Próximos cursos presenciales

El Románico en la Serranía de Cuenca y Alcarria Conquense


Románico en Cuenca y sur de Castilla La Mancha. Página principal
Características del románico conquense
Iglesia de Valdeolivas
Románico en la Alcarria conquense y Serranía de Cuenca
(Página Actual)

Románico en Tierras de Alarcón y suroeste de Cuenca
Otras manifestaciones aisladas del Románico en el sur de Castilla La Mancha

Románico de Toledo. Pinturas murales en iglesias mudéjares
Arquitectura románica en Ciudad Real

Comprar libro

Título: EL ROMÁNICO EN CUENCA

Comprar libro

Título: ENCICLOPEDIA DEL ROMÁNICO EN CUENCA

Comprar libro

Título: RUTAS DEL ROMÁNICO EN LA PROVINCIA DE GUADALAJARA

Comprar libro

Título: INTRODUCCIÓN AL ROMÁNICO

Comprar libro

Título: CASTILLOS DE CUENCA

Comprar libro

Título: ARQUITECTURA ROMÁNICA


Comprar DVD

Título: LA SEU D'URGELL. LA GRAN CATEDRAL DEL ROMÀNIC INTERNACIONAL





All rights reserved. The contents of: "ROMANESQUE ART IN SERRANÍA CUENCA AND ALCARRIA- SPAIN" are property of © Arteguias.com


Todos los derechos reservados.
Los contenidos de "ARTE ROMÁNICO SERRANÍA DE CUENCA Y ALCARRIA" son propiedad de © Arteguias.com

Arte románico en la Alcarria Conquense y Serranía de Cuenca

Puerta de Ribatajada, joya del románico de la Serranía de CuencaEl norte conquense, correspondiente geográficamente a la Alcarria conquense y la Serranía de Cuenca, tiene un importante patrimonio románico rural derivado de la conquista de la ciudad Cuenca y que es la continuidad natural del románico alcarreño de Guadalajara en dirección al sur.

Esta zona del "Infantado" tanto de Guadalajara como Cuenca conserva importantes restos románicos derivados de la importancia del Monasterio Cisterciense de Monsalud de Córcoles.

Vamos a encontrar en esta comarca bellas portadas de arquivoltas apuntadas, decoradas con puntas de diamante y profusión de columnas con elegantes capiteles vegetales.

Ribatajada

Ábside románico de Ribatajada, Cuenca

Libro: Iconografía y Simbolismo RománicoLa iglesia de San Juan Bautista de Ribatajada es un típico templo del románico rural de la zona Guadalajara - Cuenca.

Fechable con seguridad en el siglo XIII, reproduce la estructura habitual de una nave aunque muy reformada y ampliada) y cabecera de semitambor, con aspillera rodeada de arco doblado y canecillos de diferente perfil.

Todo es austero y funcional, salvo la puerta de ingreso del muro sur que es de gran hermosura y elegancia.

Puerta de Ribatajada

Esta puerta se puede considerar de estilo "conquense" como las de Arcas, Cervera del LLano, Alcocer (Guadalajara), etc. es decir con arquivoltas agudas de finos baquetones y escocias apoyadas sobre tres parejas de columnas de fustes muy esbeltos rematados en capiteles vegetales.

Albalate de las Nogueras

Fachada occidental de la iglesia de Albalate de las NoguerasAlbalate de las Nogueras fue un asentamiento berebere en la Alta Edad Media. Décadas después de la la reconquista cristiana se construyó la iglesia románica de la Asunción que hoy podemos contemplar

Esta iglesia es un noble edificio perteneciente al románico tardío del siglo XIII que lamentablemente perdió su cabecera que debió ser de gran calidad.

Lo que queda románico es la nave de sillería rematada en bóveda de medio cañón apuntado soportada por arcos fajones, dos buenas puertas de ingreso de arquivoltas ojivales y la famosa y espigada espadaña situada sobre el muro occidental que le confiere una estampa peculiar. Bajo ella, un ventanal románico remata la estética del conjunto.

Arquivoltas de la portada norte de Albalate de las Nogueras

Con todo, uno de los mejores aspectos a tener en cuenta de esta iglesia es la colección de canecillos, algunos de figuración antropomórfica.

Canecillos de Albalate de las Nogueras. Cuenca

En Albalate de las Nogueras también se ha de visitar un bonito puente románico de dos arcos.

 

 

Suscripción
Boletín Electrónico Histórico de Boletines
Tiendas
Tiendas Online: compras e inscripciones
Libros de Arte Libros de Historia Medieval
Ebooks Revistas de Arte
Vídeo y Música Maquetas
Artesanía Medieval Cursos Presenciales
Cursos Online Viajes y Visitas Guiadas
Tienda Física
Establecimiento Comercial
Contenidos
Contexto histórico
Edad Media en Europa Edad Media en España
Sociedad Medieval Cultura Medieval
Política Medieval Religiosidad Medieval
Biografías  
Arte Prerrománico
Visigótico Asturiano
Mozárabe Prerrománico en Europa
Arte Bizantino  
Arte Románico
Arquitectura románica Escultura románica
Pintura románica Manuscritos iluminados
Camino de Santiago Simbolismo románico
Monasterios románicos Pilas bautismales
Imaginería y eboraria Orfebrería y esmaltes
Puentes medievales Románico porticado
Restauraciones  
Por provincias
Segovia Ávila Salamanca Zamora
Valladolid Palencia Burgos Soria
León Guadalajara Cuenca Madrid
Navarra Huesca Zaragoza Teruel
Barcelona Girona Lleida Tarragona
Cantabria Asturias Coruña Pontevedra
Orense Lugo Álava Vizcaya
La Rioja Cáceres Badajoz Jaén
Córdoba      
Otros países
Arte románico Francia Arte román. Alemania
Arte románico Portugal Arte román. Inglaterra
Arte románico Italia Arte rom. Escandinavia
Resto de Europa Líbano y Palestina
Arte Mudéjar
Arquitectura mudéjar
Por provincias
León Zamora Salamanca Valladolid
Segovia Ávila Guadalajara Madrid
Toledo Zaragoza Teruel Cáceres
Badajoz Córdoba Sevilla  
Arte Gótico
Arquitectura Gótica Vidrieras
Por comunidades
Castilla y León Castilla La Mancha
Madrid Andalucía y Murcia
Extremadura Cataluña
Aragón Valencia y Baleares
Navarra/Rioja/P.Vasco Norte de España
Arte Islámico
Islam y Al-Andalus Arte Califal
Reinos de Taifas Almorávide/Almohade
Nazarí  
Castillos
Castillos - Arquitectura
Por comunidades
Castilla y León (norte) Castilla y León (sur)
Cast. Mancha y Madrid Extremadura
Andalucía y Murcia Canarias
Valencia y Baleares Canarias
Cataluña Aragón
Navarra/Rioja/P.Vasco Galicia y Cantabria
Arte no medieval
Arte Prerromano Arte Romano
Arte del Renacimiento Arte Barroco
Neoclásico y romántico  
Más información
Diccionario Enlaces
Animaciones y Vídeos  
Monografías
Catedrales de España Monasterios de España
Monumentos por conocer Conjuntos Históricos
Museos Rutas
Otros lugares de España Monumentos de Europa

Acceso a cursos de arte por Internet


Comprar libros Historia Medieval

LIBROS PARA CONOCER EL CONTEXTO SOCIAL, POLÍTICO Y CULTURAL DE LA EDAD MEDIA EN CUENCA


Cursos Online
Viajes Guiados
Seminarios presenciales de Arte Medieval

Última actualización de "ARTE ROMÁNICO SERRANÍA DE CUENCA Y ALCARRIA" en marzo de 2006

AVISO LEGAL