonio mudéjar
declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO,
además de la fotogénica villa de Albarracín,
uno de los pueblos más bonitos de España. +info |
8,
9 y 10 de julio: Monasterios Mozárabes
y Románicos en el Camino de Santiago de León
Entre Astorga y el Bierzo conoceremos numerosos monasterios
como Carrizo, Sandoval y Carracedo; las iglesias románicas
de Corullón y Villafranca del Bierzo y el precioso Valle
del Silencio con sus antiquísimos monasterios de Santiago
de Peñalba y San Pedro de Montes. +info |
6,
7, 8 y 9 de octubre: Ruta de las Catedrales
de Lleida
Visitaremos los tres grandes conjuntos monumentales de Lleida:
La Seu d'Urgell, Lleida y Solsona, incluyendo sus catedrales.
Pero, además, esta ruta incluye los monasterios de Bellpuig
de les Avellanes, Sant Serni de Tavèrnoles, Sant Pere
de Ponts y las iglesias de Covet, Coll de Nargó, Agramunt,
etc. +info |
21,
22, 23 y 24 de julio: Camino de la Costa
a Santiago en Cantabria
Durante la Edad Media, miles de peregrinos procedentes de las
regiones atlánticas europeas llegaban a la costa cantábrica
para seguir el Camino a Santiago. En este viaje visitaremos
Castro Urdiales, Laredo, Santander, Santillana del Mar, San
Vicente de la Barquera y las iglesias de la Bien Aparecida,
Santa Marina de Udalla, San Juan de Raicedo, San Román
de Escalante, Santa María de Bareyo, etc. +info |
28,
29 y 30 de octubre: Ruta por la Navarra
Mística
En este viaje nos ocuparemos de disfrutar de los principales
lugares con resonancias místicas, legendarias, espirituales
y paisajísticas de la comunidad foral de Navarra, centrándonos,
como es habitual, en le Edad Media: el Santuario de Aralar,
Artajona, Pamplona, Roncesvalles, la Selva de Irati, etc. +info |
Novedades
de Librería de Arte
|
|
24
cursos por Internet para realizar desde cualquier lugar del
mundo +info
|
-
Introducción al Románico I
- Introducción al Románico II
- Iconografía Románica
- Simbolismo Románico
- Todo el Románico Español
- Pintura Románica
- Ingeniería y Arquitectura Medieval
- Escultura Medieval en España
-
El Hombre Medieval
- Grandes Mujeres de la Edad Media
- El Camino de Santiago
- Historia medieval de España
|
- Monasterios
románicos
- Introducción al Prerrománico Español
- Introducción al Gótico
- Introducción al Arte Hispanomusulmán
- Introducción al Arte Mudéjar
- Introducción a los Castillos
- Introducción al Arte Paleocristiano
- Introducción al Arte Bizantino
- Introducción al Arte y a la Ingeniería Romana
- Introducción al Arte del Renacimiento
- Introducción al Arte Barroco
- Sorolla y otros impresionistas españoles
|
Sin
moverse de casa podrá acceder a sus contenidos. Usted
decide cuándo comienza (tras hacer la inscripción
se le facilitará el código de acceso) y finaliza.
Además
podrá realizar consultas ilimitadas a nuestros tutores
para aclarar cualquier duda que le surja. Nuestro campus virtual
cuenta con otros servicios como tests para el alumno de asimilación
de los contenidos. |
Revistas
de Arte
Librería
de Arte
Librería de Medievalismo
Vídeos
y Música
|
Maquetas
de monumentos
Artesanía
medieval
Cursos
Presenciales
Cursos
Online (por Internet)
Viajes
guiados |
Saludos
cordiales y gracias por su confianza.
GRUPO ARTEGUIAS. C/ Fray Junípero Serra
9, bajo A. Tel: 914480884
Nota: usted recibe
este boletín por haberse suscrito o realizado una compra
con consentimiento de recibir información. Pero puede
causar baja en cualquier momento.
Pinche
aquí si desea causar baja y no recibir más boletines
PROTECCIÓN
DE DATOS. Todos los datos personales utilizados para este
envío han sido incluidos en un fichero cuyo responsable
de seguridad es GRUPO ARTEGUIAS, con la finalidad de informarle
de nuestros servicios, quedando sometidos a las garantías
establecidas en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril
de 2016 (GDPR) y la Ley Orgánica (ES) 15/1999 de 13
de diciembre (LOPD). GRUPO ARTEGUIAS le informa de la posibilidad
de ejercitar, conforme a dicha normativa, los derechos de
acceso, rectificación, cancelación y oposición
dirigiendo un escrito a la siguiente dirección: C/
Fray Junípero Serra 9, bajo A - 28039 MADRID.
|
BOLETÍN
Nº 421 del Portal Arteguias
Durante las primeras semanas de abril de 2022 hemos
añadido los siguientes contenidos
|
|
Las ruinas del Monasterio de San Paio de Albeos (Pontevedra)
agonizan |
Santa María la Real de Nieva trata de salvar los capiteles
del claustro del agua |
No se hallan soluciones para la protección de los restos
del Monasterio de San Paio de Albeos (Pontevedra). Actualmente
figura en la lista roja de patrimonio elaborada por la asociación
conservacionista Hispania Nostra, que describe el monasterio
como "una joya románica oculta, olvidada y en un
deplorable estado de conservación". +info |
El Ayuntamiento asume con sus fondos mejoras en el claustro,
cuya mayor amenaza es el agua provocada por los atascos en los
canalones que afectan a los capiteles. También se plantea
crear un centro de interpretación en el refectorio para
exponer objetos importantes en la historia del municipio. +info |
|
Catedral
Vieja de Coímbra (Sé Velha), Portugal |
Dentro del gran patrimonio monumental de la ciudad de Coimbra,
destaca especialmente la Catedral Vieja (Sé Velha)
que constituye uno de los edificios románicos más
importantes de Portugal. Es un genuino templo románico
de tres naves con tribunas, transepto, cimborrio sobre el
crucero, cabecera de tres ábsides escalonados. De gran
monumentalidad es su fachada principal gracias a su gran portada
y ventanal, además de por sus almenas que le dan aspecto
de fortaleza. +info
nfo
|
Iglesia románica de Santa María de Uncastillo,
Zaragoza |
Iglesia románica de la Asunción de Bárcena
de Pienza, Burgos |
De las numerosas iglesias románicas que atesora la
localizada zaragozana de Uncastillo, la más relevante
es la de Santa María por su generosa y sorprendente
colección escultura derrochada en relieves, columnas,
puertas y ventanales. +info
|
La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
de Bárcena de Pienza (Burgos) fue el antiguo templo
parroquial de esta población, pero en la actualidad
es una ruina de la que sólo se ha conservado la cabecera
románica. Hoy acoge el pequeño cementerio. +info
|
Próximos
Viajes Guiados 2022
|
22, 23 y 24 de abril. Románico
en la Comarca de las Cinco Villas de Zaragoza
El recorrido incluye rutas por un bello paisaje prepirenaico
y por el envidiable patrimonio románico de las villas
históricas y monumentales de esta comarca aragonesa:
Uncastillo, Sos del Rey Católico, Ejea de los Caballeros
y Sádaba, además de las iglesias románicas
de Puilampa, Biota, Luna, El Frago etc. +info |
21,
22, 23 y 24 de julio: Camino de la Costa
a Santiago en Cantabria
Durante la Edad Media, miles de peregrinos procedentes de las
regiones atlánticas europeas llegaban a la costa cantábrica
para seguir el Camino a Santiago. En este viaje visitaremos
Castro Urdiales, Laredo, Santander, Santillana del Mar, San
Vicente de la Barquera y las iglesias de la Bien Aparecida,
Santa Marina de Udalla, San Juan de Raicedo, San Román
de Escalante, Santa María de Bareyo, etc. +info |
7 y 8 de mayo. Ruta del Esplendor Medieval
Palentino
Este
viaje recorre el sur y el centro de Palencia para visitar algunos
de los más notables monumentos medievales de toda España,
algunos construidos en el Camino Francés a Santiago.
Concretamente, visitaremos la iglesia de Frómista, Carrión
de los Condes, Amusco, Villalcázar de Sirga, San Juan
de Baños, etc. +info |
13
y 14 de agosto: Espectacular y Desconocido
Románico Alavés
Visitaremos iglesias y ermitas del románico alavés,
de elegancia sorprendente, enmarcadas en verdes y pintorescos
paisajes vascos: la Basílica de Armentia, el Monasterio
de Estíbaliz y las iglesias de Tuesta, Alegría,
Alaiza y Gaceo con sus admirables pinturas medievales. +info |
28 y 29 de mayo. Ruta paisajística
y románica por el Valle de Manzanedo, Burgos
Aprovechando
la primavera, cuando el burgalés Valle de Manzanedo se
encuentra en plena exuberancia vegetal, realizaremos esta ruta
por el románico rural de la zona al que añadiremos
una serie de lugares muy pintorescos, incluso exóticos,
que harán las delicias de nuestros viajeros. +info |
25,
26, 27 y 28 de agosto: Monasterios
medievales de A Coruña
Visitaremos las rías de A Coruña, Betanzos y Ferrol.
Alrededor de estas irregulares costas se erigieron un gran número
de templos románicos importantes, muchos de ellos monásticos
como los de Cambre, Xubía, San Salvador de Cis, Sobrado
de los Monjes, Breamo. Además conoceremos la arquitectura
medieval de las ciudades de A Coruña y Betanzos. +info |
9,
10, 11 y 12 de junio: Tarragona y la gran
ruta del Císter en Cataluña
Haremos la llamada "Ruta del Císter" catalana
que incluye los famosos monasterios de Poblet, Santes Creus
y Vallbona de les Monges. Visitaremos el conjunto romano y medieval
de Tarragona más las iglesias románicas de Pla
de Santa María, Siurana y Bell-lloc. +info |
7,
8, 9 y 10 de septiembre: Camino de Santiago
de Tours en Aquitania
Recorreremos la costa atlántica francesa (la Región
de Aquitania) para disfrutar de su asombrosa arquitectura medieval
(románica y gótica). Visitaremos Burdeos, Bayona,
Saintes, Aulnay, Talmont, Rioux, Dax, Sorde, Saint-Macaire,
Arthous, etc. +info |
24,
25 y 26 de junio: Ourense y los monasterios
románicos de la Ribeira Sacra
Además de la ciudad de Ourense, visitaremos lugares de
impresionante belleza paisajística donde se ubican monasterios
románicos de origen altomedieval, como San Pedro de Rocas,
Santo Estevo de Ribas de Sil, Santa Cristina de Ribas de Sil,
Ferreira de Pantón, Santo Estevo de Ribas de Miño,
etc. +info |
24
y 25 de septiembre: Teruel fascinante
Visitaremos el impresionante y poco conocido Castillo de Peracense,
el conjunto monumental de la capital con su patrimonio mudéjar
declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO,
además de la fotogénica villa de Albarracín,
uno de los pueblos más bonitos de España. +info |
8,
9 y 10 de julio: Monasterios Mozárabes
y Románicos en el Camino de Santiago de León
Entre Astorga y el Bierzo conoceremos numerosos monasterios
como Carrizo, Sandoval y Carracedo; las iglesias románicas
de Corullón y Villafranca del Bierzo y el precioso Valle
del Silencio con sus antiquísimos monasterios de Santiago
de Peñalba y San Pedro de Montes. +info |
6,
7, 8 y 9 de octubre: Ruta de las Catedrales
de Lleida
Visitaremos los tres grandes conjuntos monumentales de Lleida:
La Seu d'Urgell, Lleida y Solsona, incluyendo sus catedrales.
Pero, además, esta ruta incluye los monasterios de Bellpuig
de les Avellanes, Sant Serni de Tavèrnoles, Sant Pere
de Ponts y las iglesias de Covet, Coll de Nargó, Agramunt,
etc. +info |
Novedades
de Librería de Arte
|
|
24
cursos por Internet para realizar desde cualquier lugar del
mundo +info
|
-
Introducción al Románico I
- Introducción al Románico II
- Iconografía Románica
- Simbolismo Románico
- Todo el Románico Español
- Pintura Románica
- Ingeniería y Arquitectura Medieval
- Escultura Medieval en España
-
El Hombre Medieval
- Grandes Mujeres de la Edad Media
- El Camino de Santiago
- Historia medieval de España
|
- Monasterios
románicos
- Introducción al Prerrománico Español
- Introducción al Gótico
- Introducción al Arte Hispanomusulmán
- Introducción al Arte Mudéjar
- Introducción a los Castillos
- Introducción al Arte Paleocristiano
- Introducción al Arte Bizantino
- Introducción al Arte y a la Ingeniería Romana
- Introducción al Arte del Renacimiento
- Introducción al Arte Barroco
- Sorolla y otros impresionistas españoles
|
Sin
moverse de casa podrá acceder a sus contenidos. Usted
decide cuándo comienza (tras hacer la inscripción
se le facilitará el código de acceso) y finaliza.
Además
podrá realizar consultas ilimitadas a nuestros tutores
para aclarar cualquier duda que le surja. Nuestro campus virtual
cuenta con otros servicios como tests para el alumno de asimilación
de los contenidos. |
Revistas
de Arte
Librería
de Arte
Librería de Medievalismo
Vídeos
y Música
|
Maquetas
de monumentos
Artesanía
medieval
Cursos
Presenciales
Cursos
Online (por Internet)
Viajes
guiados |
Saludos
cordiales y gracias por su confianza.
GRUPO ARTEGUIAS. C/ Fray Junípero Serra
9, bajo A. Tel: 914480884
Nota: usted recibe
este boletín por haberse suscrito o realizado una compra
con consentimiento de recibir información. Pero puede
causar baja en cualquier momento.
Pinche
aquí si desea causar baja y no recibir más boletines
PROTECCIÓN
DE DATOS. Todos los datos personales utilizados para este
envío han sido incluidos en un fichero cuyo responsable
de seguridad es GRUPO ARTEGUIAS, con la finalidad de informarle
de nuestros servicios, quedando sometidos a las garantías
establecidas en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril
de 2016 (GDPR) y la Ley Orgánica (ES) 15/1999 de 13
de diciembre (LOPD). GRUPO ARTEGUIAS le informa de la posibilidad
de ejercitar, conforme a dicha normativa, los derechos de
acceso, rectificación, cancelación y oposición
dirigiendo un escrito a la siguiente dirección: C/
Fray Junípero Serra 9, bajo A - 28039 MADRID.
|
|