Guía
del Arte Románico en Francia
Características
del románico en Francia
Francia
es el país del románico por excelencia. Su geografía
se encuentra salpicada de grandes catedrales románicas,
monasterios e iglesias, que abarcan todas las épocas y
estilos medievales: primer románico, románico clásico,
tardorrománico, gótico...

En esta
sección sólo planteamos un mero resumen de las escuelas
más importantes.

Cluny
III - Borgoña
El
Monasterio de Cluny dominó el mundo espiritual, no sólo
de Francia, sino de Europa desde el siglo XI hasta mitad del XII.
La
última iglesia abacial, la que se ha denominado Cluny III,
estúpidamente derribada a comienzos del siglo XIX, salvo
algunos fragmentos del crucero, se puede considerar como una de
las obras cumbres del románico europeo. Fue construida
entre 1088 y 1108 como un enorme templo de casi 200 metros de
longitud, nártex, cinco naves, dos transeptos con absidiolos,
cabecera con girola y ocho torres en fachada, transeptos y crucero.
Para
hacerse una ligera idea de cómo debió ser este esplendoroso
templo, podemos ver iglesias relacionadas como las de Saint Benoît
sur Loire o Paray le Monial.
Rosellón,
Languedoc y las iglesias de peregrinación del Camino de
Santiago

La
Edad Media en Francia y europea está marcada decisivamente
por las peregrinaciones.
A
lo largo de los Caminos, y sobre todo en el sur, cerca de los
Pirineos, en Rosellón y Languedoc que conducen a Santiago
de Compostela se construyen diversas "iglesias de peregrinación"
que presentan características comunes: grandes proporciones,
planta de cruz latina, tribuna sobre las naves laterales con triforio,
pero lo más importante es la presencia de girola con deambulatorio
para el paso de los peregrinos. Las más importantes son
Saint Sernnin de Toulouse y Sainte Foy de Conques.

Saint
Sernin de Toulouse presenta además una magnífica
torre-cimborrio de varios pisos superpuestos y apiramidados con
amplios ventanales bíforos.

En
Conques, además de su arquitectura, lo más destacable
es su magnífica portada, cuyo tímpano es una de
la obras cumbres de la escultura románica europea mostrando
la Apocalipsis con Cristo en Majestad y escenas del Juicio Final.

Moissac
es un abadía en el Camino de Santiago que es muy destacable
por el tímpano de su puerta, de nuevo con una interpretación
soberbia del Apocalipsis. También su claustro, de bellas
proporciones y fina escultura en sus capiteles y pilares angulares
es un buen ejemplo del nivel artístico desarrollado en
Francia a lo largo de la ruta jacobea.
El
románico de Poitou - Aquitania
En
lo arquitectónico se caracteriza por su influencia bizantina
y el uso de cúpulas sobre pechinas, pero es sobre todo
en lo escultórico donde más destaca esta escuela
gracias a la exuberancia de sus tallas tanto de figuras como de
motivos vegetales labrados como orfebrería.
Notre
Dame la Grande de Poitiers y Saint Pierre de Angoulême son
los dos ejemplos más importantes.
Ambos
templos muestran fachadas barrocamente decoradas. La disposición
en pisos superpuestos con sus arquerías murales que cobijan
estatuas de santos, apóstoles, etc. es característica
de esta escuela francesa.
En
Poitiers hay una puerta y dos arcos laterales con finísimas
esculturas. Por encima un gran ventanal rodeado de dos pisos de
arquerías con personajes (santos o apóstoles de
pie y sentados) y en la parte superior una mandorla mística
con su Pantocrátor y Tetramorfos
Provenza
y su influencia clásica
Lo
evidente del románico de Provenza es su relación
con el románico italiano (sobre todo el del norte) que
en lo arquitectónico no se libera plenamente de la influencia
lombarda por su simplicidad.
En
lo decorativo es frecuente encontrar columnas de tipo romano (corintio
o compuesto) más que románico. Los frisos y tímpanos
están esculpidos con profusión de figuras humanas
muy clásicas (no es ajena la influencia de los sarcófagos
paleocristianos) y la escasez o ausencia de animales fantásticos,
tan querido en otras latitudes del románico europeo.
Saint
Trophime de Arles y Saint Gilles du Gard son los monumentos más
importantes de esta región.
Orden
y secciones de esta página
La página del ROMÁNICO EN FRANCIA está
ordenada por subsecciones (áreas geográficas) que
aparecen en la columna de la izquierda. En cada región
se analizan algunos de los monumentos románicos más
importantes
·
Románico
en Francia. Página principal
·
Románico en Borgoña
·
Románico en Aquitania
·
Románico en Languedic y
Provenza
·
Románico en Normandía
No olvide
que, a su vez, en la columna de la derecha ("Contenidos"
y "Monografías") puede visitar otras secciones
sobre arte románico, prerrománico, gótico,
etc.
