
Arte
Prerrománico Asturiano
La
peculiar y sorprendente trayectoria de la monarquía asturiana
desde su fundación en el siglo VIII, tras la invasión
musulmana, hasta el traslado de la capital del reino a la ciudad
de León no sólo dejó para la historia importantes
avances reconquistadores sino un arte magnífico y de controvertido
origen.
Este arte
y arquitectura se ha dado en llamar "Arte Prerrománico
Asturiano" o simplemente "Arte Asturiano".

Cuando se
estructura el arte español creado desde la caída del
Imperio Romano y la llegada del arte románico, se suele dividir
en tres subestilos o periodos:
Cada día
esta clasificación "clásica" está
más cuestionada por los estudiosos al avanzarse en el conocimiento
de la interrelación de estas artes y fases.

No obstante,
no seremos nosotros quienes neguemos la originalidad e importancia
del arte asturiano en sí mismo. Es más, ha de considerarse
como un estilo propio y singular, diferente (aunque relacionado)
con lo que hubo antes y vendrá después.

El arte
prerrománico asturiano, aunque se encuentra entroncado ligeramente
con lo visigótico anterior, tiene gran autonomía de
formas y soluciones novedosas, más ligadas, incluso al arte
carolingio y muy especialmente al tardorromano.

El arte
prerrománico asturiano tiene su lugar de desarrollo en la
extensión que tuvo la monarquía asturiana en las primeras
fases de la reconquista. Es decir abarca geográficamente
la franja norte atlántica (Asturias y Cantabria) y Galicia.
Esto es
importante reseñarlo, pues a veces se cree que el arte prerrománico
asturiano es sólo patrimonio de la actual provincia y Comunidad
de Asturias. Como diversos estudios han revelado, en toda Galicia
existieron numerosos edificios de este estilo. Actualmente muchos
monumentos románicos gallegos se asientan sobre estructuras
prerrománicas.

Cronológicamente,
el arte asturiano abarca desde los primeros balbuceos del reino
de Asturias, tras el impacto de la invasión musulmana y la
posterior reorganización cristiana en el norte (siglo VIII)
hasta las últimas manifestaciones propias del siglo X donde
encontramos influencias ya mozárabes.
Otra idea
que hay que resaltar es que, aunque lo más sobresaliente
que nos ha llegado de este arte es la arquitectura, también
se manifestó en otros terrenos artísticos como la
escultura, la pintura y la orfebrería.
Orden
y secciones de esta página
La página del ARTE PRERROMÁNICO ASTURIANO
está ordenada por subsecciones que aparecen en la columna
de la izquierda. En cada ruta se estudian varios de los monumentos
románicos más importantes, con fotografías
y descripciones.
·
Arte Prerrománico Asturiano. Página principal
·
Arquitectura Prerrománica
Asturiana
·
Orfebrería Prerrománica
·
El contexto histórico: Monarquía
Asturiana y Reconquista
No olvide
que, a su vez, en la columna de la derecha ("Contenidos"
y "Monografías") puede visitar otras secciones
sobre arte románico, prerrománico, etc.
