Arte
románico en la Alcarria Conquense y Serranía de Cuenca
El
norte conquense, correspondiente geográficamente a la Alcarria
conquense y la Serranía de Cuenca, tiene un importante
patrimonio románico rural derivado de la conquista de la
ciudad Cuenca y que es la continuidad natural del románico
alcarreño de Guadalajara en dirección al sur.
Esta
zona del "Infantado" tanto de Guadalajara como Cuenca
conserva importantes restos románicos derivados de la importancia
del Monasterio Cisterciense de Monsalud de Córcoles.
Vamos
a encontrar en esta comarca bellas portadas de arquivoltas apuntadas,
decoradas con puntas de diamante y profusión de columnas
con elegantes capiteles vegetales.
Ribatajada

La
iglesia de San Juan Bautista de Ribatajada es un típico templo
del románico rural de la zona Guadalajara - Cuenca.
Fechable
con seguridad en el siglo XIII, reproduce la estructura habitual
de una nave aunque muy reformada y ampliada) y cabecera de semitambor,
con aspillera rodeada de arco doblado y canecillos de diferente
perfil.
Todo
es austero y funcional, salvo la puerta de ingreso del muro sur
que es de gran hermosura y elegancia.

Esta puerta
se puede considerar de estilo "conquense" como las de
Arcas, Cervera del LLano, Alcocer (Guadalajara), etc. es decir con
arquivoltas agudas de finos baquetones y escocias apoyadas sobre
tres parejas de columnas de fustes muy esbeltos rematados en capiteles
vegetales.
Albalate
de las Nogueras
Albalate
de las Nogueras fue un asentamiento berebere en la Alta Edad Media.
Décadas después de la la reconquista cristiana se
construyó la iglesia románica de la Asunción
que hoy podemos contemplar
Esta iglesia
es
un noble edificio perteneciente al románico tardío
del siglo XIII que lamentablemente perdió su cabecera que
debió ser de gran calidad.
Lo que queda
románico es la nave de sillería rematada en bóveda
de medio cañón apuntado soportada por arcos fajones,
dos buenas puertas de ingreso de arquivoltas ojivales y la famosa
y espigada espadaña situada sobre el muro occidental que
le confiere una estampa peculiar. Bajo ella, un ventanal románico
remata la estética del conjunto.

Con todo,
uno de los mejores aspectos a tener en cuenta de esta iglesia es
la colección de canecillos, algunos de figuración
antropomórfica.

En Albalate
de las Nogueras también se ha de visitar un bonito puente
románico de dos arcos.